Siente la paz que se respira en el templo de Borobudur unos segundos antes de que aparezca el sol por detrás de los volcanes de Java.
La luz que tiñe de rosa las campanas y los budas de piedra parece capaz de otorgarles vida por momentos.
Silencio, expectación, belleza.
¿Te lo vas a perder?
Cómo ver el amanecer desde Borobudur
Puedes comprar tu entrada «sunrise» a Borobudur en el Manohara Resort el mismo día. No hace falta reservar con antelación.
- Abren la taquilla de venta a las 4:00 am (recuerda llevar tu pasaporte contigo).
- El ticket cuesta 475.000 rupias por persona (30€) e incluye un pequeño desayuno, linterna y un «sarong» para ponerte como señal de respeto.
- Esta entrada te permite acceder a Borobudur antes del amanecer, a las 4:30 am, por una vía de acceso alternativa exclusiva del hotel.
- Uno de los trabajadores del Manohara te guía hasta la cumbre del templo e indica cuál es la mejor zona para esperar a que salga sol.
En 2012 el Manohara Resort era un hotel de coste muy elevado en comparación con el resto de alojamientos en la zona porque incluía el precio de la entrada normal a Borobudur.
Sin embargo, en 2018 cerraron su carácter de alojamiento para convertirlo en un centro de meditación vinculado al templo.
A pesar de eso, siguen vendiendo las entradas para ver amanecer desde Borobudur.
Razones para entrar en Borobudur antes de que salga el sol
¿Por qué merece la pena pagar más para ver Borobudur al amanecer?
1. Por la luz que inunda el templo
Si tienes cierta afición por la fotografía, no hace falta que te diga mucho más. 😉
El templo es impresionante por sí solo, pero bajo estos tonos anaranjados, ¿quién puede resistirse a sus encantos?
2. Por la paz que se respira en él
Cuando planeas un viaje de 2 o 3 semanas por tu cuenta, ¿te fijas en qué día de la semana vas a estar en un lugar u otro?
A partir de este viaje a Indonesia, yo sí. 😉
La jornada que reservamos para visitar el templo era… domingo.
¿Y qué pasa los domingos?
Pues que la gente el día libre y el turismo local se multiplica (como en cualquier otro sitio, vamos).
Así que todo era calma y relajación mientras estábamos solo un número reducido de extranjeros recorriendo el templo y esperando a que amaneciera.
Pero, cuando se abrieron las puertas a las 6.00, la cantidad de gente que entró en el recinto fue increíble.
Y lo peor no fue la masificación.
Lo más agobiante fue que la mayoría de locales nos paraban para hacerse fotos con nosotros (por tener pinta de extranjeros).
La primera vez hace gracia, la segunda también, la tercera vale…
Llegó un momento en el que no nos dejaban avanzar. Eran demasiados.
No tenemos fotos de ese instante porque se nos quitaron las ganas de todo…
Gracias a que habíamos comprado entradas de amanecer en Manohara, pudimos tomar el acceso privado de vuelta, desayunar unas pastas en el hotel y salir por «la puerta de atrás», como quien dice, librándonos de la aglomeración que había en la puerta principal.
Alternativa: amanecer sobre Borobudur
Otra forma empezar el día es subir a la colina de Mahitan («Punthuk Setumbu») para ver amanecer, no dentro, sino sobre el templo de Borobudur.
Los chicos del Lotus 2 Homestay organizaron esta excursión para nosotros por solo 125.000 rupias por persona (10€).
Aunque esta vez las nubes bloquearon los primeros rayos de sol, fue nuestra ocasión para despedirnos de Borobudur.
Dónde dormir
Lotus 2 Homestay
Escogimos este alojamiento por los testimonios y su cercanía al templo (500 m).
Pero no nos imaginábamos que se iban a ganar un hueco de honor en los recuerdos de aquel viaje.
¿Cómo lo consiguieron?
Siendo auténticos. Nos dieron la oportunidad de ver la verdadera Java, conocer sus costumbres y mezclarnos con su gente.
Jack y sus chicos (Niu fue quien más tiempo pasó con nosotros durante aquellos 2 días) nos hicieron sentir bienvenidos y nos dieron la oportunidad de vivir experiencias reales fuera de las rutas turísticas:
- Visitar el monasterio Mendut al anochecer y asistir como invitados a una meditación budista.
- Buscar un templo escondido entre plantaciones de arroz.
- Tomar el mejor Nasi Goreng (arroz frito con verduras) de mi vida en el lugar más insospechado.
- Asistir por casualidad a una ceremonia tradicional de danzas y cánticos tántricos en plena calle.
- Y, como acabas de leer, ver amanecer sobre Borobudur desde una colina cercana justo antes de partir hacia nuestro siguiente destino. 😉
Además, Jack nos solucionó el trasporte al aeropuerto y nos dio la oportunidad de ver el templo de Prambanan (menos mal, porque no me habría perdonado irme sin verlo).
Y más excursiones que no tuvimos tiempo de hacer… 🙁
Consejo: Aunque no te alojes en el Lotus 2 Homestay, pásate por allí si deseas salirte de las rutas turísticas y descubrir otra cara de Indonesia.
No te arrepentirás. 🙂
Links de utilidad
- Página oficial «Borobudur Sunrise».
- Lotus 2 Homestay.
- Otros alojamientos en la zona.
- Vuelos a Indonesia: Trabber, eDreams y Momondo.
- 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes en IATI desde aquí.
¿De ruta por Indonesia? Entonces esto te interesa:
- 3 semanas de ruta por Indonesia: Java y Borneo.
- Prambanan, el mayor templo hindú de Indonesia.
- Medita con monjes budistas en el templo Mendut.
- Selogriyo: un templo hindú entre plantaciones de arroz.
- 4 días de viaje en klotok por Borneo: encuentro con orangutanes en libertad.
- Cómo organizar tu visita a Bromo e Ijén: 4 opciones.
- Ruta 3 días y 2 noches por Bromo e Ijen.
- Pulau Derawan: cómo llegar y quedarte 7 días en la isla.
Mapa
Y tú, ¿recuerdas dónde viviste el amanecer más hermoso?
Yo no sabría elegir, pero, sin duda, el de Borobudur está en mi top 10. 😉
La forma en la que relatas la experiencia junto con esas imágenes tan inspiradoras, hace que uno empiece a pensar ya mismo en las próximas vacaciones
Enhorabuena por el reportaje.
¡Gracias, Miasu! 🙂
Vaya fotos máa inspiradoras… imagino que será una experiencia que recordareis toda la vida… yo no tuve tanta suerte con el tiempo, pero el lugar merece mil veces ser visitado. Muchas gracias por tus consejos! Un abrazo,
Luis
¡Hola, Luis!
Tienes razón, este es uno de esos momentos que no se olvidan. Aún puedo sentir el frío húmedo de aquella mañana, la fila de linternas siguiendo al guía, la mezcla entre emoción e incertidumbre al subir las escaleras del templo a oscuras…
Siento que el tiempo no acompañara en tu caso, pero esa es la excusa perfecta para volver, ¿a que sí? 😉
Un abrazo enorme y gracias por comentar. 🙂