• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Fin de semana en Roma: sácale el máximo partido a tu visita

07/05/2017 por Celi

Estatua sin cabeza de virgen vestal en el foro de Roma

¿Quieres ver Roma en un fin de semana? Aquí tienes la lista de los lugares más espectaculares a visitar en Roma durante tu escapada romántica.

Qué ver en un fin de semana en Roma

Roma es una de las grandes capitales europeas. Está repleta de edificios históricos rebosantes de arte y detalles. Cada rincón, cada calle, cada escalinata, cada perspectiva… es única.

Coliseo romano durante la puesta de sol

En un solo fin de semana en Roma es imposible descubrir todos los secretos que esconde esta ciudad. Sin embargo, lo que sí conseguirás en 48 horas es enamorarte de Roma.

¿Mi recomendación? No intentes verlo todo en tan poco tiempo.

Cálzate unas deportivas cómodas, decide qué monumentos o lugares son imprescindibles para ti y disfrútalos a tu ritmo.

Entre destino y destino, pasea sin agobios por la ciudad. Come, siente, escucha, huele, contempla, ríe y brinda por la suerte de estar en el corazón del Gran Imperio Romano.

Aviso:

He marcado todos los lugares que menciono a continuación en el mapa al final de esta página. De esta forma, podrás dibujar tú mismo el recorrido que más te atraiga, según tus preferencias, y así disfrutar de un maravilloso fin de semana en Roma a tu medida.

Coliseo, Foro Romano y monte Palatino

La entrada a estos enclaves es conjunta. Cuesta 12€ y tiene una duración de 48 horas, pero sólo permite entrar en cada lugar una sola vez. Te recomiendo comprar tu ticket en la entrada del Foro Romano, donde las colas de turistas suelen ser menores.

Vistas del foro romano con el coliseo de fondo. Roma.

El Foro y el Palatino se encuentran en el mismo recinto y la visita puede tomarte media jornada sin despeinarte. Ver el interior del Coliseo requiere menos tiempo. En realidad, éste es más hermoso desde fuera.

Merece la pena pagar la entrada si quieres admirar las ruinas romanas más célebres de la capital italiana y, al mismo tiempo, observar las maravillosas vistas que ofrece el monte Palatino. Fue aquí donde, según la leyenda, Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma.

El Panteón

El Panteón es uno de los edificios icónicos y mejor conservados de Roma. Se accede a él de forma gratuita, lo cual incrementa la longitud de las colas en su entrada.

Cuidado con el cuello, podrías pasarte horas admirando su gran cúpula desde el interior.

Il Vittoriano

También se le conoce como Altar de la Patria o Monumento a Víctor Manuel II. Se trata de un imponente edificio de mármol blanco visible desde casi cualquier lugar de Roma con un poco de altura. No pasará inadvertido.

Panoramica de la plaza Venecia y el monumento a Victor Manuel II en Roma.

Según dicen, una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad puede obtenerse desde su terraza Roma dal Cielo, a la que sube un ascensor con un coste de 7€/persona. Visitar el resto del monumento es gratis.

Boca della Verità

Cuenta la leyenda que si metes la mano en su boca y dices una mentira, esta roca te la arrancará de un mordisco. También se rumorea que si eres adúltero, no necesitas mentir para perderla.

Aunque es un gran reclamo turístico, en mi opinión, no merece la pena que te desvíes de tu ruta sólo para verla. Eso sí, si pasas a su lado, ¿te atreverás a ponerla a prueba?

La Fontana di Trevi

La plaza donde está casi encajada esta famosísima fuente siempre está hasta los topes. Durante el día, no conseguirás tomar una foto sin turistas, te lo aseguro.

Si quieres verla con más tranquilidad, visítala de noche. Pero no te hagas ilusiones de tenerla para ti solo.

Según la tradición, si tiras una moneda al agua de la Fontana di Trevi, volverás a visitar Roma.

Termas de Caracalla

Estas termas son uno de los conjuntos de ruinas mejor conservados de la ciudad. Si después de tu visita al Foro, Palatino y Coliseo, aún te quedan ganas de restos romanos, éste es tu siguiente destino. La entrada cuesta 6€.

Cuspide del vaticano sobresaliendo entre restos de columnas y murallas en el Foro romano

Basílica de San Clemente

Aunque yo no suelo decantarme por las iglesias, y Roma está colmada de ellas, muchas personas me recomendaron pasar por este templo.

La principal característica de la Basílica de San Clemente son sus cuatro capas de historia superpuestas unas sobre otras.

Está construida sobre una iglesia anterior; ésta, sobre un templo pagano y éste último, sobre una casa romana que data del siglo I. Gracias a excavaciones subterráneas, los cuatro niveles son visitables pagando una entrada de 10€. Un viaje al pasado en cuatro etapas. ¿Te animas?

El Vaticano

Basílica y plaza de San Pedro

Entrar a la iglesia más grande y espectacular de Roma es gratis. Sin embargo, si quieres ahorrarte grandes aglomeraciones y colas interminables, evita ir al Vaticano en domingo. Éste es el día en que, cada semana, el papa se dirige al público desde una de las ventanas. Y, como podrás imaginarte, la afluencia de fieles y turistas en la plaza de San Pedro es abrumadora.

Si quieres disfrutar de las hermosas vistas que ofrece su cúpula, deberás pagar 8 ó 6€, dependiendo de si quieres subir a pie 551 escalones o sólo los últimos 320. Eso sí, el acceso a la cúpula de la basílica de San Pedro no es recomendable para claustrofóbicos. Las escaleras son realmente estrechas.

Detalle de la cupula del vaticano sobre el puente de Sant Angelo tomada desde el rio Tiber

Los museos Vaticanos

Visitar los impresionantes museos del Vaticano va a tomarte, como mínimo, media jornada, y no conseguirás verlos por completo. Ni siquiera un día sería suficiente. Se trata de una experiencia bastante exigente, debido a las aglomeraciones  y a la longitud del recorrido (unos 7km en total).

Lo mejor es seleccionar qué te interesa de los museos Vaticanos con antelación, para no perder tiempo y fuerzas deambulando por su interior. La entrada cuesta 16€ por persona, 20€ si lo reservas online, lo cual sale a cuenta si quieres ahorrarte las colas (aunque no las de seguridad).

Si tu principal objetivo es admirar la capilla Sixtina, posiblemente merece la pena que madrugues, entres de los primeros y vayas directo hasta ella (está bastante alejada de la entrada). De esta forma, la podrás ver cuando menos abarrotada está. Luego puedes desandar tus pasos para visitar otras obras.

Una opción alternativa sería que entraras en los museos Vaticanos durante la tarde, cuando la concentración de turistas disminuye un poco.

¿Quieres hacer un recorrido guiado por los museos y la basílica del Vaticano pero odias los grupos grandes? Quizás este tour de 11 personas como máximo se ajuste a tus necesidades.

Hagas lo que hagas, evita los lunes, ya que el resto de museos de la ciudad cierra ese día de la semana.

Castillo y puente de Sant’Angelo

El castillo de Sant’Angelo constituye una fortaleza papal. La entrada cuesta 10€ y su terraza ofrece buenas vistas de Roma.

Junto al puente de Sant’Angelo, custodiado por esculturas angelicales, conforma una de las imágenes más inmortalizadas al atardecer por los fotógrafos profesionales.

Puente y Castillo de Sant Angelo sobre el rio Tiber en Roma

Plazas

Piazza Espagna

La plaza España y su gran escalinata se encuentran entre los lugares más concurridos de Roma. Sin embargo, en Mayo del 2016, cuando nosotros visitamos la ciudad, las escaleras y gran parte de la plaza estaban cerradas por obras, así que no pudimos verlas. ¡Espero que tú tengas mejor suerte!

Piazza del Popolo

Esta enorme plaza elíptica constituyó, en su momento, la puerta norte de la ciudad. Se encuentra muy cerca del monte Picio y su mirador.

Piazza Navona

Es una de las más emblemáticas y grandes de Roma. Está delimitada por palacios barrocos, llena de bares y cafés, y dominada por tres fuentes dispuestas a lo largo de su eje central: Fontana dei Quattro Fiumi, del Nettuno y del Moro.

Campo de’ fiori

De día, alberga un vivo y fotogénico mercado muy apreciado en Roma. Pero, cuando cae la noche, la plaza se transforma en un local de copas a cielo descubierto.

Miradores gratuitos

Si no quieres pagar para ver Roma desde arriba, aquí tienes un par de opciones a coste cero.

Vistas de los tejados de Roma desde el mirador en los jardines de Pincio

Mirador del Pincio

Esta terraza, situada en el monte Pincio, ofrece buenas vistas de la ciudad durante la mañana. Te desaconsejo pasarte por aquí a la tarde. Todas tus fotos quedarán a contraluz (como nos pasó a nosotros).

Terraza de Gianicolo

El lugar perfecto para observar los tejados de Roma durante la puesta de sol.

Barrio del Trastevere

En mi opinión, el Trastevere es el barrio más encantador de Roma. Callejuelas de adoquines, plantas en flor y restaurantes deliciosos. No te pierdas el ambiente de este singular rincón romano.

Detalle de una de las muchas calles con encanto en el barrio del Trastevere de Roma

El río Tíber

¿Te has cansado de las aglomeraciones de turistas?

Relájate un poco paseando junto al río Tíber.

Junto a casi todos los puentes que cruzan el canal, encontrarás escaleras para bajar a un paseo mucho más tranquilo y menos transitado a lo largo del río que cruza Roma. Desde aquí tendrás una nueva perspectiva de la ciudad y encontrarás algo de paz.

Como ya te imaginarás, yo no fui capaz de visitar todo lo que te acabo de enumerar pasando sólo un fin de semana en Roma. Y en esta lista ni siquiera está todo lo que puedes ver y hacer en Roma. Faltan decenas de museos e iglesias.

Personalmente, yo hice una selección de mis destinos favoritos y paseé por la ciudad disfrutando de lo que veía, del ambiente, de la comida y, por supuesto, ¡de la compañía!

Cuspides de iglesias romanas sobresaliendo sobre un muro del foro en Roma

Recuerda, estás de vacaciones.

No te agobies por verlo todo deprisa y corriendo. Vive la ciudad y vuelve a casa cargado de buenos recuerdos.

Tires o no una moneda en la Fontana di Trevi, estoy segura de que regresarás a Roma, si es eso lo que quieres. Y si no es así, ¿no será mejor añorarla con cariño que recordar sólo aglomeraciones, cansancio y agobios?

Dónde comer

Un fin de semana en Roma no da para hacer una cata representativa por toda la ciudad.

Pero puedo darte un consejo:

Huye de todo establecimiento que huela lo más mínimo a turístico.

Detalle de la columna de Marco Aurelio en Roma

La comida italiana y, específicamente, la típica de Roma, es deliciosa. Si te apartas un poco de las plazas más conocidas y las rutas turísticas, encontrarás cientos de joyas donde comer de lujo por un precio razonable.

Éstos son los restaurantes que yo probé y puedo recomendarte:

  • Pizzería Emma, cerca de Campo de’ Fiori. Aunque desde fuera no lo parezca, su interior es muy amplio y luminoso. Hacen buenas pizzas y tienen muchos platos vegetarianos a un precio medio.
  • Ai Bozzi, en el barrio del Trastevere. El mejor risotto que he probado en mi vida me lo sirvieron en este restaurante. No se trata de un lugar económico. Sin embargo, la calidad de los ingredientes y el arte con el que cocinan merecen la pena.
  • Meridionale, también en el Trastevere. Ofrecen un brunch a medio día riquísimo y a muy buen precio (15€, sin bebida). Se trata de un pequeño establecimiento desenfadado e informal en el corazón del bello barrio del Trastevere.

Dónde dormir

Foro romano iluminado durante la noche

Antes de elegir alojamiento en Roma, ten en cuenta estos puntos:

  • ¿Llegas a la ciudad con equipaje pesado y en tren? Busca un hotel o B&B no muy alejado de la estación Roma Termini, pero tampoco demasiado cerca. En las grandes ciudades, las estaciones de trenes y autobuses no suelen ser las más agradables.
  • ¿Viajas en coche? Antes de reservar, infórmate primero de la política de parking en tu hotel y alrededores. Si no estás dispuesto a pagar aparcamiento, es mejor que pernoctes en las afueras de la ciudad.
  • ¿Te apetece salir de copas a la noche? Busca alojamiento en las cercanías de las plazas con más ambiente, como Campo de’ Fiori, o en el Trastevere.
  • ¿Tienes en mente sacar fotos nocturnas de algún monumento en especial? Alójate lo más cerca que puedas de él. Después de una jornada pateándote Roma, te apetecerá poder volver a descansar lo antes posible.

Éste último fue nuestro caso. Mi pareja y fotógrafo favorito estaba obsesionado con tomar imágenes nocturnas del coliseo, así que buscamos un Airbnb económico cerca de él.

En concreto, nos alojamos en el “B&B Maison de Didi”. La habitación era cómoda y amplia. Te proporcionan desayuno en un bar cercano (café y brioche).

Uno de sus pocos puntos negativos fue que el ruido de la calle se escuchaba bastante desde la habitación. Sin embargo, nos íbamos a la cama tan cansados que no nos molestó para dormir.

Además, la limpieza del baño, al ser compartido, dependía del miramiento del resto de huéspedes (3 ó 4 habitaciones en total). En nuestro caso, no tuvimos suerte con los vecinos.

A pesar de esto, por el precio que pagamos, estuvo muy bien, y a dos pasos del Coliseo. Perfecto para nuestro fin de semana en Roma.

Cómo llegar

Lateral del coliseo romano visto desde el foro

Avión

Roma tiene dos aeropuertos:

Aeropuerto de Ciampino

El de Ciampino es un aeropuerto secundario que sólo recibe vuelos de las compañías lowcost Ryanair y Wizzair.

Para llegar desde el aeropuerto de Ciampino a Roma tienes dos opciones:

  • Tomar un bus de la compañía Cotral/Schiaffini (5 minutos de trayecto, 1€) hacia la estación de trenes del pueblo Ciampino. Desde allí salen trenes hacia la Roma Termini, la estación central de Roma (15 minutos de trayecto, 1,5€).
  • Sin embargo, te recomiendo tomar un bus de Terravision o Sit directo a Roma Termini por 4-5€. El trayecto dura unos 45 minutos como máximo, pero evitarás tener que esperar en el enlace entre bus y tren.

Aeropuerto de Fiumicino

Fiumicino es el aeropuerto internacional de Roma, y, por lo tanto, el que más vuelos recibe.

Puedes encontrar algunas ofertas en estos buscadores: Trabber, eDreams y Momondo.

A título personal, a mí me gusta comenzar la búsqueda de vuelos en Trabber porque el precio que te muestra es final (incluye los gastos de tarjeta y otras tasas). Eso sí, siempre comparo los resultados con el resto de páginas.

Nunca sabes quién tendrá las mejores ofertas. 😉

Fiumicino es el aeropuerto de Roma más cómodo para viajar, ya que está conectado con una línea de trenes directa hacia Roma Termini: la Leonardo Express. Parte cada 15 minutos, tarda media hora en llegar al centro de Roma y cada billete cuesta 14€. Está claro que la comodidad tiene un precio, y ¡qué precio!

Por un euro más, es decir, 15€, puedes contratar un servicio de «transfer» en minibús de ida Fiumicino-Roma (o incluso de regreso) que te dejará y recogerá en la puerta de tu hotel. Quizás te resulte más cómodo, lo dejo a tu juicio. 🙂

Tren

Si estás viajando por Italia en transporte público, ya sabes lo que dicen:

Todos los caminos llevan a Roma.

Y los trenes, ¡no son una excepción!

Si compras tus billetes con bastante antelación, puedes conseguir ofertas super ecconomy en la página oficial de Trenitalia.

Vistas panoramicas del foro romano desde el monte Palatino

Transporte privado

En mi opinión, ésta es la forma más complicada de acceder a Roma, sobre todo si tu alojamiento se encuentra en el centro de la ciudad.

  • Encontrar aparcamiento gratuito en Roma es un milagro.
  • Las plazas de garaje son bastante caras.
  • Los pocos hoteles que ofrecen parking suelen cobrarlo aparte y sale por un buen pellizco.
  • El tráfico es denso y estresante.

Mi consejo:

Evita entrar en Roma con el coche.

Si no puedes evitarlo porque estás recorriendo Italia sobre cuatro ruedas, tienes dos opciones:

  • Pagar el precio de un aparcamiento central e intentar conducir lo menos posible por Roma.
  • Alojarte en las afueras de la ciudad, donde el aparcamiento no es tan caro ni restringido, y trasladarte en tren o bus al centro.

Cuándo ir

Roma tiene un clima mediterráneo típico. Los índices pluviales aumentan de octubre a enero, y se mantienen al mínimo durante junio, julio y agosto. Sin embargo, las altas temperaturas, junto con la gran afluencia de turistas que recibe Roma durante estos meses, pueden asfixiar a cualquiera.

Restos del estadio en el monte palatino de Roma

Mi recomendación es que evites, a toda costa, el verano.

  • Si te gusta pasear con altas temperaturas (yo te lo desaconsejo), septiembre es un buen mes para ti.
  • Si prefieres disfrutar de Roma sin pasar tanto calor, intenta ir en abril o principios de mayo.
  • ¿Eres de los que prefieren la lluvia y el frío a las aglomeraciones? El invierno es tu amigo, aprovéchalo.

Pero, sea como sea, no esperes estar completamente solo en Roma. La capital del imperio atrae a turistas durante todo el año.

Nosotros pasamos un fin de semana en Roma durante la segunda mitad de Mayo de 2016 y sufrimos bastante calor. Si visitas durante esta época, te recomiendo llevar pantalones finos o cortos y camisetas de manga corta durante el día. Una manga larga y chaqueta serán suficientes durante la noche.

De todas formas, recuerda:

“Hasta finales de mayo, no te quites el sayo”, también es un dicho válido para Italia.

Precauciones

Aunque en general Roma es una ciudad segura, los pequeños hurtos están a la orden del día. Y, como te imaginarás, los turistas son su principal objetivo.

Estatua sin cabeza de virgen vestal en el foro de Roma

Estos son algunos consejos para conservar todos tus objetos de valor:

  • Mantente siempre alerta en los lugares más turísticos de la ciudad.
  • Ten cuidado en los transportes públicos, sobre todo en el metro y los autobuses más abarrotados.
  • Es mejor llevar una bolsa bandolera cruzada y disponerla de forma que nadie pueda abrirla sin que te des cuenta.
  • Si tienes una mochila, cuando te encuentres con una aglomeración posiciónala del revés, sobre tu torso.
  • En caso de gentío, posiciona tu mano sobre la cremallera de tu bolso, mochila o bolsillo. Si alguien intenta abrirlo lo notarás.

Presupuesto

Ten en cuenta que el coste de tu viaje puede variar bastante con respecto al mío por culpa del transporte. Como ahora mismo vivo en Italia, el método más práctico para mí fue tomar un tren.

Sin embargo, si tú viajas desde España, seguramente llegarás en avión. Aunque también es posible que estés de ruta en coche por el país.

Detalle del coliseo y la entrada al foro romano.

En cualquier caso, estos fueron nuestros gastos durante un fin de semana en Roma:

  • Transporte: 96€ tren + 6€ metro (51€/persona)
  • Alojamiento: 131€ (33€/persona/noche)
  • Monumentos: 24€ Foro-Coliseo-Palatino (12€ persona)
  • Comida: 169€ (42€/persona/día)

En total, un fin de semana en Roma nos costó 426€, 213€ por persona, 106,5€ por persona y día.

Links de utilidad

  • Buscadores de vuelos: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling. 
  • Web de Trenitalia.
  • Autobuses Sit.
  • Autobuses Terravision.
  • Minibús de ida Fiumicino-Roma.
  • Minibús de regreso Roma-Fiumicino.
  • Otras actividades organizadas en Roma.
  • Oferta de hoteles en Roma.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

Si estás de viaje por Italia, no te pierdas estas otras entradas del blog:

  • Descubre las 5 Terre de pueblo en pueblo.
  • Una semana de ruta por Umbria.
  • Un paseo por Florencia.
  • Ruta por la Toscana: Siena y Val d’Orcia.
  • Venecia en temporada baja.
  • Ruta en coche por el lago de Como.
  • Bolonia, la ciudad de los soportales.
  • La maravillas de la Costa Amalfitana.
  • Ruta completa de 7 días por Sicilia.

Recuerda, si tienes cuaquier duda o pregunta, déjame un comentario más abajo. Estaré encantada de ayudarte en lo que pueda.

Mapa

Publicado en: Destacada, Viajes Etiquetado como: 2016, Europa, Italia, Pueblos Italianos

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. zully dice

    03/05/2021 a las 4:04

    Soy de Argentina quiero conocer Roma ,posiblemente sea en 2022–pues este año fue imposible por la pandemia-Voy con amigas -somos personas mayores Disponemos de 25 a 30 dias- Que otros lugares o ciudades estan cerca para conocer ?Este informe me aclaro bastante que ver-gracias

    • Celi dice

      15/09/2021 a las 14:51

      Hola, Zully.
      Muchas gracias por tu comentario. Me alegro de que te haya gustado el artículo.
      En 25-30 días puedes recorrerte casi toda Italia si quieres. Aquí te dejo algunos de los artículos que tengo sobre Italia que podrían interesarte:

      https://www.losmundosdeceli.com/tag/italia/

      Un abrazo y que disfrutéis mucho del viaje. 🙂

  2. Carlos dice

    18/05/2020 a las 18:34

    Buenísimas estas opciones para visitar Roma. La verdad es que es un artículo muy completo, seguro que nos vendrá genial cuando todo esto termine y se pueda volver a viajar. Mil gracias por todo!

    • Celi dice

      31/05/2020 a las 15:53

      Gracias por tu comentario, Carlos. Me alegro de que te haya gustado.
      ¡Un abrazo!

  3. Cristina dice

    22/05/2017 a las 22:07

    Fantástica escapada de fin de semana. Hemos disfrutado Roma sin despeinarnos 😉 y por supuesto nos hemos quedado con ganas de más!imposible verlo todo!
    Muchas gracias por todas tus sugerencias y tu fantástico blog!

    • Celi dice

      23/05/2017 a las 18:12

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario, Cristina! Me alegro de que disfrutaras de Roma como se merece y de que el artículo te haya servido de ayuda. ¡Así da gusto escribir! Un abrazo.

  4. Sergi6 dice

    09/05/2017 a las 21:55

    Estupenda invitación para otra escapada. Genial!

    • Celi dice

      10/05/2017 a las 19:27

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Sergi! Me alegra que te anime a viajar. Un abrazo.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal