• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa

14/09/2020 por Celi

Perfil de Santa Pau, la Garrotxa

Cierra los ojos e imagina un pueblo medieval rodeado de bosques centenarios y volcanes dormidos.

Es probable que hayas visualizado algo muy similar a Santa Pau, en el corazón de la Garrotxa.

¿Te apetece un viaje al pasado?

La Villa Vieja de Santa Pau

Vista de Santa Pau desde el mirador, La Garrotxa

Aunque el tamaño del pueblo original ha crecido un poco con el tiempo, el centro histórico de Santa Pau (la Villa Vieja) permanece intacto en el interior de sus murallas.

Diría que casi congelado en el tiempo. O al menos esa es la sensación que te invade cuando lo observas desde el mirador y te adentras por sus silenciosas calles de piedra gris.

Iglesia de Santa Pau, la Garrotxa

El recorrido medieval es corto pero estoy segura de que te pararás en cada esquina para admirar:

  • Las vistas del pueblo desde la plaza del Mirador.
  • Los soportales en flor de la plaza Mayor.
  • El castillo dominando la colina.
  • Las pequeñas esculturas de metal repartidas donde menos las esperas.
Pequeña escultura de metal con forma de niña en Santa Pau

Cada paso es una delicia.

¿Mi recomendación?

Pásate por la oficina de información y pregunta. Allí podrán indicarte cómo disfrutar de Santa Pau y sus alrededores a tu manera.

Eso fue justamente lo que hice yo. 👇

Soportales de piedra en la plaza principal de Santa Pau

9 rutas de senderismo desde Santa Pau

Si te gusta el senderismo, en cuanto entres en la oficina de información vas a alucinar.

Detrás del mostrador verás un mueble que recuerda a los armarios abiertos que hay tras el mostrador en una oficina de Correos. La única diferencia es que los huecos, en lugar de cartas o paquetes, están repletos de mapas con rutas de senderismo.

Carteles informativos a la entrada de Santa Pau

Algunas cortas, otras más largas. Algunas salen de (y vuelven a) Santa Pau, otras conectan poblaciones de la Garrotxa.

En ese momento desearás haber reservado una semana en lugar de dos días para tu escapada en la zona. 😉

Panorámica desde Santa Pau, la Garrotxa

En la oficina de información te darán el mapa y la información que necesitas de las que más te interesen, pero aquí tienes algunas de las principales rutas alrededor de Santa Pau:

  • R1 – La Fageda y los volcanes:
    • La más popular, que parte del sendero Joan Maragall en la Fageda d’en Jordá hacia el volcán de Santa Margarida y el del Croscat (10 km, 4 horas). 
  • R3 – La ruta de los 2 castillos, de Santa Pau a Colltort
    • Llega al que está considerado como el mejor mirador de la Garrotxa (12,5 km, 4,5 horas).
  • R4 – De Santa Pau al Volcán Rocanegra
    • El volcán más joven de la Garrotxa (1,77 km, 30 min).
  • R5 – Antiguos caminos de monjes
    • Itinerario panorámico e intenso (15,2 km, 5 horas).
  • R7 – Ruta de las pozas
    • Además de visitar las pozas cercanas a Santa Pau, coincide en su mayor parte con la ruta de las fuentes (R6) (8,1 km, 2,5 horas).
  • R8 – Recorrido por la fageda fosca.
    • Acceso al hayedo menos conocido y más fascinante de la Garrotxa (6,1 km, 2 horas).
  • R9 – Tierras de los barones.
    • Llega hasta las impresionantes vistas de Finestres (12 km, 4,5 horas).
Vista de Santa Pau desde el mirador, La Garrotxa

Ahora lo difícil es elegir. 😉

Cómo llegar

En coche

A la Villa Vieja de Santa Pau no puedes acceder con tu vehículo, pero encontrarás aparcamiento en la entrada y salida del pueblo (o en tu alojamiento si tienes la suerte de pasar la noche en Santa Pau).

Calle mayor en Santa Pau

En autobús

Con la compañía Teisa puedes llegar a Santa Pau y alrededores desde ciudades como Barcelona, Girona o Figueres.

Te dejo el enlace directo a la compañía al final de esta entrada por si quieres calcular tu ruta.

Cuándo ir

Vistas a la Garrotxa desde Santa Pau

Si quieres hacer senderismo, la mejor época para visitar el Parque natural de la zona volcánica de la Garrotxa es primavera (abril, mayo y junio).

En otoño suele estar muy concurrido y en pleno verano las temperaturas limitan las horas de senderismo a las primeras de la mañana.

Invierno también es una buena época: pocos senderistas y nada de calor sofocante. Sin embargo, dependerás más de la climatología.

Dónde dormir

Santa Pau

Encontrarás varios alojamientos con encanto en Santa Pau y alrededores.

Calles de Santa Pau

Nosotros nos alojamos en las afueras de Santa Pau, en un chalet con jardín privado precioso que encontramos en Airbnb. ¡Y nos encantó! Pero ya no está disponible para alquilar.

Lo que sí puedo recomendarte es dormir en los alrededores de Santa Pau para disfrutar del silencio que reina allí al atardecer.

Aunque también te puedo recomendar otras opciones en la Garrotxa

Vall de Bianca

En 2019 nos alojamos en la Masía del Puig.

Alojamiento Mas del Puig

Para llegar a ella te recomiendo que accedas por la carretera que va en dirección a Castellar de la Muntaya desde San Juan les Fonts.

Aviso: si Google Maps quiere llevarte por una vía diferente, resístete. Ese otro camino es solo apto para coches 4×4.

Incluso siguiendo estas indicaciones, llega un momento en que el asfalto desaparece y se convierte en una pista de grava y arena por la que debes circular despacio para no destrozar las ruedas.

¿Merece la pena tan difícil acceso?

Rotundamente, sí. 😉

Y si no te lo crees, júzgalo con tus propios ojos:

Amanecer sobre la piscina de Mas del Puig

¿Por qué me gustó tanto la Masía del Puig?

  • Está inmersa en Vall de Bianca con unas vistas del amanecer que quitan el hipo.
  • Sirven un desayuno y cena deliciosos con productos locales, algunos de su propio huerto ecológico.
  • Su situación y aspecto están cuidados al milímetro para que te relajes y olvides todos tus problemas con solo mirarla.

La única pega es que tiene un precio elevado (imposible que fuese de otra manera, este lugar es puro lujo para los sentidos).

La noche con desayuno en fin de semana cuesta 154€ y la cena de 2 platos + postre y bebida 32.5€/persona. Esto hizo un total de 219€ (109.5€/persona).

¿Volvería? En cuanto pueda. 😉

Piscina al amanecer en Mas del Puig

Garrotxa sur

El B&B La Rectoria de Sant Miquel de Pineda se encuentra escondido en una arboleda al sur de la Garrotxa.

Este tesoro de hotel rural pasa completamente desapercibido cuando vas por la carretera que une San Esteban d’en Bas con San Felíu de Pallarols. Es más, lo más probable es que te saltes la entrada si no prestas atención.

¿Por qué me gustó tanto?

  • Ofrecen cenas, comidas y desayunos deliciosos con productos locales de temporada. Quesos de leche cruda, tomates con sabor a tomate, embutidos caseros… ¡hasta helado artesanal!
  • Usan gel y champú de baño ecológicos tan agradables que me entraron ganas de ducharme varias veces seguidas (cosa que no hice para apoyar el carácter de ahorro energético del que hace gala el alojamiento).
  • Es pequeño, encantador y silencioso a la noche. Une esto a una cama donde daba gloria dormir y solo le falta una chimenea encendida para llegar a la perfección… Espera, un momento, que de eso también tenía. 😉
  • La pareja que lo lleva es encantadora. Me recordaron mucho a los dueños de una masía donde nos escapábamos cada 2×3 hace años… Ese tipo de personas que te hacen sentir como en casa.
B&B La Rectoría de Sant Miquel de Pineda

No tuvimos tiempo de hacer la ruta en bicicleta por la vía verde que pasa por su puerta ni de probar la piscina al aire libre que tienen en el jardín (a pesar del buen tiempo que hacía en marzo del 2019).

Así que ya tenemos un par de excusas para volver. 😉

Una noche con media pensión (desayuno y cena incluidos) nos costó 158€. Y viendo lo bien que se comía, a la próxima reservo con pensión completa.

Links de utilidad

  • Autobuses Teisa.
  • Alojamientos en Santa Pau.
  • Vuelos a Girona y Barcelona: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.
Un pozo con vistas en Santa Pau, la Garrotxa

Si estás de visita por la Garrotxa y el resto de Cataluña, aquí tienes otras rutas y destinos que quizás te interesen:

  • La Fageda d’en Jordà y el sendero Joan Maragall.
  • Subida al volcán de Santa Margarida.
  • Castellfollit de la Roca: el mejor punto panorámico a sus acantilados.
  • Ruta circular Rupit – Salt del Salent.
  • Sigue los pasos de los contrabandistas: Beget – Rocabruna.
  • Ruta por Montserrat: funicular-Santa Magdalena-San Miquel-monasterio.
  • Ruta circular por Montserrat: del monasterio a la cima de Sant Jeroni.
  • Senderismo en familia a la Font de la Pola.
  • Rompe tus esquemas en el Teatro-Museo Dalí de Figueras.

Mapa

Dentro de poco publicaré más entradas sobre rutas de senderismo y visitas a los pueblos de la Garrotxa. Si quieres ser el primero en enterarte, apúntate a la newsletter.

¿Alguna curiosidad sobre tu experiencia en Santa Pau? Cuéntamelo en los comentarios.

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2018, Cataluña, España, Europa, Garrotxa, Pueblos de España, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
  • El mejor punto panorámico para ver los acantilados de lava en Castellfollit de la Roca
    El mejor punto panorámico para ver los acantilados de lava en Castellfollit de la Roca

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal