• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Ruta 3 días y 2 noches por Bromo e Ijen con conductor privado

29/07/2019 por Celi

Sunrise at Bromo volcano in Indonesia
  • ¿Subir a un volcán activo?
  • ¿Ver cómo amanece sobre Bromo?
  • ¿Llegar al lago de azufre que cubre el monte Ijen?

Todo esto y más en solo 3 días y 2 noches. 😉

3D/2N de ruta por los volcanes de Bromo e Ijen

Para realizar un recorrido circular por las zonas volcánicas de Bromo e Ijen que partiese y volviese de nuevo a Surabaya en tan solo 3 días, optamos por alquilar un coche con conductor en Java oriental.

¿Quieres saber qué otras opciones consideramos y cómo lo conseguí?

Entonces échale un vistazo al artículo donde te cuento cómo tomé la decisión y dónde contraté el servicio.

Y ahora, la aventura. 😉

Día 1: Surabaya – Bromo

Nos montamos en el coche de Abdul y pusimos rumbo a Cemoro Lawang, el poblado que hay junto al borde del cráter que contiene el parque nacional del Gunung Bromo.

Mar de Arena que lleva al volcán Bromo, Java

El trayecto duró unas 4 horas.

Desde Surabaya hasta Probolinggo el tráfico fue muy intenso, irregular y hasta surrealista por momentos (muchos momentos).

Menos mal que llevábamos a un local que conducía igual de mal… O bien, teniendo en cuenta que a pesar de todo no vimos ni un accidente.

Cuando sentimos hambre dijimos restaurante en Bahasa lo mejor que pudimos: «Rumah wakan», y Abdul se paró en el siguiente restaurante que encontró.

¿Qué comimos? «Nasi goreng» y «mie goreng», nuestros nuevos platos favoritos desde que visitamos Indonesia. 😉

Laotian Pasir, mar de arena visto desde lo alto del volcán Bromo

Cuando pasamos de largo Probolinggo, el camino se volvió mucho más rupestre y agradable.

En lugar de coches y tráfico, había niños y adultos en mitad de la carretera intentando parar a los coches pidiendo dinero. Pero Abdul se los quitaba de encima pitando (igual que cuando adelantaba o se saltaba un semáforo, what?).

Nuestro «hotel» en Bromo

Al llegar a Cemara Lawang pedimos que nos dejara en el Cafe Lava Hostel (muy a su pesar, porque debía tener un acuerdo con el Cemara Indah).

Pero el Cafe Lava era más económico: 18€ por una minihabitación para dos personas con baño compartido y desayuno. Cabía la cama (no muy grande) y poco más, pero estaba bien para una sola noche.

Habitación simple en Java Cafe Hostal, Cemoro Lawang, Bromo, Java

Cruzando a pie el mar de arena hacia Bromo

Lo habitual es que los viajeros que quieren subir hasta la caldera del volcán Bromo lo hagan durante la mañana, tras haber visto amanecer desde Gunung Penanjakan.

Suelen hacerlo como parte de una excursión guiada, montados en jeep. Por lo tanto, si quieres visitar a pie la zona de «Laotian Pasir» (Mar de Arena) justo a esa hora, la experiencia resultará, cuanto menos, polvorienta. 😉

Camino al cráter de Bromo, Java

Sin embargo, nosotros comenzamos el descenso desde la oficina del parque donde pagas 2€/persona (PHKA) a media tarde, y estábamos casi solos.

Algún motorista se ofreció a llevarnos hasta la base de Bromo, pero nada más.

Para llegar a él hay que seguir unas marcas blancas en la roca. Nosotros nos desviamos un poco, aventurándonos por un paisaje casi lunar, pero llegamos a las escaleras sin problemas.

Y una vez arriba, ¡wow!

El volcán para nosotros: humeante, imponente y en completo silencio.

Humo saliendo de la caldera del Bromo, Java

Fue una visión inolvidable.

Eso sí, lleva algo para taparte la nariz y la boca. El olor a azufre es insoportable cuando llegas a la cima.

Planeando el día siguiente

Sabíamos que había 2 miradores donde la gente se aposta para ver amanecer sobre el parque nacional de Bromo:

  • Penanjakan: el más alto y hermoso, pero el acceso por carretera (es decir, para las excursiones en jeep) desde Cemoro Lawang estaba cortado en ese momento.
  • Seruni: un lugar a mitad de altura con buenas vistas, pero no tanto como el primero. Aquí sí llegaban los jeeps.
Grieta en el mar de Arena que lleva a Bromo

¿Opciones?

  1. Ir a Seruni en jeep compartido por 7€/persona.
  2. 2 horas de trekking con guía a Penanjakan por 30€.
  3. Hacer la ruta de senderismo por libre con unos amigos suizos super majos que conocimos en el hotel durante la cena.

¿Adivinas cuál elegimos? 😉

Curiosidad: hacía tanto frío y teníamos que madrugar tanto que esa noche dormimos con la ropa de trekking puesta (polar incluido).

Día 2: Bromo – Ijen

Trekking al mirador de Gunung Penanjakan

Salimos a las 3.15 del Cafe Lava para alcanzar la cima antes del amanecer.

En 45 minutos llegamos al mirador intermedio, Seruni.

Mar de arena rodeando a los volcanes de Bromo, Java.

Esta parte del camino es fácil de seguir, ya que se trata de la misma carretera de tierra que recorren los jeeps (ojo, es probable que respires bastante polvo).

A partir de ese momento, el sendero se vuelve apto solo para excursionistas a pie, mucho más estrecho y escarpado.

Por cierto, prepárate para subir y subir. Al fin y al cabo, tienes que salvar 600 metros de altura.

¿Lo bueno?

Que aunque la temperatura sea de 6º centígrados, lo que se dice frío, frío, no pasas.

En unas 2 horas habíamos llegado al mirador de Gunung Penanjakan, justo a tiempo para el espectáculo:

Vistas del amanecer sobre el PN de Bromo-Tengger-Semeru, Java

Eso sí, en cuanto dejas de caminar (por ejemplo, para admirar las vistas), las bajas temperaturas te congelan los músculos.

Menos mal que los puestos de café tenían pequeños fogones para recuperar la sensibilidad que habíamos perdido en las manos mientras amanecía sobre Bromo.

La bajada fue mucho más fácil, pero nos paramos a tomar fotografías a cada escalón, así que tardamos más o menos lo mismo.

Viaje en coche de Bromo a Ijen

Aprovechamos que aún eran las 8.30 de la mañana para darnos una ducha y desayunar en el Cafe Lava.

Bromo y su mar de arena junto a Cemoro Lawang, Indonesia

Y mientras el resto de viajeros se dirigían en masa al desierto de arena, nosotros nos montamos en nuestro coche con Abdul de camino a Ijen, satisfechos por haber subido a Bromo la tarde anterior sin aglomeraciones ni cientos de jeeps levantando polvo por doquier.

El trayecto comienza por regresar a la altura de Probolingo y sigue la costa hasta Besuki.

En ese momento se desvía hasta Bondowoso y el paisaje se vuelve mucho más verde, lleno de volcanes y bosques de hojarasca.

Paisaje alrededor del volcán Ijen, Indonesia

Precioso… hasta que nos acercamos a Sempol:

Llegada a Sempol

La carretera estaba llena de baches demasiado profundos (acabaron dañando una de las ruedas) y había cientos de camiones empeorando la situación con humo y paso de tortuga.

Esa última media hora nos hizo pensar que aquello no había merecido la pena.

Pasamos por 3 puestos de control de las plantaciones de café en los que pagábamos 5000 rupias (50 céntimos) para que nos abrieran la barrera.

Y cuando por fin llegamos al hotel Catimore (esta vez, elegido por nuestro conductor), no quedaban habitaciones normales, así que nos acomodaron en la casa colonial…

¡Qué horror!

Estaba sucio, el colchón era viejísimo y muy incómodo, las ventanas no cerraban bien…

Cascada en la plantación de café junto al hotel Catimore, Java

La única buena noticia fue que pudimos darnos un paseo hacia las cataratas cercanas para despejarnos un poco antes de dormir.

Día 3: Ijen – Surabaya

Subida al lago de azufre de Ijen

A las 3.30 en pie. El desayuno también dejaba bastante que desear…

¿Lo bueno del Catimore? Que en esta ocasión Abdul sí pudo descansar bien, en una habitación compartida, pero mucho mejor que la nuestra. 🙂

Cestas de azufre imposibles de levantar camino a Ijen, Java

A las 5.10 ya habíamos llegado a la falda del volcán Ijen.

Y en una hora más caminando siempre cuesta arriba por el mismo sendero por el que bajaban cargados los portadores de azufre, alcanzamos la cima.

Minas de azufre en el lago del volcán Ijen, Java.

La visión de aquel lago azul turquesa contrastando con el amarillo supurante de la mina de azufre hizo que el viaje del día anterior mereciera la pena.

Además, comparado con el trabajo de los mineros, lo nuestro había sido un camino de rosas.

No hay nada mejor que observar la situación desde otra perspectiva.

Portadores transportando azufre en Ijen, Java

Los portadores intentan venderte figuritas de azufre, se hacen fotos contigo a cambio de unas rupias o te ofrecen bajar a la mina por poco dinero para que la veas de cerca. Ese día estaba cerrada al público por los vapores tóxicos, aunque ellos seguían bajando.

Tras disfrutar del espectáculo visual, regresamos a la base de Ijén (Pos Paltuding), donde tomamos otro café con galletas mientras Abdul inflaba la rueda de repuesto que había tenido que cambiar por los daños del día anterior.

Regreso a Surabaya

Minero de azufre en volcán de Ijen, Java

Tardamos 7 horas en llegar al alojamiento donde pasamos la última noche en Surabaya: el Hotel Majapahit, la estancia en hotel de lujo que nos regalamos como capricho en esta ruta por Indonesia…

¡Y qué buen momento para hacerlo!

Después de los kilómetros y horas de carretera de los últimos 3 días, madrugones, caminatas y colchones en mal estado, llegar al Hotel Majapahit fue como encontrar un oasis en el desierto:

  • Habitación cómoda y limpia.
  • Piscina para nosotros solos.
  • Un pequeño spa (separado por sexos).

Aprovechamos para variar un poco la dieta y cenamos en Sarkies, un restaurante muy conocido dentro del propio hotel.

Siguiente parada

Detalle paisaje Laotian Pasir Bromo con moto

A la mañana siguiente tomamos el mejor desayuno de todo el recorrido y pusimos rumbo a Derawan, una isla remota frente a las costas de Borneo.

Presupuesto

  • Alojamiento y comidas:
    • Cafe Lava (habitación + cena + desayuno): 24€ (12€/persona).
    • Catimore (habitación + desayuno): 16€ (8€/persona).
    • Hotel Majapahit (habitación + desayuno): 118€ (59€/persona).
    • Comidas extra: 20€
  • Transporte en coche con conductor privado: 154€ (77€/persona).
  • Parques Nacionales: 9€ en total
  • Taxi de Surabaya al aeropuerto: 10€
  • Otros gastos: 2€

En total gastamos 353€ en 3 días y 3 noches realizando la ruta circular Surabaya-Bromo-Ijen-Surabaya (59€ por persona y día), caprichos incluidos. 😉

Qué llevar y otros consejos

Ropa

Calentándonos junto a una hoguera de carbón en el mirador de Bromo

Por su altitud, en esta zona de Indonesia hace mucho frío, sobre todo a la noche.

¿Que vas a ir en verano? Da igual, te lo digo en serio. Mete un buen polar, ponte doble pantalón y escoge los calcetines de lana más calentitos que tengas.

¿Tienes unos guantes que no ocupen mucho en la mochila? Échalos (yo los eché mucho de menos).

Y mete las botas de trekking en la maleta (si son resistentes al agua mejor).

Sol

Puesta de sol en Bromo, Indonesia

Aunque las temperaturas sean bajas, no te dejes engañar.

En cuanto sale, el sol es tan peligroso como en cualquier otro lugar. Así que recuerda echarte crema protectora, llevar gafas de sol y tener a mano algún tipo de gorra para la cabeza.

Seguro de viaje

No te la juegues. Hoy en día viajar asegurado con IATI, una de las mejores compañías de seguros para viajeros, es muy barato.

Vistas ampliadas de la mina de azufre en la caldera del volcán Ijen, Java

¿3 semanas viajando tranquilos y relajados por Indonesia por 110€? ¿Sabiendo que ni siquiera tendríamos que adelantar nada si ocurría algún imprevisto? Retraso de maletas, responsabilidad civil y un pastón en gastos médicos si fuera necesario… Yo ya no viajo sin ellos.

Y si quieres ahorrar aún más, reserva a través de este link y consigue un 5% de descuento en el precio final.

Links de Utilidad

  • Cafe Lava.
  • Cemara Indah.
  • Catimore.
  • Hotel Majapahit.
  • Otros alojamientos en la zona.
  • Vuelos a Indonesia: Trabber, eDreams y Momondo.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes en IATI desde aquí.
Volcanes en el PN Bromo, Indonesia

¿De ruta por Indonesia? Entonces esto te interesa:

  • Cómo organizar tu visita a Bromo e Ijén: 4 opciones.
  • 3 semanas de ruta por Indonesia: Java y Borneo.
  • Vive un amanecer desde el templo de Borobudur.
  • Medita con monjes budistas en el templo Mendut.
  • 4 días de viaje en klotok por Borneo: encuentro con orangutanes en libertad.
  • Prambanan, el mayor templo hindú de Indonesia.
  • Selogriyo: un templo hindú entre plantaciones de arroz.
  • Pulau Derawan: cómo llegar y quedarte 7 días en la isla.

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2012, Asia, Grandes Viajes, Indonesia, Java, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal