¿Vas a pasar unos días en la ría de Pontevedra?
Entonces no te puedes perder esta ruta de senderismo fácil por la Costa da Vela hasta el Cabo do Home.
La ruta hasta el cabo do Home que desearía haber hecho
El camino a pie que he marcado en el mapa al final de esta entrada es el que me habría encantado recorrer.
Se trata de una ruta circular fácil con unos 10 km de longitud y poca pendiente que pasa por varios puntos de interés:
- Playas dignas de postal.
- Miradores panorámicos hacia el infinito.
- Faros con historia.
- E incluso restos de un poblado castreño.
Habría sido tal que así:
Trekking por la Costa da Vela y Cabo do Home paso a paso
- Aparcar junto a la Caracola del Cabo do Home por la mañana con todo lo necesario en la mochila para pasar el día (bañadores y alguna toalla incluidos).
- Dirigirte hacia el faro de Cabo do Home por el sendero que pega al mar.
- Llegar hasta el faro cercano de Punta Robaleira.
- De camino al tercer faro de punta Subrido es probable que te apetezca pararte para darte un baño (o pasear por la orilla, dependiendo de la temperatura) en la playa de Melide, una preciosa cala blanca que habrás visto si te has montado ya en el barco que te lleva a las Islas Cíes.
- Desde ahí, regresar por el lado contrario del saliente hasta llegar a la playa da Barra (nudista). ¿Te apetece otro baño?
- A continuación, regresar en dirección a Donón para cruzar el pueblo y visitar el Facho de Donón, los restos de un antiguo poblado castreño.
- Y por último, regresar al aparcamiento junto a la Caracola del Cabo do Home para ver la puesta de sol desde ella antes de regresar a tu alojamiento.
El paseo por la costa da Vela que sí hice
¿Por qué no cumplí mi objetivo?
Porque aquel día amaneció lluvioso, mi fotógrafo favorito estaba medio enfermo y teníamos demasiadas tareas pendientes en el calendario.
Así que dedicamos el día a descansar y trabajar en nuestro hotel rural.
Eso sí, cuando llegó la tarde, partimos hacia el mirador de la Caracola de Cabo do Home y paseamos por la Costa da Vela mientras se ponía el sol.
No llegamos al faro, pero las vistas nos dieron la excusa perfecta para volver el próximo año. 😉
Qué llevar
- Comida y agua: si solo vas a ver la puesta de sol, no necesitas llevar nada (como mucho un poco de agua). Pero si vas a hacer la ruta completa, recuerda echar en la mochila todo lo necesario (1,5 litros de agua por persona como mínimo).
- Protección solar: para el atardecer, con unas gafas de sol tienes suficiente. Pero si quieres realizar el recorrido completo echa también crema protectora y una gorra.
- Vestimenta: vístete por capas, añade algo de abrigo para cuando baje el sol y tira de tus zapatos de montaña.
Dónde dormir
Aunque cerca de la Caracola hay alojamientos con buena orientación para ver la puesta de sol desde tu propia terraza (justo al lado de la Caracola), nosotros optamos por dormir en Cangas del Morrazo, mejor conectado con el puerto para poder visitar las islas Cíes o Vigo.
En concreto pasamos 3 días haciendo «workation» (o sea, trabajar y hacer vacaciones al mismo tiempo) en la Casa Rural la Garita.
Es un B&B precioso, muy cómodo y con parking gratuito en el extremo este de Cangas, justo donde termina la playa.
Desde allí hasta el aparcamiento de la Caracola de Cabo do Home tardas unos 25 minutos en coche.
Lo mejor de la casa es que tiene aparcamiento propio, pocas habitaciones (es muy tranquila) y un salón amplio con vistas a la ría donde aprovechamos para adelantar algo de trabajo en remoto.
Dónde comer
Si quieres cenar allí mismo puedes aprovechar el bar que hay bajo el Hotel Caracola Cabo do Home.
He de reconocer que teníamos ganas de tomar algo diferente a pulpo y marisco, así que pedimos un par de hamburguesas… No te las recomiendo.
Con hambre entra todo, pero de caseras no tienen nada.
Sin embargo, seguro que tienen otros platos de la tierra que están mejor.
¿Prefieres volver a cenar por Cangas? Entonces te recomiendo la Tapería O Pelao.
Y una vez allí, déjate recomendar por los camareros. 😉
Links de utilidad
- Hotel Caracola Cabo do Home.
- Casa Rural la Garita.
- Ofertas hoteleras en Cangas del Morrazo.
- Ofertas de vuelos a Vigo y Santiago: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
- 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes de aventura con IATI.
¿Estás de ruta por Galicia? Entonces estas entradas te interesan:
- Por qué visitar Combarro en temporada baja.
- Ruta completa de senderismo por las islas Cíes.
- Ponte Maceira, camino de Santiago a Finisterre.
Mapa
¿Has hecho la ruta que sugiero por la Costa da Vela y el Cabo do Home? Entonces cuéntame qué te ha parecido en los comentarios.
Puedes darme un poco de envidia si quieres (seguro que lo harás). 🙂