Echa un vistazo a la ruta en coche de 7 días y 6 noches que realizamos por la Costa Amalfitana y descubre con tus propios ojos uno de los rincones más hermosos y reconocidos de Italia.
Y, de paso, entérate sobre cómo evitar aglomeraciones y mantener un presupuesto ajustado a tu bolsillo mientras visitas este paraíso en la tierra.
¿Preparado?
La guía de la Costa Amalfitana en PDF
¿Quieres un PDF con toda la información recogida en este blog sobre cómo organizar un viaje a la Costa Amalfitana por tu cuenta?
Guardártelo en tu tablet o teléfono y consúltalo cada vez que lo necesites.
- Elige cuándo, dónde y cómo.
- Ajusta el presupuesto a tu bolsillo.
- Vive tu propia aventura.
¿Te interesa? Entonces, pincha aquí y cómpralo por solo 1.95€.
Costa Amalfitana, ¿con coche o sin él?
Esta es la primera pregunta que deberías hacerte cuando organices tu ruta por la Costa Amalfitana:
¿Deberías circular en tu propio vehículo?
Depende de cuándo visites esta región de Italia.
Si vas en temporada baja o media, llevar el coche te dará mucha libertad de movimiento. Nosotros estuvimos en la Costa Amalfitana durante la primera semana de Junio en 2017, y no encontramos demasiados problemas de circulación (he dicho demasiados, no ninguno, que conste…).
Aunque, a decir verdad, también tomamos todas las precauciones posibles:
- Reservamos alojamientos con plaza de garaje incluida.
- Evitamos entrar en Positano sobre 4 ruedas.
Si vas a viajar durante la temporada más alta (desde finales de junio hasta principios de septiembre), sería recomendable que dejaras el coche en casa. ¿Por qué?
- La carretera que recorre la Costa Amalfitana es muy estrecha y se colapsa durante estos meses de verano.
- Las plazas de aparcamiento escasean y tienen precios bastante elevados, junto con el de los hoteles.
¿Alternativas? Viaja en barco, autobús o a pie (como en el caso del sendero de los Dioses). O, si prefieres ir motorizado, que lo entiendo, ¿cómo te suena alquilar una moto?
Sin duda, la mejor opción de todas para hacer una ruta en coche por la Costa Amalfitana es viajar en temporada baja.
Nuestra ruta
El recorrido que vas a leer en unos segundos es solo una parte de un viaje más largo alrededor de Italia en nuestro propio coche. Por lo tanto, no incluye ni vuelos ni alquiler del vehículo.
¿Vamos allá?
Día 1: Llegada y visita a Ravello
Después de desayunar, dejamos nuestro alojamiento junto al Parque Natural della Maremma, en la Toscana y ponemos rumbo a Ravello, una de las poblaciones con mejores vistas de la Costa Amalfitana.
Después de unas 4 horas conduciendo, dejamos la A30 en Nocera/Pagani para cruzar los montes Lattari. Pero, antes de adentrarnos en la carretera de montaña, paramos a llenar el depósito, hacer algo de compra (encontramos un súper abierto por los pelos) y comer algo.
Por casualidad, caímos en el restaurante-pizzería Boomerang. Como a medio día no encendían el horno de las pizzas, optamos por una ensalada ‘caprese’ para compartir más un plato de pasta con marisco por cabeza. Sin embargo, cuando vimos el tamaño de los platos en el resto de las mesas, junto al tamaño de la mozzarella que nos pusieron por delante, cancelamos una de las pastas. A pesar de eso, casi reventamos intentando no dejarnos nada. Y por cierto, estaba buenísimo y solo nos costó 20€, ¡en total!
Subimos los montes Lattari y nos sorprendimos mucho con la belleza de la vegetación, las paredes de roca y las vistas de Pompeya, el Vesubio y Nápoles desde allí arriba. Una pena que tuviéramos el sol de frente. Las fotos no hacen justicia.
Poco después, llegamos a Ravello y dejamos el coche en el aparcamiento de nuestro alojamiento: Dimora Sveva. ¡Qué vistas! Madre mía…
Dejamos las maletas y salimos a pie para visitar el pueblo y las villas más famosas de toda la Costa Amalfitana: Villa Rufolo y Villa Cimbrone, a cuál más hermosa.
Cuando estaba a punto de ponerse el sol, volvimos a casa para disfrutar de la terraza con vistas al Tirreno mientras cenábamos algo ligero. Sin saber muy bien porqué, unos fuegos artificiales nos amenizaron la velada cuando cayó la noche.
Si quieres saber más sobre este pueblo, echa un vistazo a la entrada dedicada a Ravelo y sus villas.
Día 2: El circuito Tre Calli
A la mañana siguiente, partimos hacia Bomerano, fracción de Agerola.
En el mapa puede parecer que están relativamente cerca, pero nos tomó 1 hora o más llegar a nuestro destino. Si haces lo mismo que nosotros, al salir de Ravello te encontrarás con un semáforo que regula la dirección del tráfico en una cara de la montaña. No desesperes, tarda bastante en cambiar de color debido a que el trayecto estrecho es bastante largo, ya lo verás.
La dueña del B&B A 2 passi dagli Dei nos dejó estacionar el coche, e incluso entrar en nuestra habitación, a las 11 de la mañana. ¡Una santa! Se portó genial con nosotros.
Dejamos las maletas, metimos en la mochila agua, los bocadillos que habíamos montado por la mañana, plátanos, nueces y todas las baterías cargadas hasta los topes. Maddalena nos ayudó un poco con las indicaciones para llegar hasta el circuito Tre Calli, y allí que fuimos.
La subida fue exigente, aunque la recompensa… ¡no tiene precio! Y si no me crees, échale un vistazo a las fotos y el vídeo que colgué en la entrada donde explico cómo recorrer el circuito Tre Calli.
Después de la sesión de trekking con vistas a la Costa Amalfitana, cenamos en el restaurante recomendado por nuestra anfitriona, La Selva (25€ en total) y a dormir, que nos lo habíamos ganado.
Día 3: El sendero de los Dioses
Nos levantamos temprano, metimos una muda en la mochila (¡la ropa de baño que no falte!) y, después de un desayuno delicioso en el B&B A 2 passi dagli Dei, dejamos nuestras pertenencias, el coche y las llaves con la dueña del B&B.
A las 8.30 de la mañana, poníamos rumbo al sendero de los Dioses acompañados por algo de lluvia y una niebla densa. Sin embargo, después de una hora caminando, el cielo se abrió y nos permitió ver el espectáculo:
La Costa Amalfitana a nuestros pies.
Y, a decir verdad, la sombra que nos proporcionaron las nubes durante gran parte del recorrido, fue providencial. Habríamos pasado mucho calor si no hubieran estado ahí.
Llevábamos con nosotros la duda sobre si tomar el high o low trail, pero un grupo grande, acompañado de un guía gritón, tomó la decisión por nosotros: ellos fueron hacia el low, nosotros hacia el high, y aquí no ha pasado nada. 🙂
Después de un refrescante granizado de limón, y el merecido bocadillo en la plaza-mirador de Nocelle, decidimos tomar las escaleras que bajan a la Amalfi Road desde allí mismo. ¡Cuidado con las rodillas!
Cuando llegamos abajo, caminamos pegados al filo de la carretera (porque arcén, arcén, no había) y entramos en Positano, alucinados.
¡Qué belleza!
Después de una buena sesión de fotos y recorrernos casi todo el pueblo, llegamos a nuestro alojamiento: la Casa Maresca, una hermosa villa con vistas al mar en la zona más tranquila de Positano.
Nos enfundamos el bañador y ¡al agua patos!
La playa pequeña de Positano se encuentra a los pies de la Casa Maresca, bajando unas escaleras (¡no!, más escaleras no…). Fue una delicia, ya que la teníamos casi para nosotros solos a esa hora de la tarde.
Volvimos a casa (sí, por las escaleras, sí… ¡Ouch!).
Nos dimos una ducha, nos pusimos guapos (o sea, una camiseta limpia), nos colgamos las cámaras y ¡a pasear por Positano!
Nos apostamos en una buena esquina para capturar la puesta de sol. Y se ve que acertamos, porque acabamos rodeados de fotógrafos muy pro.
Decidimos cenar en un lugar más alternativo (vivimos en Italia, ya sabemos que la pizza y pasta están buenísimas), así que probamos las deliciosas tapas de La Brezza Net Art Café.
Y después, seguimos recorriendo Positano bajo las estrellas. Si visitas esta ciudad, quédate una noche, al menos. Merece la pena verla también bajo esta luz.
Día 4: Un día de playa en Positano
Al día siguiente, nos colgamos la mochila, pagamos en la Casa Maresca y nos dimos el lujo de alquilar hamacas y sombrillas en la playa grande de Positano (25€).
Una jornada deliciosa de sol, baños con vistas privilegiadas de Positano, pizza a pie de playa y viento, ¡mucho viento! Tanto que, a ratos, nos hacían cerrar la sombrilla para evitar que saliera volando. Esto nos fastidiaba un poco y, aunque sabíamos que no era culpa de los dueños del lido, el ‘sombrillero’ se ganó un apodo poco favorecedor (que mejor no desvelo aquí).
A eso de las 4.30 de la tarde, recogimos y caminamos hasta el embarcadero, donde cogeríamos el barco de las 5.00 en dirección a Amalfi (8€/persona).
Es imprescindible navegar frente a la Costa Amalfitana en algún momento de tu viaje. Las vistas son dignas de ver. Y esta fue nuestra oportunidad.
Ya en Amalfi, hicimos tiempo visitando la catedral y tomándonos un helado (¡como no!), hasta que salió el bus en dirección a Bomerano. Me sorprendió lo cómodo que era el autobús donde viajamos.
Y una vez de vuelta en el B&B A 2 passi dagli Dei, Maddalena nos dio la misma habitación. Nuestro coche seguía donde lo habíamos dejado, con las maletas dentro. Así que ducha, cena (25€ en La Selva) y a descansar por fin, que la playa agota. 🙂
Día 5: Las bellas Amalfi y Atrani
Tras repetir un desayuno de escándalo en el B&B de Bomerano, bajamos hasta Amalfi, donde nuestro alojamiento, el Hotel Floridiana, nos permitía aparcar antes de que fuera hora del check-in.
Y desde allí, rumbo a pie hasta Atrani, donde nos enamoramos de su perfil de postal.
Compramos unos bocadillos recién hechos en la plaza principal de Atrani, y continuamos hasta la preciosa cala de Castiglione, donde pasamos casi toda la jornada disfrutando del sol, el mar turquesa y la sombra que ofrecía el acantilado a nuestra espalda.
A mitad de la tarde, volvimos al hotel para dejar las maletas y quitarnos la sal. Visitamos el precioso claustro del Paraíso y pusimos rumbo a Atrani de nuevo para capturar el encendido de las luces tras la puesta de sol.
Además, no sé muy bien cómo, conseguimos mesa sin reserva previa en el restaurante L’Abside para cenar. ¡Mmmm! Vaya guinda para un día perfecto.
Por cierto, caminar por Amalfi durante la noche también tiene su encanto especial.
Día 6: Cetara, el punto final
Tras un desayuno buenísimo en el Hotel Floridiana, que competía en cantidad y calidad con el que habíamos probado en el B&B A 2 passi dagli Dei de Bomerano, pusimos rumbo a Cetara, la última parada de nuestra ruta en coche por la Costa Amalfitana.
Nuestro alojamiento, el B&B La Sorgente, se encontraba en lo más alto del pueblo. Publicitan aparcamiento gratuito, y así fue, pero la plaza que ocupamos era un espacio estrecho en la propia calle principal, que no parecía privada en cualquier caso.
Sin embargo, nos dejaron entrar antes de tiempo y nos cambiaron de habitación para que tuviéramos baño privado. Así que estuvimos muy a gusto.
Bajamos a la playa de Cetara, aunque la cantidad de hamacas de pago y la acumulación de bañistas frente al pueblo nos cortó un poco. Decidimos comer una fritura de pescado, pero tampoco acertamos demasiado con la elección.
Y al final, caminamos hasta las afueras de Cetara para darnos un chapuzón en una cala cercana con vistas a Salerno (puedes verla en el mapa al final de esta página). Si llegas hasta aquí, no esperes algo tan espectacular como la cala de Castiglione, en Atrani.
Después de una ducha, paseamos hasta el embarcadero para tomar una bonita postal de despedida. Y una vez que se puso el sol, llegó el momento álgido de nuestra visita a Cetara:
El restaurante Punto e Pasta.
Se trata de un pequeño establecimiento de slow-food con platos típicos de Cetara, con muy pocas mesas y parte de los cubiertos de plástico (esta parte poco ecológica fue su único punto negativo).
Tomamos las recomendaciones del chico que nos cantó la carta, con todo lujo de detalles, y disfrutamos de una cena deliciosa por 15€/persona. Si pasas por Cetara, intenta probar este restaurante. Y, sobre todo, déjate aconsejar. 🙂
Día 7: Rumbo al Adriático
El desayuno en el B&B La Sorgente fue correcto, aunque palidecía en comparación con los que habíamos probado en el B&B de Bomerano o el Hotel Floridiana en el mismo centro de Amalfi. Sobre todo, le faltaban opciones saladas.
Pagamos 70€ la noche para 2 personas, desayuno incluido, y pusimos rumbo a la Foresta Umbra del parque natural de Gargano, frente a las costas del Mar Adriático.
¡Y qué costas! No creerás lo que ven tus ojos.
Continuará…
Presupuesto
- Alojamiento: 572€/6 noches/2 personas (47.7€ por persona y noche).
- Comida: 361.5€/2 personas (30.1€ por persona y día)
- Turismo (villas, barco/bus, lido, claustro, etc…): 78.6€ (39.3€ por cabeza)
- Gasolina: 40€.
En total, durante nuestra ruta de 7 días y 6 noches en coche por la Costa Amalfitana, nos gastamos 1052€, 526€ por persona.
¿Viajas a Italia en avión?
A mí me gusta comenzar la búsqueda de vuelos en Trabber porque el precio que te muestra es final (incluye los gastos de tarjeta y otras tasas). Eso sí, siempre compruebo también las ofertas de eDreams y Momondo.
Nunca sabes quién tendrá las mejores ofertas. 😉
Cuándo comprar tus vuelos
En el caso de vuelos internacionales merece la pena hacer una búsqueda en los 4 buscadores anteriores con 6-8 meses de antelación.
Sin embargo, para vuelos nacionales o dentro de Europa te recomiendo esperar unos 2-4 meses antes de la fecha para realizar la compra (a no ser que encuentres ofertas difíciles de rechazar).
Vueling, por ejemplo, suele sacar promociones económicas cada dos por tres.
Links de utilidad
- Horarios de los autobuses que recorren la Costa Amalfitana.
- Horarios de los barcos que conectan los principales pueblos costeros.
- Nuestro apartamento con vistas en Dimora Sveva, Ravello.
- B&B A 2 passi dagli dei, en Bomerano.
- Alojamiento en Casa Maresca, Positano.
- Hotel Floridiana, en el mismo centro de Amalfi.
- B&B La Sorgente, Cetara.
- Buscadores de ofertas en vuelos: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
- 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.
Y para que no te pierdas ningún detalle, aquí te cuento lo más destacado de cada etapa:
- Ravello y las villas con mejores vistas de la Costa Amalfitana.
- El circuito Tre Calli, una ruta alternativa sobre la Costa Amalfitana.
- El sendero de los Dioses, desciende a Positano desde las alturas.
- Positano, uno de los pueblos más hermosos de toda Italia.
- Amalfi (y Atrani) en 24 horas.
¿Quieres saber algo más sobre cómo organizar una ruta en coche por la Costa Amalfitana? Déjame un comentario aquí abajo y te ayudaré encantada.
Hola viajamos desde colombia hacia Atenas a principio de septiembre !! Me gustaría que me recomendara un itinerario de que visitar .
Hola, Ivannia. Yo no he visitado Atenas. En realidad, la única isla griega en la que he estado es Creta, por lo que no puedo recomendarte ningún itinerario, lo siento.
Aquí tienes los artículos que he escrito sobre Creta.
Un saludo y feliz viaje. 🙂
Hola Celi,
Gracias por los tips que das aquí, me encantó tu relato. Mi novio y yo estamos pensando pasar 7 días en la Costa Amalfitana la tercera semana de Julio y quisiera saber si tienes algún tip de donde rentan autos económicos y una guia de las rutas para acceder a los lugares con vistas épicas y bonitas playas. Mil gracias, sigue adelante!
Julia
Hola, Julia. Muchas gracias por tus comentarios.
Yo fui con mi propio coche y mi experiencia con el alquiler en Italia no ha sido muy buena, así que no puedo recomendarte ningún portal, lo siento.
Sin embargo, con respecto a la guía, yo tengo a la venta el conjunto de entradas sobre la Costa Amalfitana en un PDF único por si lo quieres comprar, te dejo aquí el link.
En ella encontrarás un par de rutas de senderismo con vistas, el pueblo con vistas de Rapallo y las playas que más me gustaron (a mí, claro).
No tengo controladas otras guías más completa o profesionales, lo siento.
Un abrazo y os deseo un feliz viaje. 🙂
Hola Celi, me ancantó tu relato. Estoy viajando desde Argentina. Voy a estar unos días en Roma y ya saqué pasajes ida y vuelta a Salerno en tren. Ahora tengo que organizar mi viaje por la costa amalfitana. Estoy llegando a Salerno el día 11/05 a las 15:52hs y regresando a Roma desde Salerno el 17/05 a las 6:40hs.
Quiero conocer la costa del Tirreno y tener una noche en Capri también.
Estoy con dudas si alquilar o no un auto para toda esa vuelta. A mi pareja le cuesta el treking, así que debería minimizar esa opción. Que me sugerís? Desde ya mil gracias por tu ayuda !!!! Marcelo
Hola, Marcelo
¡Qué lindo viaje!
Pues tienes varias opciones, alquilar un coche (en junio el tráfico aún no es tan denso como en julio y agosto) o moverte en tren, bus y barco entre los pueblos que más te gusten (a Capri tendrás que ir en barco sí o sí). Como te sientas más cómodo.
Por ejemplo:
– En barco es más escénico y puedes hacer fácilmente Salerno – Amalfi – Positano – Capri. Te quedaría Ravelo, pero siempre puedes tomar un bus de ida y vuelta.
– En coche tienes más libertad de horarios y movimiento entre los pueblos.
– En bus será más económico pero bastante lento en comparación con los anteriores.
Y no necesitas hacer trekking para disfrutar de la costa Amalfitana, tranquilo. La vais a disfrutar igualmente. 🙂
Espero haber arrojado algo de luz. Un abrazo y feliz viaje.
Hola Celi, geniales tus relatos y recomendaciones. estaremos por alli junto a mi esposa e hija (16 años) los primeros días de setiembre 2019. la pregunta es si el clima, la cantidad de turistas y el tránsito, aplica tambien para ésta época?
Hola, Walter
El clima en septiembre aún es bastante bueno y la cantidad de turistas disminuye un poco en comparación con julio y agosto, así que es una buena fecha para visitar la Costa Amalfitana.
¡Feliz viaje y gracias por tu comentario!
Hola !
Somos un grupo de siete amigos que viajamos con dos coches del dia 30 de junio al dia 5 julio por la costa amalfitana. No sabemos como distribuir los días y viendo que va a ser complicado aparcar..estamos un poco perdidos? alguna recomendación de a que darle preferencia de todo lo escrito? Porque visto lo visto dependeremos mucho del parking.
Gracias!
Hola Ignasi,
¡Vaya viaje chulo! Aquí mis recomendaciones:
– Si conseguís hoteles con aparcamiento, mucho mejor. En Ravello, Bomerano, Amalfi y Cetara nosotros reservamos en alojamientos que contaban con parking (incluido en el precio) así que esto facilitó mucho la cosa.
– Si no es posible, entre Amalfi y Atrani hay un aparcamiento muy grande donde, con un poco de suerte, podréis aparcar.
– En Positano vi muchos aparcamientos pequeñitos y Ravello cuenta con un par de ellos donde creo que encontrareis sitio (¡suerte!). 🙂
– Si tenéis que eliminar un destino de los que yo visité, os aconsejo pasar de Cetara, puesto que es el pueblo menos espectacular de la lista.
– Y si queréis ahorrar un poco y libraros de los coches durante un día, haced lo mismo que hicimos nosotros: dormid en Bomerano, dejad el coche en el parking del hotel, haced el sendero de los Dioses y pasad la noche en Positano sin tener que pagar aparcamiento allí. Al día siguiente volved en barco+bus a Bomerano pasando por Amalfi o, incluso, pasando otra noche en Amalfi. Todo esto te lo explico en este post y en los artículos asociados sobre cada ciudad (tienes los links en el cuerpo del artículo). Recuerda que tendréis que pedir permiso en el hotel de Bomerano que elijais.
¡Espero haberte ayudado un poco! Sea como sea, ¡disfrutad de la ruta por la costa Amalfitana!
Fantástico y también apetecible recorrido, con detalles que resultan importantes a la hora de planificar un viaje.
¡Gracias por tu comentario, Sonie!