• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

5 Terre: Sendero Azul #2 desde Monterosso a Vernazza

06/01/2020 por Celi

Vernazza desde el sendero, 5 Terre

¿Te vienes de paseo por las «Cinque Terre»?

El famoso Sendero Azul #2 comienza (o termina) con el tramo con vistas al mar que conecta Monterosso y Vernazza.

Esta fue la primera caminata que hice por las famosas «5 tierras» de Liguria cuando me fui a vivir a Italia.

Difícil de olvidar…

Características técnicas

Costa Cinque Terre desde el sendero de Vernazza a Monterosso
  • Dificultad: media.
  • Longitud: 3,7 km (un solo sentido). 
  • Desnivel:  217 m (brusco, al comienzo y final).
  • Tiempo de recorrido: 2-3 horas.
  • Inicio: Monterosso.
  • Final: Vernazza.
  • Fecha de realización (fotografías): mayo , 2013.

Aviso:

En el momento en el que escribo este artículo (enero, 2020), este sendero se encuentra cerrado al público a causa de desprendimientos y otros daños ocasionados por los temporales.

Es algo habitual en la costa de las Cinque Terre por su exposición al mar.

Antes de organizar tu excursión, consulta el estado de los caminos en la web oficial del parque (tienes el enlace al final de esta entrada).

Sendero azul desde Monterosso a Vernazza (o viceversa)

Subida inicial desde Monterosso

Playa de Monterosso, Cinque Terre, Italia

Cuando te encuentres en la plaza central de Monterosso al Mare, toma el camino que va en dirección al Hotel Porto Roca.

Desde allí parte una larga escalera de piedra que te sube hacia la parte alta del sendero.

Sé que tanto «step» puede parecerte un suplicio, pero cuando yo hice este camino, la escalera no existía (o estaba en muy mal estado). Incluso tuve que subir algunos tramos a cuatro patas por un estrecho sendero de tierra y maleza.

Así que da gracias por tanto escalón de piedra. 😉

Monterosso desde el sendero azul a Vernazza, 5 Terre

Paseo con vistas al mar

Una vez llegas a la parte alta del sendero puedes relajarte y disfrutar del paseo entre cultivos y vegetación.

Casi todo el camino ofrece vistas de infarto al mar, Monterosso y Vernazza.

Sendero Vernazza-Monterosso en las 5 Terre

Y digo de infarto porque a veces (solo a veces) el sendero es muy estrecho o con poca protección, así que ándate con ojo. 😉

Bajada a Vernazza

Conforme te acercas a Vernazza la perspectiva del pueblo desde las alturas se vuelve hipnótica.

Justo por eso recomiendo realizar este tramo del Sendero Azul #2 en este sentido (Monterosso ➔ Vernazza) y no al contrario.

Después de muchas paradas para inmortalizar esta visión, llegas al pueblo.

Vernazza desde el sendero a Monterosso, 5 Terre

Sendero Azul nº2: requisitos para visitarlo

El mantenimiento del Sendero Azul nº2 es exigente ya que, debido a su exposición al mar, todos los años necesitan cerrar algunos segmentos para reparar los daños ocasionados por los temporales de otoño-invierno.

Debido a esto, su acceso requiere el pago previo de una entrada que también te da acceso a los autobuses, baños públicos en las estaciones de tren e incluso algunos museos.

El precio de este ticket varía según el estado de los caminos y puede comprarse en modalidad simple (de 5 a 8€) o incluyendo también trayectos en tren ilimitados por la zona (16€ para un día).

Monterosso desde el sendero a Vernazza, 5 Terre

¿Dónde conseguir este ticket?

  • Online (tienes el enlace en la sección final Links de utilidad).
  • En las puertas de entrada al sendero.
  • En las estaciones de tren de la zona.

Recomendación: si vas a comprarlo con servicio de tren incluido, hazlo antes de llegar a las 5 Terre para aprovecharlo bien. 😉

Cómo llegar y moverse por las Cinque Terre

Tren

¿La mejor forma de visitar las 5 Terre?

Sin duda, el tren: rápido y económico.

Existen varios trayectos regionales que paran en algunos de los pueblos que conforman las Cinque Terre, junto con otras líneas que los conectan entre ellos.

Su frecuencia (y precio, si estamos hablando de los que paran en Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore) varía según la temporada.

Te recomiendo que consultes la página oficial de Trenitalia (enlace al final de esta entrada) para encontrar tu horario y ruta ideal. 😉

Llegada a Vernazza desde Monterosso

Barco

Otra forma de visitar las 5 Terre es tomar una excursión en barco.

La compañía de navegación Golfo dei Poeti ofrece trayectos desde La Spezia y Levanto, con mayor frecuencia en verano.

Esta opción cuesta más y te condiciona el tiempo de visita en los pueblos, pero sin duda ofrece unas vistas de la costa que sería imposible obtener de otra forma.

Coche

Ni se te ocurra.

Cuándo ir a las Cinque Terre

Depende de cómo quieras vivirla.

Puedes visitar los pueblos de las Cinque Terre en cualquier momento del año, pero…

  • Si quieres disfrutar del mar: tendrás que ir en verano (junio, julio agosto y septiembre). Ojo, puede que te des un baño inolvidable, pero las calles, trenes y senderos estarán de bote en bote. En otras palabras, esta época no es apta para personas con alergia a las aglomeraciones.
  • Si quieres hacer senderismo: la mejor época es a finales de septiembre o principios de octubre, antes de que comiencen los temporales de otoño, o en mayo, cuando ya hayan rehabilitado los senderos que sufrieron desperfectos durante el invierno anterior.
  • Si quieres tener los pueblos solo para ti: durante los meses de invierno (enero, febrero, marzo) podrás disfrutar de las 5 Terre sin multitudes. Eso sí, si puedes, evita los fines de semana o festivos.
Monterosso desde el sendero azul, 5 Terre

Qué llevar

  • Comida: echa en la mochila lo que te apetezca comer durante la excursión. ¿Algo de inspiración?: focaccia, fruta, frutos secos, galletas…
  • Agua: encontrarás agua potable tanto en Monterosso como en Vernazza, pero no a lo largo del camino, así que te recomiendo llevar al menos 1 litro por persona (en verano, mejor si son 1.5). 😉
  • Protección solar: el recorrido transcurre al descubierto la mayor parte del tiempo, así que lleva contigo gafas de sol, gorro, crema solar…
  • Vestimenta: ropa ligera, capa de abrigo según la época del año y (obligatorio si vas a hacer senderismo) zapatos con una suela apta para trekking; es decir, nada de sandalias. Por cierto, recuerda llevarte el bañador, seguro que te dan ganas de darte un chapuzón cuando llegues a Vernazza o Monterosso.
  • Seguro de viaje: si no tienes tarjeta sanitaria europea, reserva tu seguro de viajes IATI a través de este link y consigue un 5% de descuento. Ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades y se encargan de pagar todos los gastos médicos por adelantado si los avisas antes.

Dónde dormir

Vernazza desde el sendero, 5 Terre

Como viví en Génova durante 5 años, las excursiones a las 5 Terre para mí fueron excursiones de 1 día en tren.

Aunque debo reconocer que, con el encanto que tienen los pueblos, siempre me daban ganas de quedarme a pasar la noche en uno de sus alojamientos rurales.

Lo malo es que no puedo recomendarte ninguno en concreto. ¡Lo siento! 🙂

Links de utilidad

  • Mapa oficial del parque con el estado de los senderos actualizados.
  • Tickets online para visitar el parque de las Cinque Terre.
  • Página de Trenitalia.
  • Barcos desde la Spezia y Levanto Golfo dei Poeti.
  • Ofertas hoteleras en la zona.
  • Vuelos a Italia: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.

¿De ruta por las 5 Terre?

Entonces estas entradas también te interesan:

  • Descubre las Cinque Terre pueblo a pueblo.
  • Ruta por el Sendero Azul #2 de Vernazza a Corniglia.

Mapa

¿Tienes alguna pregunta sobre esta ruta de senderismo en las Cinque Terre entre Vernazza y Monterosso?

Deja tu pregunta aquí abajo. 😉

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2013, Cinque Terre, Europa, Italia, Pueblos Italianos, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal