• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Descubre el parque de la Maremma: Naturaleza y playas vírgenes al sur de la Toscana

29/08/2017 por Celi

Torre Collelungo y la playa virgen del parque de la Maremma al sur de la Toscana

El parque de la Maremma esconde torreones vigías, ciervos, zorros, aves de presa y una de las últimas playas vírgenes de Italia al sur de la Toscana.

No todo en la Toscana son campos verdes, cipreses y baños de multitudes en capitales tan famosas como Siena o Florencia.

Aún quedan en la Toscana rincones donde encontrar momentos de paz y conexión con la naturaleza.

Todavía existen playas vírgenes de arena blanca.

Allí donde los pocos aventureros que llegan montan su propia sombra con un pareo atado a 4 troncos, que el mar ha ido depositando en la orilla con el paso de los años.

Un lugar, en la provincia de Grosseto, donde el parque natural de la Maremma protege torreones centenarios, ciervos, castores, zorros rojos, jabalís, tortugas de tierra, peces, aves de presa y mucho más junto a una de las últimas playas vírgenes del Mediterráneo toscano.

¿De ruta por la Toscana? No te lo pierdas…

Cómo llegar

Detalle del río dentro del parque de la Maremma con la torre vigía de Castel Marino. Toscana, Italia.

La oficina y puerta principal del parque de la Maremma se encuentra situada en la pequeña población de Alberese, en Grosseto.

Para llegar allí, lo más cómodo es hacerlo en coche.

Existe un gran aparcamiento gratuito frente a la puerta de las oficinas. Suele llenarse en temporada alta, así que te recomiendo llegar temprano para conseguir plaza.

Hay otro parking de pago junto a la playa en Marina di Alberese. Sin embargo, el número de plazas es muy bajo y su precio demasiado elevado.  No merece la pena; es mejor dejar el vehículo en Alberese y tomar el autobús hasta allí, si eso es lo que deseas.

El parque de la Maremma

Panorámica que abarca desde la torre Castel Marino hasta el mar, pasando por el curso del río y un inmenso bosque de pinos. Parque de la Maremma, Toscana.

Información básica

  • El parque natural de la Maremma consta de varios senderos de trekking bien indicados, además de una ruta pensada para los amantes del ciclismo. He añadido el mapa oficial de itinerarios al final de esta página.
  • La oficina abre de 8:30 a 16:00 en junio. Los horarios cambian según la temporada.
  • Es posible recorrer todos ellos sin necesidad de guía, salvo si vas con un grupo de más de 20 personas o quieres realizar una excursión especial: nocturna, en canoa, etc…
  • Dependiendo del camino que elijas, pagarás un precio diferente (lo habitual son 10€ por persona).
  • En temporada alta, el ticket incluye el servicio de autobús hasta la entrada del parque.
  • Si vas a visitar el parque dos días consecutivos, como hicimos nosotros, el segundo día tus entradas costarán la mitad (guarda el ticket del día anterior como comprobante).

Cómo moverse

Una tortuga de tierra descansando a la sombra junto al río del parque natural de la Maremma, Toscana.

Según cuáles sean tus objetivos, tienes tres opciones:

  1. Si quieres pasarte el día en la playa y no pagar entrada al parque de la Maremma, puedes tomar el bus en Alberese (hay un quiosco cerca de la parada donde comprar los billetes), y bajarte en la última parada: Marina di Alberese. Eso sí, encontrarás una mayor cantidad de personas en esta zona de la costa que si entraras al parque.
  2. También es posible que, lo que más te apetezca, sea pasear sobre dos ruedas. En este caso, te aconsejo alquilar una bicicleta en las cercanías de la oficina del parque, tras comprar tu entrada. Podrás elegir entre varias opciones y el precio habitual son 10€ al día. Encontrarás aparcamiento para dejarla cerca de la playa una vez estés dentro del parque (he marcado la zona en el mapa al final de esta página). También puedes optar por llegar a Marina di Alberese en bici, sin pasar por el parque natural ni pagar el ticket correspondiente.
  3. Si lo que quieres es maximizar tus posibilidades de avistar parte de la vida salvaje dentro del parque de la Maremma, lo mejor es que hagas algunas de sus rutas a pie. Fue así como lo hicimos nosotros. ¿Quieres saber qué descubrimos y cómo? Sigue leyendo.

Senderos A5/A6

La entrada conjunta a ambos itinerarios cuesta 6€ por persona, y tardarás entre 2-3 horas en recorrer sus 5,4 km totales.

Un pequeño bambi despistado en el Parque de la Maremma, en Grosseto, Toscana

Fue la primera parada que hicimos dentro del parque, y encontramos sólo un par de familias en el camino.

Para avistar animales, es necesario caminar con sigilo y guardar silencio, por lo que intentamos darles esquinazo y… ¡funcionó!

Conseguimos ver un par de ciervas adultas con sus pequeños bambis en el A6. ¡Ohhh!

Al notar nuestra presencia, los cervatillos se asustaron un poco y, en vez de huir hacia sus madres, corrieron en dirección nuestra.

¡Qué experiencia!

Sendero A2

Al día siguiente, como ya habíamos visitado el parque durante la jornada anterior, conseguimos entradas para la senda A2 a mitad de precio: 5€ en vez de 10€ por persona.

Panorámica del parque de la Maremma con la torre Collelungo y su playa Virgen al fondo. Toscana, Italia.

A pesar de que sus 14,2 km se pueden completar en 5 o 6 horas, nosotros nos pasamos el día dentro de la reserva natural, disfrutando de la playa, antes de regresar por donde habíamos venido.

La entrada, según nos dijeron en la oficina, incluía el trayecto en bus hasta Pinottolai. Allí, un guarda del parque confirmó que llevábamos el pase correcto y nos indicó dónde iniciaba el recorrido.

Al principio, paseamos a la sombra bajo un bosque de pinos, hasta encontrarnos con el curso del río, que seguimos hasta casi su desembocadura. En él vimos peces, castores e, incluso, una tortuga de tierra descansando en la orilla.

Cuando llegamos cerca del mar, giramos para continuar la vía hasta la Torre Castel Marino. Las vistas desde allí arriba son increíbles:

Un inmenso pinar verde, surcado de vetas que parecen aradas con un rastrillo gigante, con la playa y el Mediterráneo como telones de fondo.

Cuidado con los mosquitos allí arriba… Tienen un hambre voraz.

Después bajamos hasta Torre Collelungo, que también ofrecía una bella panorámica de la costa. Por el camino volvimos a ver ciervos, aunque desde una distancia mayor que el día anterior.

Y de ahí, continuamos hasta el mar. Con caminar un poco, ya conseguimos sentirnos aislados en una playa virgen.

Con unos troncos de madera que el paso del tiempo y las mareas habían amontonado en la arena, y siguiendo el ejemplo del resto de los bañistas (que parecían más habituales que nosotros), nos construimos una sombra improvisada.

Pequeña sombra improvisada construida con cuatro troncos y un pareo en la playa virgen de la Maremma en Junio del 2017. Toscana

Y allí comimos nuestros sándwich de ensalada y queso, chapoteamos en el agua y dormimos una merecida siesta.

Unas horas después, emprendimos la vuelta hacia la parada de autobuses y regresamos al agroturismo, cansados y felices por igual.

Otros itinerarios

Entre el resto de senderos disponibles en el parque de la Maremma, me quedé con ganas de recorrer:

  • El A4, que llega hasta la preciosa Cala di Forno. Sin embargo, esta ruta es tan larga (18 km) que, teniendo en cuenta nuestros horarios, nos habría dejado poco tiempo para disfrutar de la cala en sí misma.
  • La vía para bicicletas. Pero hacía demasiado calor y este trayecto transcurría casi en su totalidad bajo el sol. Mejor dejarlo para días más nublados o frescos.

Qué llevar

Llegada a la playa virgen de la Maremma desde la Torre Collelungo. Toscana.
  • Un calzado cómodo para caminar o pedalear, dependiendo del tipo de actividad que hayas decidido realizar.
  • Comida y agua suficientes para todo el día (aproximadamente, 1,5 litros por persona bastarían).
  • Bañador, bikini… o nada de nada. Según comprobamos, en esta playa también está permitido el nudismo. Y, ¿por qué no?
  • Repelente de mosquitos y protección solar, tanto para caminar como para tumbarte al sol.
  • Algún tipo de tela o pareo para crear tu propia sombra con troncos, tal y como ves en esta foto. Si lo hubiera sabido, habría llevado conmigo uno de mayores dimensiones. Lo tendré en cuenta para la próxima.

Cuándo ir

Te desaconsejo visitar el parque de la Maremma en pleno verano.

Retrato de una libélula que esperó con mucha paciencia a que la cámara la enfocara en condiciones. Parque de la Maremma, Toscana, 2017

Primero, porque va a estar atestado de visitantes. Y no sólo en su preciosa playa, sino también recorriendo los senderos. En general, esto implica un aumento en el ruido ambiental y, por lo tanto, menos posibilidades de avistar vida salvaje (mamíferos, sobre todo).

Además, por otro lado, en julio o agosto hará demasiado calor para que disfrutes de los itinerarios en el interior del parque como se merecen.

En invierno será difícil que puedas aprovechar su playa virgen para nadar. Eso sí, el bosque y la lengua de arena kilométrica estarán casi desiertos, sólo para ti.

La preciosa playa virgen del parque de la Maremma con la cala del Forno al fondo. Toscana, Grosseto.

Mi recomendación es visitar el parque de la Maremma durante la primavera. Mayo podría ser uno de los mejores meses. Aunque en esa época aún no haga demasiado calor, si acabas de realizar una de sus rutas, seguro que te apetece darte un baño para refrescarte.

Nosotros estuvimos allí el primer fin de semana de Junio del 2017. Ya hacía mucho calor y había bastantes visitantes en la zona. Sin embargo, salvo en el trayecto en autobús, no sentimos ningún tipo de agobios por aglomeraciones de turistas (en su mayoría, italianos).

Dónde dormir

Cerca de Alberese encontrarás muchos agroturismos.

Nosotros nos alojamos en La Pulledraia del Podere Montegrappa, un caserío cercano al centro de la ciudad.

Lo elegimos por su cercanía a la oficina del parque de la Maremma, con la intención de dejar nuestro vehículo en el aparcamiento del agroturismo e ir andando hasta ella. Pero el camino no estaba adaptado a peatones, ni siquiera constaba de acera. Por lo tanto, al final tomamos el coche cada vez que quisimos ir al centro del pueblo.

Las habitaciones son frescas y cómodas, y la finca es muy agradable.

Detalle del tronco de uno de los miles de pinos que conforman el parque de la Maremma. Toscana.

La mayor parte de los productos que ofrecen son biológicos y caseros. Tanto la cena como el desayuno se sirven en un salón, donde compartes una gran mesa de banquete con el resto de huéspedes del alojamiento.

El desayuno es algo pobre, sin ningún tipo de ingrediente salado. Además, el pan es escaso y poco apetitoso.

La cena, por otro lado, es muy sabrosa. Se basa en un menú fijo, que no te dicen con antelación, ¡sorpresa! Cuesta 25€ por persona, e incluye tres platos, bebidas y postres. A nosotros nos gustó mucho, todo estaba delicioso. En cambio, si tú eres delicado con la comida o tienes alergias, quizás es mejor que preguntes primero.

¡Ah! Y que no se te olvide avisar con antelación si quieres comer allí, o te quedarás sin plaza. A nosotros nos ocurrió eso la segunda noche. Como muy tarde debes reservar durante el desayuno. Según la señora de la casa, ella nos preguntó, pero no contestamos. Nosotros no recordamos que aquello sucediera en absoluto. ¡Qué le vamos a hacer!

Teniendo en cuenta que, cada vez que queríamos movernos, acabábamos tomando el coche; y que no nos caímos demasiado bien (me atrevería a decir que fue recíproco), la próxima vez elegiré otro agroturismo, aunque esté algo más alejado de Alberese.

Detalle del inmenso pinar que conforma el parque regional de la Maremma, en la Toscana

A pesar de que mi experiencia no fue 100% perfecta (tampoco fue mala, no exageremos), es posible que, para ti, este alojamiento sea maravilloso. Échale un vistazo y decide por ti mismo.

Presupuesto

  • Alojamiento + desayuno: 145,8€ (36,45€ por persona y noche).
  • Entradas al parque de la Maremma: 22€ (11€ por persona).
  • Comidas: 76,45€ (19,2€ por persona y día).

En total, sin contar gasolina ni peajes, nos gastamos 245€ en un fin de semana (61,5€ por persona y día).

Conclusiones

¿Buscas una playa virgen y animales salvajes en libertad en una reserva natural de la Toscana?

Todo esto y mucho más, lo encontrarás en el parque de la Maremma.

La verdad, es que, si no lo veo, no lo creo…

Vistas de la torre Collelungo en el parque de la Maremma, Grosseto, Toscana

Es espectacular que existan lugares como estos en la Toscana, ¿no te parece?

¿Viste ya la catedral medieval sin techo escondida cerca de aquí?

Yo no me canso de visitar esta región. Dime, para ti, ¿cuál es tu rincón favorito de la Toscana? Yo no sabría decidirme sólo por uno… Mmmm…

Links de utilidad

  • Itinerarios del parque de la Maremma.
  • Horarios de apertura de la oficina del parque en Alberese.
  • La Pulledraia del Podere Montegrappa.
  • Ofertas de Booking en Alberese.
  • Vuelos a Italia: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

Y si estás de ruta por la Toscana, es posible que también te interesen estos artículos:

  • Paseando por Florencia.
  • Ruta por Siena y Val d’Orcia.
  • La misteriosa catedral sin techo de la Toscana.
  • 1 semana de ruta por Umbria. 

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2017, Europa, Italia, Toscana, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia dice

    10/02/2018 a las 4:26

    Divina esa sombrilla improvisada. Lo pondre en practica en una playa argentina donde solo se ven acantilados, hay un sol ardiente y el bosque queda lejos!!

    • Celi dice

      10/02/2018 a las 11:11

      ¡Genial, Cecilia! Elige el pareo más grande que tengas y… ¡que disfrutes de la hermosa playa! Me tienes que contar dónde está para que pueda ir a visitarla. 🙂 Un abrazo y gracias por tu comentario.

  2. Melbisei dice

    29/08/2017 a las 15:55

    Buen reportaje. A veces no hace falta buscar destinos lejanos para disfrutar de un buen viaje.

    • Celi dice

      29/08/2017 a las 17:48

      Gracias por tu comentario, Melbisei. ¡Y que lo digas! A veces, el oasis perfecto está a la vuelta de la esquina. Un abrazo y ¡gracias por estar siempre ahí! 🙂

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal