• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Vuelta en bici a la isla de Favignana

08/01/2019 por Celi

Ruta en bici alrededor de Favignana. Punta San Nicola.

Descubre las calas más hermosas de Favignana, la mayor de la islas Egadas, gracias a esta ruta en bicicleta fácil para toda la familia.

  • Imagina que llevas ropa cómoda y ligera.
  • Una brisa con olor a sal te revuelve el pelo y refresca la cara.
  • Te sientas sobre una bici y comienzas a pedalear sin esfuerzo por una calzada plana de tierra batida.
  • Nada de coches, nada de tráfico.
  • Un mar intenso a tu izquierda, rocas con formas imposibles y campos en flor a tu derecha.
  • Y el sol de Sicilia templando el camino.

Hay experiencias que solo se viven una vez pero se recuerdan toda la vida. ¿Te vienes de paseo? 😉

Características técnicas

Vista parcial de la playa Cala Rossa, Favignana.

Lado este de la isla

  • Dificultad: Fácil.
  • Longitud: 17 km (aprox). 
  • Desnivel: 30 m.
  • Tiempo de recorrido: 1 h 45 min (a 10 km/h y sin paradas).
  • Inicio: Favignana (alquiler bici).
  • Final: Favignana (alquiler bici).
  • Fecha de realización (fotografías): Abril, 2014.

Este es el itinerario en bici que realizamos durante nuestra visita.

Lado oeste de Favignana

  • Dificultad: Fácil/Media.
  • Longitud: 22 km (aprox). 
  • Desnivel: 187 m.
  • Tiempo de recorrido: 2 h 15 min (a 10 km/h y sin paradas).
  • Inicio: Favignana (alquiler bici).
  • Final: Favignana (alquiler bici).

No hicimos este trayecto por falta de tiempo (y porque soy de las que prefiere viajar lento pero disfrutando del camino).

Ruta en bici por el este de Favignana

Detalle de las casas blancas en la costa de Favignana, Sicilia.

El itinerario no tiene pérdida y está bien señalizado. En cualquier caso, piensa que si te equivocas, es muy fácil y rápido dar la vuelta.

Al fin y al cabo, este lado de la isla es 99,9% plano. Aunque no tengas fuerzas en las piernas, pedalear aquí es un placer.

1. Punta San Nicola

En cuanto dejas atrás la ciudad tomas un desvío que te aleja del tráfico rodado. Y así, poco a poco y disfrutando del paisaje, llegas al primer punto panorámico del recorrido: Punta San Nicola.

Desde aquí verás extrañas formaciones geométricas en la costa, como si un comecocos de los años 80 le hubiera pegado mordiscos al contorno de la isla.

Rocas cortadas en Cala Rossa, Favignana, Sicilia.

En realidad se trata de los restos dejados por los cientos de minas de toba calcárea (usada en construcción) que salpicaron la isla hace siglos y que han dado forma al curioso paisaje que vas a encontrarte durante todo el viaje.

2. Cala Rossa

Poco después llegas a la guinda del viaje, la playa rocosa de Cala Rossa.

Nunca he visto una intensidad de azules en el mar como la que observé en este lugar.

No es turquesa. No es azul cielo. Es el color que aparece en tu mente cuando cierras los ojos y sueñas con un océano profundo, brillante y tentador.

Vista parcial de cala Rossa, Favignana.

Aquí puedes aparcar las bicis durante un buen rato para disfrutar de la vistas de Levanzo al fondo, bajar a las rocas, recorrer la costa y admirar esta cala desde todas las perspectivas. Merece la pena.

Aunque había gente tomando el sol, no me pareció muy adecuada para el baño, sobre todo si vas con niños pequeños.

3. Playa Bue Marino

Después de ver Cala Rossa todo te sabrá a poco, pero la pequeña mina transformada en muelle de Bue Marino también tiene su encanto.

El mar de esta zona suele estar más calmado que en el extremo norte de la isla y los colores siguen siendo hipnóticos.

¡Ah! Y el camino de tierra pegado a la costa que la conecta al faro de Marsala tampoco tiene desperdicio.

4. Cala Azzurra y faro de Punta Marsala

Cala Azzurra es otro de los platos fuertes de esta ruta en bici por Favignana.

Playa de cala Azurra en Favignana

Aunque no es tan espectacular visualmente como Cala Rossa, sí cuenta con una zona de baño con arena de fácil acceso con vistas al faro de Punta Marsala.

5. Punta Burrone

Si sigues por el camino de la costa llegas a Punta Burrone, con una playa, ‘lido’ y chiringuito al auténtico estilo italiano.

Playa de arena junto a Punta Burrone, Favignana.

Aquí paramos a tomar el sol un rato pero no tuvimos valor para meternos en el agua. El viento frío que azotaba la isla no invitaba a darse un chapuzón en pleno abril… 🙂

6. Punta Lunga

Antes de volver a Favignana llegamos a Punta Lunga, una curiosa península con vistas al sur de la isla.

Barcos en el puerto Punta Lunga, Favignana, Sicilia.

7. Favignana

Y por último, aprovechamos las bicicletas para dar un paseo por el centro de Favignana y su plaza principal: Piazza Matrice.

Cómo llegar a Favignana

Para llegar a la isla debes tomar uno de los barcos que salen del puerto de Trapani, la ciudad más grande en la costa oeste de Sicilia.

Puedes comprar tus pasajes en la taquilla marcada en el mapa o a través de la página web (12€ por trayecto y persona).

Si visitas la zona en temporada alta te recomiendo comprarlos con antelación, sea de una u otra forma.

Nosotros nos vimos obligados a tomar un pasaje 1 hora más tarde de lo que deseábamos y regresar un poco antes porque los otros turnos estaban llenos. Y eso contando que nos encontrábamos tan solo en temporada media (finales de abril, Semana Santa).

Costa de Favignana vista desde el mar.

Parte aproximadamente 1 barco cada hora durante las horas de sol, dependiendo del mes del año, y el trayecto dura de 30 a 40 minutos.

Dónde alquilar la bici

En cuanto llegas al puerto de Favignana verás que hay varios negocios de alquiler de bicicletas donde elegir.

Los precios oscilan entre 3 y 8€ al día dependiendo de la temporada en casi todos los comercios.

En nuestro caso nos decidimos por las de Noleggio Campo, por ser las primeras que vimos al bajarnos del barco. Pero estoy segura que cualquier establecimiento nos habría dado un servicio similar.

Las más baratas son simples bicis de carretera. Aunque también ofrecen mountain bikes, bicis eléctricas e incluso ciclomotores pequeños y automóviles (estos últimos, en mi opinión, le restan toda la diversión y sostenibilidad al paseo).

Olas rompiendo en Cala Rossa con la isla Levanzo al fondo.

Cuándo ir

El mejor momento para visitar Favignana es a principios de junio:

  • Ya hace suficiente calor para disfrutar de los baños en el mar.
  • Aún no ha comenzado la temporada alta, por lo que los precios son más bajos.
  • El mar está más limpio gracias a que la afluencia de turistas es menor.

En cualquier caso, la isla de Favignana siempre está preciosa. Y si no me crees, solo tienes que fijarte en las fotografías que tomó Nahuai en abril de 2014.

Dónde comer

Cuando sentimos hambre ya estábamos junto a Cala Azzurra, así que nos compramos un bocadillo de tomate y búfala en el bar del mismo nombre.

Tienen un café con crema al pistacho muy sugerente. Sin embargo, en ese momento lo que me apeteció de postre fue un helado. 😉

Rocas cortadas en Cala Rossa, Favignana

Dónde dormir

Existe gran variedad de ofertas hoteleras en la isla.

Aunque no puedo hablarte de ningún ejemplo en primera persona, ya que nosotros pasamos una semana alojados a las afueras de Trápani, te sugiero echarle un vistazo a la pensión B&B Al Gattopardo.

Se trata de un lugar adorable en el centro de Favignana con un patio lleno de flores.

Está regentado por dueños amables que se preocupan por el medio ambiente y el lugar en el que viven. Utilizan energías renovables, paneles solares, productos ecológicos… Incluso alquilan bicicletas en el establecimiento.

Y te ponen cada mañana un delicioso desayuno elaborado con productos locales.

Lo tengo claro: si volviera a Favignana, elegiría Al Gattopardo.

Cala Rossa en la isla Favignana, Sicilia.

Links de utilidad

  • Horario de ferry Trapani-Favignana.
  • Ofertas hoteleras en la isla.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes de aventura con IATI.
  • Vuelos a Italia: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling. 

Y si estás de ruta por el oeste de Sicilia no te pierdas:

  • Ruta completa de 7 días por Sicilia.
  • Descubre el templo de Segesta y un teatro griego con vistas al mar en Sicilia.
  • Trekking por la Reserva Naturale del Zingaro.
  • Descubre Erice: un pueblo medieval en las alturas de Sicilia.
  • Trekking en Sicilia: dando la vuelta al monte Cofano.

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2014, Europa, Italia, Sicilia

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Andrea dice

    11/09/2019 a las 18:51

    Muuuuchas gracias por todos tus consejos. Acabamos de llegar de Favignana y nos fueron muy útiles!

    • Celi dice

      11/09/2019 a las 19:02

      ¡Hola, Andrea! Cuánto me alegro de que te hayan servido los consejos de este artículo. 🙂
      Gracias por contármelo y un abrazo.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal