• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Ruta desde Artenara a las Cuevas del Caballero y los Candiles

14/10/2019 por Celi

Senderista observando las vistas desde las cuevas del Caballero, Gran Canaria

¿Sabes cómo llegar a las cuevas del Caballero desde Artenara? El camino ofrece unas vistas de infarto, la rica sombra de un pinar y alguna sorpresa más.

Características técnicas

El Roque Nublo visto desde la cueva de los Candiles
  • Dificultad: moderada.
  • Distancia: 8,75 km.  
  • Tiempo de recorrido: 3-3,5 horas.
  • Desnivel: 431 m.
  • Inicio: Artenara.
  • Final: Artenara.
  • Fecha de realización (fotografías): febrero, 2019 (antes de los incendios que quemaron gran parte de Gran Canaria en verano del mismo año).

Nuestra ruta de ida y vuelta desde Artenara hasta las Cuevas del Caballero y de los Candiles

Aparcamiento en Artenara

En temporada baja es fácil encontrar aparcamiento gratuito en la carretera principal de Artenara. He marcado algunos de los puntos donde puedes encontrar plazas libres en el mapa al final de esta entrada.

Iglesia Artenara Canarias

Antes de comenzar la ruta en sí, paseamos por el centro del pueblo, paramos en algún mirador y fuimos hasta la Ermita de la Cuevita (su nombre es 100% descriptivo). 😉

Desde allí mismo, subiendo un buen tramo de escaleras, llegas al comienzo del sendero.

Existen otros accesos por carretera pero este es el más cómodo si has dejado el coche en Artenara.

Paseo bajo el pinar

Bosque de pinos de camino a la cueva de los Candiles, Artenara.

Cuando pasas una pequeña cuadra (con burritos y todo) comienza el sendero de tierra.

Al principio es pedregoso pero pronto se convierte en un camino ancho y fácil de recorrer por el que podrían pasar coches 4×4 sin problemas.

Lo mejor de todo en un día soleado (como el que nos hizo) es que la mayor parte del recorrido transcurre a la sombra de los pinos.

Sí, igual que la canción. 😉

Perfil del Pinar alrededor de la cueva de los Candiles, Gran Canaria

Cuando llegues a la altura de la Cueva de los Candiles (nuestro destino inicial) verás una señal que llevaba a las Cuevas del Caballero a pocos kilómetros.

Nos habíamos quedado con ganas de ver esas cuevas un par de días antes, justo cuando bajamos al Barranco del Sao, y aún teníamos tiempo hasta la hora de comer, así que…

Cuevas del Caballero

Sendero de tierra hacia las Cuevas del Caballero, en Gran Canaria

El camino hacia las Cuevas del Caballero sigue siendo muy fácil de transcurrir y protegido del sol por las copas de los árboles.

Y cuando las alcances, te darás cuenta de que este «añadido» merece muuuucho la pena solo por las vistas.

Vistas de Gran Canarias desde las Cuevas del Caballero

Este mirador es un lugar fantástico para hacer una parada técnica y recargar fuerzas.

Cueva de los Candiles

De regreso puedes tomar por el mismo camino ancho y apto para vehículos de tracción, o elegir un pequeño sendero de tierra que bordea el precipicio (con vistas pero sin ser peligroso en absoluto).

Por desconocimiento, nosotros hicimos mitad y mitad (ese es el recorrido marcado en el mapa al final de esta página), pero ahora que lo conozco te recomiendo hacerlo al completo por el que ofrece vistas panorámicas.

Detalle del camino que bordea el acantilado sobre Artenara hasta la cueva de los Candiles

Sobre todo, si quieres disfrutar de un escenario así durante todo el trayecto.

Y cuando llegas a las escaleras que bajan a la Cueva de los Candiles, tienes 2 opciones:

  1. Si no te dan miedo las alturas, baja y llega hasta la cueva. Descender por ese acantilado es impresionante, aunque dentro de la cueva en sí se vea poco.
  2. Si sufres de vértigo, ahórrate la bajada y espera a tus compañeros disfrutando de la perspectiva desde arriba.

Llegar hasta la Cueva de los Candiles no es peligroso, ya que han acondicionado escaleras, cuerdas, barandilla y tablones de madera que te permiten alcanzar tu objetivo con poco esfuerzo.

Bajada y barandilla hacia la Cueva de los Candiles

¿Te tiemblan las piernas cuando miras hacia abajo en un mirador o precipicio?

Entonces mejor que te ahorres el mal trago.

Regreso a Artenara

Nosotros seguimos el sendero con vistas hasta el punto de partida, saludamos al burrito y bajamos hasta el centro de Artenara donde aprovechamos para probar uno de los restaurantes vegetarianos más celebrados de la isla: la Biocrepería Riscocaído.

Burrito en una granja de Artenara

Si quieres hacer lo mismo, no te olvides de reservar.

El lugar es pequeñito y las mesas están muy solicitadas, sobre todo en temporada alta y fines de semana.

Itinerario en Wikiloc

¿Quieres seguir esta ruta en Wikiloc?

Puedes ver el recorrido sobre el mapa en este enlace.

Aviso: cuando bajamos a la Cueva de los Candiles el GPS se volvió un poco loco. Pero no te preocupes, el camino al filo del acantilado está muy claro, no tiene pérdida alguna. 🙂

Qué llevar

  • Comida: si va a ser un día largo recuerda llevar bocadillos, fruta, frutos secos…
  • Agua: te recomiendo llevar al menos un litro y medio de agua por persona.
  • Una bolsa: para recoger todos los desperdicios que generes. Evita ensuciar esta maravilla, por favor.
  • Protección solar: cremas, gorra, gafas de sol… Lo típico.
  • Calzado cómodo: botas de montaña con una suela dura que resista la erosión del terreno volcánico.
Senderistas haciendo la ruta Artenara-Cuevas del Caballero y los Candiles.

Dónde dormir

Hablando de cuevas…

Si estás por la zona, ¿por qué no vives la experiencia de pasar la noche en una casa cueva canaria?

Te cuento todos los detalles en la entrada dedicada a Fagajesto (muy cerquita de Artenara).

Senderista observando las vistas desde el sendero hacia Cueva de los Candiles

Links de utilidad

  • Alquiler de Casa Lola.
  • Otras ofertas hoteleras en Gran Canaria.
  • Ofertas de vuelos a Canarias: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes de aventura con IATI.

¿De ruta por las islas Canarias? Échale un ojo a estos artículos:

  • Ruta circular alrededor del Roque Bentaiga y Cuevas del Rey.
  • Duerme en una casa cueva canaria frente al barranco de Sao.
  • Visita Lanzarote, la tierra de fuego.

Mapa

¿Alguna pregunta sobre esta ruta de ida y vuelta a las Cuevas del Caballero desde Artenara? Te leo en los comentarios. 😉

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2019, Canarias, España, Europa, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal