• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

La verdad sobre Elafonisi: la playa ¿rosa? de Creta

25/09/2018 por Celi

Una tranquila cala de arena y roca en la isla Elafonisi

Descubre por qué Elafonisi es una de las playas más visitadas de Creta: arena rosada, aguas cristalinas, localización remota y algún secreto más… 😉

Elafonisi es uno de esos lugares llenos de contradicciones:

  • Todo el mundo (en su sano juicio) está de acuerdo en que su belleza es espectacular.
  • Sin embargo, algunos se enamoran de ella a primera vista.
  • Mientras que otros se decepcionan nada más llegar.

¿Por qué ocurre esto? La respuesta es fácil:

Las expectativas tienen la culpa.

Bueno, y también podríamos sumarle el hecho de que estar en el lugar adecuado, en el momento NO adecuado, tampoco ayuda.

Por eso voy a explicarte lo que de verdad vas a encontrar en Elafonisi y cómo, o mejor dicho, cuándo disfrutar de ella como se merece.

¿Empezamos?

La verdadera Elafonisi

Arena rosa

Su coloración rosada, característica por la que se ha hecho mundialmente famosa, se debe a la erosión de corales y conchas de organismos marinos.

Costa que llega hasta la isla de Elafonisi

Sin embargo, no esperes encontrarte con esa explosión de colores que encuentras cuando buscas fotografías en Google Images. Este es el primer fallo que te llevará a la decepción.

El tono del rosa es apagado, más cercano al coral. Y su intensidad dependerá de la hora del día y la luz con la que incida el sol en cada momento.

Y eso no le resta hermosura en absoluto. Puedes eliminar todos los ajustes de contraste digital que quieras, este lugar sigue siendo inolvidable.

Mar turquesa

¿Y qué me dices del color del agua? Cristalina, turquesa…

Zonas de baño de poca profundidad en Elafonisi

Por mucho que lo suban de intensidad, seguirá pareciéndote que has llegado al mar caribe cuando lo veas con tus propios ojos… hasta que metas los pies.

¿Por qué? Porque de temperaturas tropicales, «nanai de la china». 

El agua está FRÍA. Tanto, que no creerás estar bañándote en el Mediterráneo. Sin embargo, en pleno verano, ¿a quién no le apetece refrescarse?

Si tu respuesta es «¡A mí, no!» tienes una alternativa: chapotear cual cachalote en las piscinas poco profundas templadas por el sol que se forman en determinadas zonas.

Playa paradisiaca

Al encontrarse en el extremo más al suroeste de Creta, esperas llegar a un paraje aislado de la civilización, casi sin explotar… sobre todo si te fijas en las condiciones de la carretera que lleva hasta ella (muy mala, por si no ha quedado claro).

Fila de sombrillas en la costa de Elafonisi

Nada más lejos de la realidad. La afluencia de turismo es tan excesiva, que el calificativo «paradisiaca» pierde fuerza por momentos.

Y es que gran parte de la arena se encuentra tomada por hamacas y sombrillas de pago, lo cual le da un aspecto un tanto «artifical». Pero lo peor es la cantidad de gente que se concentra en su orilla durante los meses de verano, sobre todo julio y agosto.

¿Huyes de las masificaciones? Tienes 2 opciones para disfrutar de esta playa como se merece: elegir el momento o el lugar.

Sigue leyendo que te lo explico ahora mismo. 😉

Isla Elafonisi

La playa es, en realidad, una fina lengua de arena que une Creta a la isla Elafonisi, de la que toma su nombre.

Foto panorámica de la playa de Elafonisi

Por lo tanto, dependiendo del estado de la marea, puedes llegar andando a la isla casi sin mojarte los pies o dejando que te llegue el agua a la cintura.

Si avanzas por la costa sur de la playa hasta el final de la isla verás que las hamacas de pago desaparecen por completo y la cantidad de turistas disminuye conforme te alejas del área  principal.

¿Buscas algo de privacidad relativa? ¿Escapar del gentío?

Sigue caminando hasta que te sientas a gusto. El mar no pierde nunca ese color turquesa y aquí hay arena para todos.

Esta es una manera de evitar las masificaciones, pero hay más:

Cuándo ir

La gran pregunta.

Los meses de julio y agosto son los más frecuentados, por lo que en esta época tendrás muchas (demasiadas) oportunidades de compartir Elafonisi con cientos o miles de turistas (no sé cuántos caben en realidad). 🙂

Soluciones:

  • Te recomiendo elegir junio y septiembre para disfrutarla con un poco más de espacio. Aunque las temperaturas no son tan elevadas, aún puedes pasar jornadas de sol deliciosas.
  • ¿Solo quieres tomar buenas fotografías y disfrutar de la panorámica? En abril y mayo llueve poco y aún no ha empezado la temporada alta, por lo que podrás admirar esta playa en todo su esplendor.
  •  Si no te queda más remedio que ir en julio y agosto, aprovecha las primeras y últimas horas del día, cuando la afluencia es mejor.
Lagunas en la playa de Elafonisi

Nosotros visitamos Creta a comienzos de octubre del 2013 y a pesar de eso, nos bañamos a gusto. Eso sí, el viento era ya bastante fresco.

Cómo llegar

En coche

En mi opinión, la forma más cómoda de moverte por Creta es usando tu propio coche de alquiler.

Aunque las carreteras para llegar a Elafonisi sean ‘secundarias’, por decirlo así, es fácil conducir por ellas. Solo debes mantener una velocidad reducida, nada grave.

Además, en la playa hay mucho espacio de aparcamiento. Por supuesto, esto es lo que me pareció a mí durante el mes de octubre, pero es probable que en julio y agosto la plazas se queden cortas.

Bus

Si prefieres no alquilar un coche y te encuentras en Hania, puedes tomar un bus que tarda 2 horas y media en llegar por 11€ (octubre-2013).

También salen autobuses hacia Elafonisi desde Paleochora. Sin embargo, si estás en esta ciudad te recomiendo el siguiente medio de transporte.

Barco

Si quieres evitar la carretera y los problemas de aparcamiento, la mejor opción para ti es tomar el ferry que parte desde el puerto de Paleochora y tarda 1 hora en llegar a la playa por 8€. Cuando estuvimos allí salía a las 10 de la mañana y volvía a las 4 de la tarde.

Si además te apetece añadir paradas en otras calas de esta costa, tienes la posibilidad de alquilar un taxi-boat privado para 2 (120€) o 4 personas (180€).

Paisaje montañoso junto a la playa Elafonisi

Dónde (no) dormir y (sí) comer

¿De qué hablo?

Del restaurante Innachorion, que también consta con algo de alojamiento.

Como solo pensábamos pasar una noche y queríamos disfrutar del atardecer en la playa, buscamos el lugar más cercano a ella posible. Al no haber hecho reserva previa, como en casi toda nuestra ruta por Creta aquel año, el único lugar disponible eran las habitaciones al otro lado de la carretera que ofertaba el restaurante Innachorion (puedes ver su situación en el mapa al final de esta página).

La noche nos salió por 35€ sin desayuno (un precio muy normal en Creta fuera de temporada alta) y fue horrible. En parte, porque nuestros vecinos nos dieron la noche.

Aunque lo peor fue la habitación y EL BAÑO. La limpieza brillaba por su ausencia, el agua se salía de la ducha y la habitación no era básica… era mínima.

La gota que colmó el vaso fue que el desayuno resultó ser una bazofia (sé que suena fuerte, pero esta es la palabra exacta que escribí en mi diario de viaje aquella mañana, así que voy a ser fiel a mí misma), a pesar de haber pagado 6€ extra por cabeza.

Lo pillas, ¿no? El alojamiento no te lo recomiendo.

Eso sí, a pesar de que no tiene tan buenas críticas, la cena en el restaurante me pareció muy correcta por 26€/pareja. ¿Podría deberse al agravio comparativo?

Nunca lo sabremos… 🙂

Aquí tienes otras opciones de alojamiento en la zona.

Links de utilidad

  • Taxi-boat Palechora-Elafonisi.
  • Ofertas hoteleras cerca de Elafonisi (no la que yo probé, otras mejores). 😉
  • Vuelos a Creta: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.

Y aquí puedes ver el resto de mi viaje a Creta:

  • Descubre el placer de nadar en las lagunas de Balos Beach.
  • Ruta E4 entre Paleochora y Sougia: un trekking de costa.
  • Trekking por la garganta de Samaria.

¿Tienes alguna pregunta sobre Elafonisi? Déjamela en los comentarios para que intente ayudarte. 🙂

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2013, Creta, Europa, Grandes Viajes, Grecia

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal