• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Ruta fácil circular en la Selva de Oza

27/10/2020 por Celi

Paisaje desde el camino circular a la Selva de Oza

¿Vacaciones familiares en los Pirineos Aragoneses?

Aquí tienes una ruta fácil y apta para niños para sumergirte en la Selva de Oza.

Índice

  • Características técnicas
  • Senderismo familiar por la Selva de Oza
    • Inicio de la ruta
    • Primera parte del sendero
    • Intersección con el camino al Castillo de Acher
    • Inmersión en el bosque de pinos
    • Intersección GR-11
    • Regreso a Oza
    • Itinerario en Wikiloc
  • Qué llevar
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Links de utilidad
  • Mapa

Características técnicas

  • Dificultad: fácil.
  • Longitud: 2.8 km (circular). 
  • Desnivel:  80 m.
  • Tiempo de recorrido: 30 minutos (1,5 horas con niños pequeños).
  • Inicio: Camping Selva de Oza.
  • Final: Refugio Selva de Oza.
  • Fecha de realización (fotografías): Agosto, 2020.

Senderismo familiar por la Selva de Oza

Inicio de la ruta

Si llegas en coche puedes aparcarlo en un parking enorme que hay junto al Refugio de Oza.

Refugio de Oza en los Pirineos Aragoneses

Inciso: el edificio que hay junto al aparcamiento estaba cerrado y en ruinas en agosto de 2020, así que no esperes pasar la noche en su interior ni encontrar las comodidades propias de un refugio de montaña bien atendido.

Si necesitas dormir en la zona, tienes un camping unos pasos más arriba, justo desde donde parte esta ruta. 😉

También hay algo de aparcamiento cerca del camping (sin entrar en él), así que también puedes dejar ahí tu vehículo.

Es más, la ruta parte desde este punto (puedes ver la localización exacta en el mapa al final de la página).

Zona de aparcamiento junto a la selva de Oza

Primera parte del sendero

La pista inicial de tierra y grava es tan amplia que pueden circular vehículos por ella (no me extrañaría que los guardabosques la usen).

Sendero circular alrededor de la Selva de Oza

Sube en una suave pendiente protegida del sol gracias a los árboles.

Cuando llevas algo más de 1 km, el bosque se abre a la derecha permitiéndote observar los picos del Parque Natural de los Valles Occidentales en la distancia.

Paisaje desde la ruta circular a la Selva de Oza

Intersección con el camino al Castillo de Acher

Unos 200 metros más allá te encuentras con un cruce de caminos:

  • La pista de grava continúa en el centro, pero no me preguntes hacia dónde va porque no he dado con su destino (ni había señalización que lo indicara). Spoiler: esta opción no es la que tienes que tomar, aunque parezca el camino más fácil. 😉
  • A la izquierda sube un pequeño sendero monte arriba en dirección al Castillo de Acher (ya en mi lista de deseos para cuando regrese a la Selva de Oza).
  • A la derecha, junto a un fotogénico banco de madera, desciende el recorrido que debes continuar si quieres realizar esta ruta circular.
Castillo de Acher visto desde la selva de Oza.

Inmersión en el bosque de pinos

El sendero se adentra en la vegetación sorteando pinos por un camino estrecho e irregular.

Es fácil de transitar, pero necesitarás prestar atención a dónde pisas para no tropezar con raíces o resbalar sobre la manta de acículas y piñas.

Bosque de pinos sendero circular Selva de Oza

Intersección GR-11

500 metros después regresas a una calzada amplia de grava y tierra por la que transita el sendero de gran recorrido GR-11 desde Oza al refugio de Lizara.

Aquí la elección es fácil:

Regreso a Oza

Refugio de Oza reflejado en el río

Siguiendo fácilmente el sendero llegarás al parque de tirolinas integrado en el bosque de Oza y podrás hacer una parada para refrescarte los pies en el río antes de volver a tu coche.

Itinerario en Wikiloc

¿Quieres seguir esta ruta en Wikiloc?

Puedes ver el recorrido sobre el mapa en este enlace.

Qué llevar

  • Comida: echa en la mochila lo que te apetezca comer durante la excursión. ¿Algo de inspiración?: fruta o frutos secos pueden ser un buen aperitivo. 
  • Agua: aunque el recorrido es corto, lleva al menos medio litro de agua por persona.
  • Protección solar: la mayor parte del camino transcurre a la sombra, pero en pleno verano siempre es interesante llevar gafas de sol, gorro y crema solar.
  • Vestimenta: ropa ligera y zapatos de montaña o deportivas.
  • Seguro de viaje: si no eres residente en Europa y si quieres viajar sin preocupaciones, reserva tu seguro de viajes IATI a través de este link y consigue un 5% de descuento. Ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades y se encargan de pagar todos los gastos médicos por adelantado si los avisas antes. Yo ya no viajo fuera de Europa sin ellos.
Camino fácil por la Selva de Oza

Dónde comer

Junto al comienzo del sendero tienes el restaurante del Camping de Oza donde te ponen un menú completo abundante y sabroso por 16-17 euros.

Ojo con zampártelo justo antes de la caminata, porque esa cantidad de comida lo que pide después es siesta. 😉

También encontrarás el Bar Costeros a unos pasos del camping, donde sirven comidas a medio día.

Vista de los picos montañosos desde la ruta circular a la selva de Oza

Dónde dormir

En 2019 realizamos nuestro primer viaje en familia a los Pirineos Aragoneses, por lo que necesitábamos una casa amplia con 4 habitaciones.

Buscábamos un lugar tranquilo, con buenas vistas y suficiente espacio al aire libre para que nuestro sobrino pudiera corretear a sus anchas de forma segura.

Alojamiento en Aragüés del Puerto - Casa rural Borda Mateu

¿Sabes qué encontré? La casa rural Borda Mateu, a pocos kilómetros de Aragüés del Puerto.

Podría rellenar un artículo completo hablándote de cuántas horas pasamos charlando y jugando en su porche con vistas, de la poza helada y cristalina con cascada incluida que teníamos a dos pasos de casa, o de la amabilidad de Carmen, nuestra anfitriona.

Poza junto a Borda Mateu

Pero creo que dice mucho más el hecho de que al año siguiente, cuando necesitábamos recargar energía, sedientos de naturaleza y espacios abiertos tras un confinamiento de 2 meses, lo primero que hicimos fue volver al Borda Mateu.

Y no será la última vez. 🙂

Vistas del patio trasero del Borda Mateu

Links de utilidad

  • Alojamientos cerca de Hecho y la Selva de Oza
  • Camping de Oza
  • Vuelos a Barcelona: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.
Paisaje desde el camino circular a la Selva de Oza

¿Te has quedado con ganas de más senderismo? Echa un ojo a estas rutas:

  • Ruta circular por Montserrat: del monasterio a la cima de Sant Jeroni.
  • Ruta por Montserrat: funicular-Santa Magdalena-San Miquel-monasterio.
  • Ruta circular Salt del Salent.
  • Ruta de senderismo en la Alta Garrotxa: Beget-Rocabruna.

Mapa

¿Alguna sugerencia para seguir descubriendo la Selva de Oza y los Pirineos Aragoneses a golpe de senderismo? Soy todo ojos para tus comentarios. 😉

Publicado en: Viajes Etiquetado como: España, Europa, Pirineos, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
  • El mejor punto panorámico para ver los acantilados de lava en Castellfollit de la Roca
    El mejor punto panorámico para ver los acantilados de lava en Castellfollit de la Roca

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal