• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Trekking por la garganta de Samaria

15/07/2019 por Celi

Cabra kri kri protegida en el cañón Samaria

Un pueblo abandonado, cabras «kri-kri» y el acantilado más profundo de Creta:

¿Te vas a perder la ruta de senderismo a través del cañón Samaria?

No lo creo… 😉

Características técnicas

Esquema del recorrido dentro del cañón Samaria
  • Dificultad: media-baja.
  • Longitud: 16 km (un solo sentido). 
  • Desnivel: 1240 m (de bajada).
  • Tiempo de recorrido: 4 – 6 horas.
  • Inicio: Xyloskalo, Omalos (puesto de acceso).
  • Final: Agia Roumeli (final – ferry).
  • Fecha de realización (fotografías): Octubre, 2013.

Cómo llegar

Picos montañosos al inicio del cañón Samaria, Creta

Con tu coche de alquiler + barco + bus

Si quieres acercarte hasta la puerta de entrada con tu vehículo, dispones de un parking donde dejarlo a solo unos metros (ojo, no es muy grande).

¿Y a la vuelta?

Cuando llegues al final de ruta (Agia Roumeli), debes tomar el barco hacia Sougia y allí montarte en uno de los autobuses (o taxis) que van a Xyloskalo (Omalos) para regresar a tu coche.

Ferry de Sougia a Paleochora, Creta

Desde Chania en bus + barco + bus

Muchas compañías turísticas organizan excursiones de un día desde Chania hasta el desfiladero de Samaria.

Pero también puedes montarte en los autobuses de línea que conectan Chania-Omalos-Sougia (el último bus de regreso parte de Sougia tras la llegada del ferry) por 7.5-8€/trayecto.

Encontrarás algunos enlaces de interés con los horarios y rutas al final de esta entrada.

Desde Paleochora en bus + barco

Vista de la costa desde el Ferry de Agia Roumeli a Paleochora

Esta fue la opción que elegimos:

Tomamos un bus en la estación de Paleochora (6.40€/billete) que salió a las 6.15 de la mañana (en teoría…) y llegó a la puerta del parque nacional de Samaria a las 8.40 después de hacer una parada para recoger más personas a medio camino.

Una vez que terminó la ruta de senderismo a lo largo del cañón, nos subimos al ferry de las 17.30 que regresaba a Paleochora.

Y ya estábamos en casa. 😉

Cuándo ir

Lo ideal es llegar bien temprano (de 6 a 8 de la mañana) para poder completar el desfiladero con calma, disfrutando del paisaje.

Cruzando el lecho seco del río que baja por Samaria Gorge

Además esto te ayuda a evitar las aglomeraciones, sobre todo en temporada alta (julio y agosto).

Aviso: a principios de octubre de 2013 seguía pareciendo temporada alta en la garganta de Samaria.

Solo abren el acceso al parque natural de mayo a mitad de octubre, y no permiten que nadie pase la noche allí (salvo el 1 de mayo, día de Santa María, la cual le da nombre al cañón).

Barranco de Samaria, el recorrido a pie

1. Escaleras de piedra

Bajada a la garganta de Samaria, Creta

La primera parte del trekking consiste en unas escaleras en zig zag no aptas para rodillas sensibles. 😉

Y tener que bajarlas cuando vas rodeado de personas, con poco margen de maniobra y una velocidad «pisa huevos» forzada por la masa, lo hace aún más estresante.

2. Tramo amplio

Balsa de agua en el cañón Samaria, Creta.

Cuando llegas a la base del desfiladero el camino se ensancha y el recorrido se vuelve mucho más agradable, en suave pendiente descendente casi todo el tiempo.

Discurre en gran parte a la sombra de la vegetación y cruza el río en alguna ocasión. En octubre estaba casi seco, aunque en primavera es probable que tengas que mojarte un poco los pies para pasar.

Nos encontramos con cabras salvajes, «kri-kri», que en vez de huir venían a nuestro encuentro para que les diésemos de comer.

Dando de comer a las cabras Kri Kri en la garganta de Samaria

Doy fe de que devoraron los frutos secos que llevábamos, pero ¿qué precio es ese comparado con que una cabra «kri-kri» coma de tu mano? 🙂

3. El pueblo de Samaria y las Puertas de Hierro

Ruinas del pueblo de Samaria, Creta

Cuando dejas atrás las ruinas del antiguo poblado de Samaria (que fue desalojado al convertir el lugar en parque nacional protegido), el cañón comienza a estrecharse poco a poco, hasta llegar a las Puertas de Hierro, donde la distancia entre ambas paredes de piedra es de apenas 3.5 metros.

Aquí hay pasos elevados de madera que te facilitan el final del recorrido.

Cerca de las puertas de hierro en Samaria Gorge

4. Agia Roumeli

El sendero del parque nacional de Samaria termina en los edificios abandonados de la antigua Agia Roumeli.

Para llegar a la nueva ciudad aún quedan 2 km, que puedes hacer en bus o andando.

Si consigues llegar con tiempo, te recomiendo que aproveches para darte un baño en la playa de arena y roca negra de Agia Roumeli antes de tomar el barco de regreso a casa (Paleochora, en nuestro caso).

Vista de Agia Roumeli desde el mar

Qué llevar

  • Comida: echa en la mochila lo que te apetezca comer durante la excursión. ¿Algo de inspiración?: bocadillos, fruta, frutos secos, galletas…
  • Agua: dentro del cañón hay varias fuentes potables, por lo que con llevar una cantimplora o botella reutilizable de medio litro por persona tendrás suficiente si la vas rellenando a tu paso.
  • Aseos: encontrarás varios baños públicos repartidos a lo largo del sendero.
  • Protección solar: gafas de sol, gorro, crema solar… lo típico. 🙂
  • Vestimenta: ropa ligera, zapatos de montaña y bañador. Recuerda que al final de la ruta te espera un baño en Agia Roumeli que te sabrá a gloria.
  • Dinero en metálico: cuando hicimos la visita no aceptaban tarjetas, ni en la entrada al parque, ni en el bar donde nos tomamos un refresco antes de montarnos en el barco.
  • Seguro de viaje: si quieres viajar sin preocupaciones, reserva tu seguro de viajes IATI a través de este link y consigue un 5% de descuento. Ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades y se encargan de pagar todos los gastos médicos por adelantado si los avisas antes. Yo ya no viajo sin ellos.

Dónde dormir

Anochecer sobre Paleochora, Creta

Aunque existen algunos alojamientos en Omalos, junto a la puerta de entrada de la garganta de Samaria, la mayor parte de los viajeros lo visitan en una excursión de un día desde Chania, Paleochora o Sougia.

En nuestro caso, hicimos la ruta de trekking durante la última jornada de nuestra estancia en Paleochora, donde estuvimos 5 días en total.

Como viajamos en octubre, no reservamos con antelación. Sin embargo, los lugares más conocidos estaban llenos (como el Lito Apartments) o solo tenían libres las peores habitaciones (como nos pasó en Corali Studios).

Así que nos paseamos un rato hasta que encontramos Ton Mari Apartments, un edificio de apartamentos relativamente nuevo con muy buena pinta desde fuera.

Llamamos al número que aparecía en el cartel publicitario y ¡bingo!

Conseguimos 5 noches, pero tuvimos que cambiarnos de apartamento en una ocasión por temas de reservas previas.

Camino sombreado en el cañón Samaria

Eso sí, la relación calidad/precio fue excelente: 135€ en total, es decir, 27€/noche para 2 personas.

La única queja es que resultaba difícil contactar con Mari (quien nos atendió) después de la primera interacción (nada grave si tienes paciencia y sigues insistiendo).

Y una madrugada, los vecinos (también turistas) se esforzaron en que durmiéramos muy poco. 😉

El resto, perfecto.

Presupuesto de la excursión

Sendero que recorre la Garganta de Samaria
  • Autobús Paleochora-Samaria: 12.80€ (6.40€/persona).
  • Entradas al parque nacional de Samaria: 10€ (5€/persona).
  • Barco Agia Roumeli-Paleochora: 28€ (14€/persona).
  • Comida: 40.6€ (20.3€/persona).
  • Alojamiento: 2 noches por 54€ (13.5€/persona y noche).

En total, realizar esta excursión a la garganta de Samaria desde Paleochora más 2 noches de estancia costó 145.4€ (72.7€/persona).

Links de utilidad

  • Autobuses públicos.
  • Horarios de los autobuses entre Chania, Omalos y Sougia.
  • Lito Apartments.
  • Corali Studios.
  • Otros alojamientos en Paleochora.
  • Ofertas hoteleras en Omalos (entrada al cañón de Samaria).
  • Vuelos a Creta: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.
Zona estrecha en la garganta de Samaria

Y aquí puedes ver el resto de mi viaje a Creta:

  • Descubre el placer de nadar en las lagunas de Balos Beach.
  • La verdad sobre Elafonisi: la playa rosa más famosa de Creta.
  • Ruta E4 entre Paleochora y Sougia: un trekking de costa.

Mapa

¿Tienes alguna pregunta sobre la garganta de Samaria? Déjamela en los comentarios para que intente ayudarte. 🙂

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2013, Creta, Europa, Grandes Viajes, Grecia, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal