• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

3 semanas de ruta por Indonesia: Java y Borneo

09/09/2019 por Celi

Ruta de 3 semanas por Indonesia

¿Vas a pasar 3 semanas viajando por Indonesia? Echa un ojo a esta ruta de 21 días recorriendo Java y Borneo.

Nuestra ruta de 21 días por Indonesia

1. Parada técnica en Jakarta

Días 1 y 2: el vuelo

Volamos desde Barcelona a Jakarta con un vuelo nocturno con escala en Dubai con la compañía Emiratos Árabes (18-19 horas de viaje en total).

Al llegar a Jakarta nos compramos el visado de un mes en el aeropuerto (en aquel momento costaba $25, pero tienes información actualizada en el apartado de visados, más abajo).

¿Lo más impactante nada más llegar?

El nivel de humedad y calor, mucho más exagerado de lo que esperábamos.

Como al día siguiente salíamos de nuevo desde Jakarta hacia Tangjung Puting, teníamos reservada una noche de hotel cerca del aeropuerto.

En concreto nos alojamos en el hotel FM7, con servicio de transporte al aeropuerto de Jakarta incluido en el precio.

2 advertencias sobre este hotel: 
– Elige habitación de fumadores aunque no fumes. La habitación no huele a humo en absoluto y los pasillos de esta zona son muy tranquilos . En las áreas con habitaciones para no fumadores la gente sale al pasillo a fumar durante la noche, haciendo mucho ruido y molestando a los que quieren dormir.
– A pesar de que está muy cerca del aeropuerto, el shuttle bus tiene que dar un gran rodeo para llegar que además tomará bastante tiempo en hora punta.

Aprovechamos la piscina cubierta, abierta hasta las 22.00, y pasamos la noche de jet lag como pudimos.

2. Borneo en klotok: orangutanes en libertad

Detalle del klotok sobre el río al atardecer en Borneo, Indonesia.

Al día siguiente tomamos de nuevo el bus gratuito hacia el aeropuerto y volamos con Kalstar hacia Pangkalanbun.

Allí nos recogió la mujer de nuestro contacto, la cual nos llevó hasta la embarcación donde pasaríamos los siguientes 4 días y 3 noches: un klotok azul turquesa.

¿Quieres conocer nuestra experiencia completa?

Entonces echa un ojo al artículo donde te cuento cómo organizar tu visita a Tangjung Puting y ver orangutanes en libertad.

¿Prefieres un resumen? Aquí lo tienes:

Día 3: Camp Leakey

Orangutanes en la pasarela de entrada al campamento Leakey, Borneo.

Ese día recorrimos el trayecto completo hasta el campamento más alejado, donde vimos nuestro primer feeding de orangutanes en libertad y pasamos la noche bajo las estrellas.

Día 4: Camp Leakey

Al día siguiente aprovechamos para explorar la selva de Borneo a pie (siempre con guía), asistir de nuevo al feeding y bajar un poco río abajo para acercarnos al campamento intermedio.

Orangutanes hembras con sus crías en la plataforma de camp Leakey a la hora del feeding.

Día 5: Pondok Tanggui y Tanjung Harapan

Presenciamos 2 feedings diferentes (uno de ellos con macho alfa incluido) y visitamos un poblado.

Macho alfa decidiendo qué plátano comerse primero en TangJung Puting, Borneo.

La guinda llegó al caer la noche con las luciérnagas alumbrando nuestra habitación. 🙂

Día 6: Vuelta a Jakarta

Al regresar de Tangjung Puting volvimos a hacer noche en el hotel FM7 junto al aeropuerto de Jakarta, ya que no nos apetecía aventurarnos en el centro de la ciudad para pasar solo una noche.

Al día siguiente continuaba la travesía con otro vuelo desde Jakarta a Jogyakarta:

3. Java central: Prambanan y Borobudur

Gracias a las recomendaciones del dueño de Lotus II homestay, el hostal donde nos alojamos las dos noches siguientes, aprovechamos hasta el último minuto de nuestra visita a Prambanan y Borobudur.

Día 7: Prambanan

Al llegar a Jogyakarta nos recogió un conductor privado que, antes de llevarnos a Borobudur, nos dejó visitar a nuestro aire el templo de Prambanan.

¡Qué maravilla!

Templos de Prambanan en Java, Indonesia.

Si quieres ver más fotos y conocer otros detalles, échale un ojo a la entrada dedicada al templo de Prambanan.

Después de la visita llegamos al Lotus II homestay, donde nos dieron multitud de opciones para visitar los alrededores de Borobudur de forma más auténtica y sostenible, acompañados por guías locales.

Por ejemplo, esa misma noche visitamos el templo de Mendut, meditamos con monjes budistas y fuimos testigos de una fiesta popular indonesia en plena calle.

Día 8: Borobudur y alrededores

Al día siguiente vimos amanecer desde Borobudur por nuestra cuenta y, tras una merecida siesta, nos dirigimos hacia Selogriyo, un templo hindú perdido escondido entre plantaciones de arroz.

Escultura de buda sentado sobre el templo de Borobudur, Indonesia.

Ese día probamos el mejor Mie Goreng y Nasi Goreng de nuestra vida en el lugar más inesperado. Y esto también fue gracias a las recomendaciones de los chicos del Lotus II homestay, que nos acompañaban en todas nuestras excursiones.

Día 9: Despedida y rumbo a Bromo

La última mañana fuimos hasta una colina cercana para ver amanecer sobre Borobudur justo antes de partir hacia nuestro siguiente destino:

4. Java oriental: volcanes de Bromo e Ijen

Nuestro siguiente avión nos llevó desde Yogyakarta a Suribaya, donde contratamos un conductor privado para realizar la ruta circular Suribaya-Bromo-Ijen-Surbibaya en solo 3 días.

¿Quieres ver cómo lo conseguimos y todas las alternativas posibles que encontré para organizar este itinerario? Echa un ojo a este artículo.

Si por el contrario quieres descubrir en detalle cómo vivimos estos 3 días y 2 noches entre Bromo e Ijén, visita esta entrada.

¿Prefieres un resumen?

Día 9: Subida a Bromo

Humo saliendo de la caldera del Bromo, Java

El mismo día que habíamos visto amanecer sobre Borobudur desde una colina, llegamos a nuestro alojamiento en Cemara Lawang, el Cafe Lava Hostel, y subimos caminando hasta la corona del volcán Bromo.

Día 10: Amanecer sobre Bromo

Sunrise at Bromo volcano in Indonesia

Al día siguiente recorrimos una ruta de 2 horas hasta el mirador de Penanjakan para ver amanecer sobre Bromo y el resto de volcanes del parque nacional.

Al regresar al hotel, desayunamos y pusimos rumbo a Sempol (cerca de Ijén), donde pasamos la noche en el hotel Catimore.

Día 11: Subida a Ijén

De nuevo madrugamos para subir hasta lo alto del volcán Ijén, con un lago de azufre azul turquesa en su interior.

Minas de azufre en el lago del volcán Ijen, Java.

Y después pusimos rumbo a Surabaya para terminar la ruta en el Hotel Majapahit.

5. Pulau Derawan: una isla al norte de Borneo

Si quieres conocer todos los detalles de nuestra experiencia en Pulau Derawan visita este artículo.

¿Prefieres un resumen? Aquí lo tienes:

Día 12: Odisea hacia Pulau Derawan

Después de 16 horas, 2 aviones, 2 taxis, un Kijang (4×4) y una lancha rápida, llegamos a nuestro destino: la pequeña isla de Pulau Derawan, frente a la costa noreste de Borneo.

Día 13: Cambio de alojamiento y snorkel

Encontramos nuestro alojamiento para el resto de la semana, el Fisheries Cottage, y nos pegamos una buena quemada de sol haciendo snorkel (atontados perdidos con la belleza de la barrera de coral).

Arrecife de coral rosa en Derawan

Día 14: Hacemos amigos y snorkel

Quedamos con una pareja de australianos para hacer una excursión conjunta a Kakaban al día siguiente y volvimos a hacer snorkel durante todo el día, esta vez con camiseta. 😉

Día 15: Tormenta y snorkel

Una tormenta tropical anuló la excursión y nos dejó libre la mañana de lectura en nuestro muelle casi privado sobre el mar.

Nuestros amigos australianos se mudaron a nuestro alojamiento y por la tarde volvió a salir el sol para que (¡cómo no!) volviésemos a hacer snorkel (la cámara acuática ya había pasado a mejor vida…).

Casas sobre el mar en Pulau Derawan

Día 16: Excursión a Kakaban y Sangalaki

Por fin realizamos la excursión a la isla de Kakaban, con su lago de medusas sin urticante.

También buceamos en el acantilado de arrecife que hay cerca del embarcadero en esta isla y visitamos Sangalaki.

Día 17 y 18: Snorkel

Sí. Así de simple.

Podríamos habernos pasado meses descubriendo la barrera de coral a la que se accede desde Pulau Derawan.

Coral azul en Borneo, Indonesia

La última noche hicimos una pequeña celebración con una langosta a medias. 😉

Día 19: Vuelta a Berau

Regresamos a Berau (lancha + 4×4) para pasar la noche en el Hotel Derawan Indah porque nuestro vuelo salía demasiado temprano al día siguiente.

6. Regreso a Jakarta y fin del viaje

Día 20: Vuelo a Jakarta

Volamos desde Berau a Jakarta (con escala) y pasamos el día por tercera y última vez en el hotel FM7.

Intentamos descansar y dormir un poco para regresar al aeropuerto esa misma noche.

Día 21: Vuelo a Jakarta

Y de nuevo con Emiratos Árabes, volamos de Jakarta a Barcelona con escala en Dubai.

Fin. ¡Ohhh! 🙁

Presupuesto total

  • Vuelos internacionales: 1694€ i/v.
  • Vuelos internos + tasas de aeropuerto: 714€ (6 trayectos).
  • Transporte (conductor privado + taxis + lanchas): 283€.
  • Alojamiento (klotok incluido): 908€ repartidos (20 noches).
  • Actividades, templos y parques naturales: 180,4€.
  • Seguro de viaje: 220€.
  • Comida y otros gastos varios: 400€ aproximadamente.

En total nos gastamos 4400€ de ruta por Indonesia durante 3 semanas, es decir, unos 105€ por persona y día.

Consejos para organizar tu viaje a Indonesia

Cuándo ir a Indonesia

Tortuga verde pastando bajo nuestra habitación, Derawan

En general, Indonesia cuenta con una estación seca (temporada alta) de mayo a septiembre y otra lluviosa (temporada baja) de octubre a abril.

Sin embargo, dependiendo de la zona, las diferencias climatológicas entre ambas pueden ser mínimas (un poco más calurosa la seca en Bali, por ejemplo) o muy extremas, con sequía en temporada alta y lluvias torrenciales en baja, por ejemplo.

Si quieres huir de las aglomeraciones, evita los festivos en el propio país y las vacaciones escolares o navideñas en Australia (muy dados a pasar en Indonesia sus días libres).

Nosotros realizamos nuestra ruta por Indonesia del 23 de septiembre al 13 de octubre de 2012 y disfrutamos de lo mejor de ambas estaciones. 🙂

Dónde comprar tus vuelos

Internacionales

Detalle paisaje Laotian Pasir Bromo con moto

¿Sales desde España? No esperes encontrar nada directo. Por lo general, tu viaje durará 18 horas o más, dependiendo del número y duración de las escalas.

Si consigues un vuelo de ida y vuelta con solo una escala de 3 horas por unos 600€, estarás ante una gran oferta. ¡No la dejes escapar!

A mí me salieron un poquito más caros: 874€ por persona con escala en Dubai.

Aquí te dejo los buscadores en los que suelo encontrar los mejores precios: Trabber, eDreams y Momondo.

Personalmente, me gusta comenzar con Trabber porque el precio que te muestra es final (incluye los gastos de tarjeta y otras tasas). Eso sí, siempre comparo los resultados con el resto de plataformas.

Nunca sabes quién tendrá las mejores ofertas. 

Domésticos

En 2012 era algo complicado comprar vuelos internos en Indonesia desde España.

La mayor parte de los blogs recomendaban comprarlos allí mismo, en el propio aeropuerto de salida.

Sin embargo, yo encontré una web que me permitió hacerlo online sin problemas.

Hoy día es probable que los buscadores habituales ya incluyan esos vuelos y te sientas más cómodo pagando a través de una web de confianza. Pero te dejo el enlace que yo usé al final del artículo para que tengas una alternativa donde comparar precios. 😉

Visados

Calentándonos junto a una hoguera de carbón en el mirador de Bromo

Como nuestro viaje duraba menos de un mes no necesitamos obtener un visado de antemano, sino que obtuvimos un VOA (Visa On Arrival) de 30 días al aterrizar en Jakarta (25$/persona).

Sin embargo, hoy día (2019) las personas procedentes de España y otros 168 países pueden viajar a Indonesia por 30 días sin necesidad de pagar un visado (obtienen un visado gratuito en el aeropuerto de entrada).

¿Quieres pasar allí de 30 a 60 días? Entonces te recomiendo ponerte en contacto con la embajada de Indonesia en tu país para pedir un visado acorde.

Vacunación y prevención de malaria

Para viajar a Indonesia no existe ningún requisito de vacuna obligatoria, aunque sí recomendadas (Tétanos, Hepatitis B y Tifus).

Sin embargo, sí hay posibilidad de contraer paludismo o malaria a través de las picaduras de mosquitos, por lo que se recomienda tomar medicamentos preventivos. Yo intenté tomar Malarone, tal como había hecho durante nuestra ruta por Costa Rica, pero me sentó fatal (o eso pensé yo) y dejé de tomármelo al segundo día de ruta en klotok.

He de decir que el ‘malestar’ de estómago me acompañó todo el viaje, así que no debió ser solo eso…

Seguro de viaje

Viaje en klotok por Tangjung-Puting, Indonesia.

Hoy en día viajar asegurado con IATI, una de las mejores compañías de seguros para viajeros, es súper barato.

¿3 semanas viajando tranquilos y relajados por Indonesia por 110€/persona? ¿Sabiendo que ni siquiera tendríamos que adelantar nada si teníamos alguna urgencia?

Retraso de maletas, responsabilidad civil y un pastón en gastos médicos si nos ponemos enfermos… Yo ya no viajo sin ellos.

Y si quieres ahorrar aún más, reserva a través de este link y consigue un 5% de descuento en el precio final.

Una maleta ligera pero variada

Habitación simple en Java Cafe Hostal, Cemoro Lawang, Bromo, Java

Si vas a estar todo el día moviéndote de un sitio a otro, lo ideal es que lleves contigo solo lo esencial. En nuestro caso, con una mochila de menos de 10 kg por cabeza nos dio de sobra. 🙂

Recuerda meter en ella:

  • Ropa ligera, fresca y que seque rápido.
  • Una capa de invierno: polar, sudadera, pantalón largo…
  • Chubasquero.
  • Traje de baño.
  • Botas de senderismo y sandalias de dedo.
  • Protección solar y loción antimosquitos.
  • Gorra, gafas de sol.
  • Un pequeño botiquín: antipirético, antiinflamatorios, antimaláricos, yodo, gasas, tiritas…

Links de utilidad

  • Vuelos internacionales a Indonesia: Trabber, eDreams y Momondo.
  • Web para comprar vuelos internos en Indonesia.
  • FM7 Resort Hotel junto al aeropuerto de Jakarta.
  • Lotus II homestay.
  • Cafe Lava Hostel.
  • Hotel Catimore.
  • Hotel Majapahit.
  • Fisheries Cottage.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes en IATI desde aquí.

¿De ruta por Indonesia? Entonces echa un vistazo a las entradas individuales:

  • 4 días de viaje en klotok por Borneo: encuentro con orangutanes en libertad.
  • Prambanan, el mayor templo hindú de Indonesia.
  • Medita con monjes budistas en el templo Mendut.
  • Vive un amanecer desde el templo de Borobudur.
  • Selogriyo: un templo hindú entre plantaciones de arroz.
  • Cómo organizar tu visita a Bromo e Ijén: 4 opciones.
  • Ruta 3 días y 2 noches por Bromo e Ijen.
  • Pulau Derawan: cómo llegar y quedarte 7 días en la isla.

Mapa

Cuéntame, ¿has visitado otras zonas de Indonesia en las que yo no haya estado? ¿Cuál me recomendarías para mi próxima ruta? ¡Gracias!

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2012, Asia, Borneo, Grandes Viajes, Indonesia, Java, Snorkeling, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal