Existen multitud de rutas de senderismo que surcan los montes en torno al lago de Como. La mayoría de ellas ofrecen vistas impresionantes del entorno. Y es que, en cuanto tomas algo de altura, el paisaje te deja sin respiración… ¡aunque, quizás, la subida también ayude! 🙂
Sin embargo, si estás de ruta por Italia,
- Puede que no vayas preparado para hacer montañismo. Al fin y al cabo, en Italia, lo más típico es visitar pueblos con encanto y capitales culturales, como Roma, Florencia o Venecia.
- Además, es probable que no tengas tiempo suficiente para realizar una caminata larga alrededor del lago de Como.
- O que, simplemente, no tengas preparación física suficiente como para ir de trekking serio.
Entonces,
¿te vas a quedar sin ver esta maravilla a vista de pájaro?
Psssh, psssh… voy a contarte un secreto…
¿Y si te dijera que disfrutar de uno de los paisajes más bellos del lago de Como está al alcance de cualquiera?
¿Quieres experimentar en primera persona panorámicas como las que ves en estas fotos? Pues, estás de suerte. Hoy voy a contarte cómo hacerlo:
Trekking a la iglesia de San Martino.
Características del recorrido
- Longitud: 4 km i/v
- Dificultad: leve. La ida supone una subida constante, bastante pronunciada. El camino es amplio, fácil de recorrer si llevas un calzado apropiado. Si no estás en plena forma, sólo tienes que hacer más paradas durante el trayecto. ¡Ningún problema! Así disfrutarás aún más del paisaje.
- Tiempo de recorrido: En nuestro caso, con paradas fotográficas incluidas, tomó 1 hora de subida y 45 minutos de bajada.
Punto de partida
El inicio del sendero se encuentra en el pequeño pueblo de Griante.
Las formas más fáciles de llegar a él son:
- En barco, desde Bellagio o Varenna. El puerto se encuentra en Cadenabbia, la fracción de Griante a orillas del lago. Desde ahí, deberás caminar unos 15 minutos hacia la iglesia de San Rocco de Griante, donde comienza la ruta de senderismo.
- En coche. Podrás aparcar en el parking gratuito que hay junto a la iglesia de San Rocco. Una buena forma de acceder en automóvil a esta zona es entrando en el pueblo por la Via Indipendenza.
Si te pierdes, pregunta por la Chiesa San Rocco, teniendo en cuenta que chiesa se pronuncia “kiesa”.
Una vez que estés junto a ella, verás indicaciones claras hacia San Martino. Es más, también divisarás a la propia iglesia suspendida como un pequeño punto blanco sobre el promontorio. Así que no tiene pérdida.
De todas formas, he marcado la ruta en el mapa que encontrarás al final de esta página para que te ayude a guiarte.
Trayecto
Aunque te parezca que la iglesia está demasiado alta, ¡no te desanimes! El recorrido está trazado en zigzag, por lo que la subida es más llevadera de lo que aparenta.
- El inicio es un camino asfaltado, bien señalizado, por el interior del pueblo.
- Después de un cruce con una carretera abierta al tráfico, comienza el sendero no asfaltado.
- Éste, ya cuesta arriba, es bastante ancho y está protegido por la sombra de los árboles.
- Tras llegar al primer punto panorámico, la ruta empieza a estrecharse un poco; pero sigue siendo fácilmente transitable.
- Conforme ganas altura, las vistas aumentan en espectacularidad.
- Si en algún momento encuentras una bifurcación y no tienes claro si ir a derecha o izquierda, no lo dudes: tu destino está… ¡cuesta arriba!, por mucho que te pese… ¡Ánimo, ya queda menos!
- Cuando llegues a la iglesia San Martino, el paisaje será tu recompensa.
Iglesia San Martino
Cuando nosotros visitamos el lugar, la iglesia estaba cerrada a cal y canto, así que no pudimos verla por dentro.
Sin embargo, las vistas compensaron con creces el esfuerzo.
Desde allí, se podían apreciar todas las ramas del lago; pequeños pueblos, como Varenna y Bellagio, reflejándose en el agua; picos nevados a nuestro alrededor; rayos de sol abriéndose paso a través de las nubes…
Había que estar allí para entenderlo.
Fue espectacular.
Alrededor de la iglesia, hay varias mesas de picnic y bancos orientados hacia el mirador. Te recomiendo llevar agua y comida suficiente para disfrutar un buen rato del lugar. ¡Merece la pena!
Un bocadillo con tomate fresco y “prosciutto crudo”, frutos secos y unas mandarinas de postre cuestan muy poco en un supermercado de la zona. El paisaje, no tiene precio.
¿Has estado en este mirador? ¿Conoces otra ruta de senderismo corta y fácil para descubrir una perspectiva diferente del lago de Como? ¡Compártela en los comentarios!
Links de utilidad
- Transporte en barco por el lago de Como.
- Apartamento Cesare Cantù, en la población de Como.
- Vuelos a Italia: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
- 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.
Y si estás planeando viajar a esta zona de Italia, no te pierdas la ruta por los pueblos con más encanto a orillas del lago de Como y otros rincones cercanos como el Lago de Garda.
Y si te animas a recorrer el resto, o parte, de la bota; quizás te interesen todos los datos prácticos que comparto en los artículos dedicados a la Toscana, Umbria, la Costa Amalfitana o capitales de la talla de Roma, Florencia y Venecia.
Estimada Celi:
Hoy hemos realizado esta ruta en compañía de nuestros dos pequeños de 8 y 5 años y no podemos hacer otra cosa que agradecer de todo corazón tu publicación. Ha sido una auténtica gozada para los sentidos y una experiencia que no olvidaremos nunca.
Un abrazo.
PD: Si viajáis en coche de alquiler, no podéis dejar de subir al restaurante La Baita en Menaggio. Unas vistas maravillosas, precios moderados y una cocina con platos típicos de montaña que se escapa de las pastas y las pizzas típicas de Italia.
Querido Pedro,
Ni te imaginas la alegría que me das con tu comentario. Gracias, de verdad.
Me alegro muchísimo de que hayáis disfrutado de la ruta a San Martino y sus vistas en familia. 🙂 ¡Qué maravilla!
Y mil gracias por la recomendación del restaurante. La próxima vez prometo pasarme por allí.
Un abrazo enorme y seguid disfrutando del viaje en tan buena compañía.
Gracias por compartir tan detalladamente esta info. Contagias el entusiasmo por las vistas! El sendero a la iglesia de San Martino,¡tienta!
Lo tendremos más que en cuenta!
Gracias a tí, Graciela, por tu comentario.
Me alegro mucho de que te resulte útil la entrada de blog. Y contagiar el entusiasmo… la verdad es que es muy fácil. Las vistas son, simplemente, espectaculares. 🙂
Un abrazo y ¡feliz paseo!
Detallado y estupendo recorrido! Tomamos nota. Gracias!
Es un placer compartirlo. Gracias a ti por tu comentario. Saludos.