• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Whitsunday Island y Whitehaven Beach, bienvenidos al paraíso

17/01/2016 por Celi

Whitehaven beach panoramica

¿Has oído hablar de Whitsunday Island y Whitehaven beach? Un paraíso en la costa este australiana que no debería faltar en tu ruta. ¿Te lo vas a perder?

Las más de 100 islas del archipiélago Whitsunday conforman uno de los parques naturales más bellos de la costa de Queensland. A pesar de no estar directamente inmersos en la Gran Barrera, constan de gran variedad de corales y otras formas de vida marina. Sin embargo, su principal atractivo son las impresionantes playas de arena blanca, y más en concreto, la llamada Whitehaven Beach.

Ésta, además de ser la más fotografiada de toda Australia, está considerada como una de las más hermosas del mundo; y en directo, no deja a nadie indiferente.

Cuándo ir

Esta zona tiene un clima subtropical muy agradable durante todo el año. Durante los meses de verano (diciembre, enero y febrero), la época más lluviosa del año, la temperatura máxima llega a 30ºC, mientras que en invierno, durante los meses de junio, julio y agosto, varía entre los 18º y los 24-25ºC.

El mar siempre se encuentra a una temperatura agradable, entre 23 y 25ºC, por lo cual un neopreno fino será suficiente para soportar varias horas dentro del agua, además de servir de protección frente a posibles picaduras de medusas.

Pilot fishes at Mantaray Bay

Nosotros pasamos aquí dos noches a principios de septiembre del 2015. El agua apenas estaba fría, la temperatura exterior era agradable y con un neopreno fino fue suficiente.

No vimos ninguna medusa, lo cual es normal en esta época del año. Si vas en verano, sigue los consejos de los guías turísticos, que suele ser llevar un traje protector anti-picaduras.

Cómo llegar

Existen dos aeropuertos en esta zona. Uno de ellos se encuentra en Hamilton Island. Recibe vuelos directos desde varias ciudades australianas, como Cairns o Brisbane, por ejemplo. Es una buena opción si vas a pernoctar en la isla. Hay otro aeropuerto en Proserpine, a 35 minutos en coche de Airlie Beach. Puedes coger un taxi compartido o un bus que te conecta con la ciudad por 20 $/persona.

La opción más económica es llegar por carretera, con tu coche de alquiler o en autobús. Ésta última opción fue la que tomamos nosotros. Viajamos desde Townsville, tras nuestra visita a Magnetic Island, con línea de autobuses Greyhound, que conecta  Cairns con Brisbane.

En concreto, tomamos el autobús en el embarcadero de Townsville por 48$/persona y, en 4 horas, llegamos al puerto de Airlie Beach, el cual conecta el continente con Hamilton Island. Éste se encuentra muy apartado del centro de la ciudad, sobre todo para ir cargado con maletas. Por desgracia, los autobuses locales no son tan frecuentes, y cuando llegamos faltaba más de una hora para que pasara uno.

Tomamos un taxi hasta nuestro alojamiento, en Cannonvale, por 11$. Debes llamarles por teléfono al número que se anuncia en la propia parada de taxis, ya que es raro encontrar uno allí esperando cuando llegas.

Whitsunday Island y Whitehaven Beach con Ocean Rafting

whitsunday island, whithaven beach

Entre todas las opciones que encontramos para visitar Whitsunday Island y Whitehaven Beach, nosotros nos decantamos por Ocean Rafting, sobre todo, por los maravillosos comentarios de usuarios en Tripadvisor.

Cuando pusimos pie en Airlie Beach todas las personas con las que hablábamos (alojamiento, oficina de turismo, restaurantes…) nos comentaban que habíamos acertado con nuestra opción. Y, efectivamente, no nos defraudó en absoluto.

Ofrecen dos tipos de excursiones:

Southern lights:

Las embarcaciones parten a las 10.00 de la mañana y permanecen durante más tiempo en Whitehaven Beach, ya que hacen paradas tanto en la propia playa como en Hill Inlet, mientras que el tiempo de snorkeling queda reducido a una hora.

Northern lights:

Estas lanchas salen a las 8.45 de la mañana y pasan menos tiempo en Whitehaven beach, ya que sólo paran en Hill Inlet, pero realizan dos paradas de snorkeling mas largas en otra isla al norte de Whitsunday, Hook Island, donde la calidad del buceo es mejor (puedes ver el recorrido completo en el mapa al final de de esta página).

Nosotros, como apasionados del snorkeling, elegimos esta opción. Sin embargo, si durante tu viaje a Australia visitas la barrera de coral desde otros lugares, como Cairns o Lady Elliot Island, te recomendaría optar por la opción Southern lights y disfrutar así más tiempo de la playa, ya que el buceo en esta zona no es tan espectacular.

Si, por el contrario, esta es tu única visita a la barrera de coral, yo me decantaría por Northern lights, para disfrutar al máximo del arrecife.

Cuesta 139$ por persona, más 8$ si quieres alquilar traje de neopreno (muy fino, aunque suficiente para no pasar frío en el agua) y 15$ de comida, 10 si la reservas online, con agua de cortesía (el resto de bebidas se paga a parte, 3-4$). Por ese precio, merece la pena, pues el buffet está bastante bien, pero puedes llevarte tu propia comida si prefieres.

Si vas en temporada alta, reserva online o por teléfono.

Hill Inlet close up

Te recomiendo llevar zapatos que puedan meterse en el agua, si agarran algo el pie mejor que mejor. Si no tienes, unas sandalias de dedo serán suficientes.

La cámara de fotos llévala bien protegida, a no ser que sea resistente al agua, puesto que tendrá muchas posibilidades de mojarse.

Tienen un servicio de autobús que te recoge en la puerta de tu alojamiento o muy cerca de él para acercarte al punto de salida. Una vez aquí, rellenas tus datos en una tablet, pagas y recoges tu traje de neopreno. Dependiendo del número de personas, te dividen entre varias lanchas.

En nuestro caso partieron dos lanchas para la excursión Northern lights hacia Whitsunday Island y Whitehaven beach. Nosotros fuimos en la llamada Thrilla, con Jen, una bióloga marina súper entusiasta, y Jason, el piloto de la lancha, divertido y agradable.

En el viaje de ida hacia Hill Inlet vimos delfines saltando. Una vez allí, nos dejaron en el embarcadero oficial, donde pueden amarrar todos los barcos, y subimos una pequeña cuesta de tierra guiados por Jen, la cual nos iba dando datos sobre la fauna y flora del lugar, la procedencia de la arena y otras curiosidades.

En pocos minutos llegamos al mirador de Hill Inlet. Estábamos solos, lo cual nos permitió disfrutar de las maravillosas vistas sin agobios. El panorama que ofrece este mirador es sobrecogedor.

Picos verdes de las islas vecinas sobre un océano azul intenso que va tornándose turquesa conforme se acerca a la playa, a tan sólo varios metros bajo tus pies. Una lengua de arena blanca que se abre camino hacia el interior de la montaña, llevando consigo agua tan cristalina que deja ver a las mantas raya que pueblan la zona. Y el cielo salpicado de nubes de algodón, besando el mar.

¿Qué más se puede pedir?

Panorama Whitehaven Beach

Después de deleitarnos con esta imagen y sacar cientos de fotos, bajamos al mar. Descalzarse para pisar esa arena es un verdadero placer.

El barco de Ocean Rafting nos estaba esperando con la comida preparada (es uno de los pocas embarcaciones que pueden acercarse a esta zona). Comimos sentados en la arena, disfrutando del espectáculo, y nos quedamos un rato más descansando o haciendo snorkeling. Aunque había poco que ver a parte de arena blanca, dos especies de peces casi invisibles debido a su color y las mantas rayas, que en realidad son más fáciles de ver desde el mirador que desde dentro del agua.

Mientras estuvimos allí, el cielo fue cambiando de soleado con algunas nubes a gris y encapotado. Y, justo cuando nos marchamos de esta maravillosa playa, empezó a chispear. La segunda barca de Ocean Rafting, que hizo el recorrido contrario al que realizamos nosotros, llegaba en ese momento. Y sobra decir que no tuvieron tanta suerte como nosotros, puesto que no sólo disfrutaron de las mismas vistas con menos luz debido al cielo gris, sino que, además, cuando ellos llegaron al Hill Inlet no estaban solos en absoluto.

Esto me hizo reflexionar sobre cómo tu viaje puede depender tanto de factores externos cuyo control queda fuera de tu alcance o del de la empresa que contratas. Definitivamente, aquel fue nuestro día de suerte.

Maori at Mantaray Bay

Al salir del Hill Inlet, Jason navegó a lo largo de la Whitehaven Beach durante un rato para que la viéramos bien, y luego puso rumbo al norte, hacia la isla Hook, donde realizaríamos nuestras dos inmersiones de snorkeling.

La primera de ella fue en Mantaray Bay,  una pequeña calita muy popular. El arrecife en esta área no es gran cosa, sobre todo comparado con la barrera que hemos visto en Cairns o Lady Elliot Island, pero la cantidad de peces que se aglomeran en torno al barco es impresionante.

Esto se debe a que les tiran comida desde él. A mi parecer, no es una práctica muy acertada, aunque permite que el baño parezca realizarse dentro de una enorme pecera donde distintas especies marinas te rodean buscando comida.

Algunos de ellos eran bastante grandes, como el Maorí de la foto, preciosos de observar desde tan poca distancia. Jen, la bióloga, incluso le dio de comer a un Maorí de su mano en una ocasión. Parecían adiestrados.

En esta bahía vimos también una tortuga verde. Nos lo pasamos bien, sin embargo,  no se trata de un snorkeling muy suculento para amantes de este deporte, sino de una buena experiencia para principiantes (sin miedo a los peces, eso sí, pues repito, están por todos lados).

Tras esta inmersión, emprendimos de nuevo el viaje y avistamos una ballena, cerca de la isla Hayman, sumergiéndose. Pudimos ver su aleta caudal elevarse sobre el agua a unos 200 metros de nosotros. Uno de los momentos mágicos para el recuerdo; todo el barco exhaló un suspiro de asombro cuando apareció.

Cerca de aquí, en el Langford Reef, realizamos el segundo snorkeling. El día había empeorado un poco y el viento y la corriente eran bastante fuertes, así que esta inmersión duró unos 30 minutos escasos. El coral era algo más bonito que en Mantaray Bay, pero seguía sin ser tan espectacular como el de otros puntos que habíamos visitado en la Gran Barrera de Coral. La variedad de peces era algo mayor que en la parada anterior, pero su número mucho menor.

Humpback whale close to Hayman Island

El piloto nos amenizó el viaje de regreso con giros rápidos y saltos aprovechando las olas, tanto naturales como las creadas por otras embarcaciones. Si te dan miedo estas cosas, siéntate en la parte trasera de la lancha, sentirás los saltos y giros mucho menos.

En resumen, una gran experiencia. Acertamos de pleno con la compañía, ya que fueron agradables, instructivos y divertidos. Quizás hubiéramos aprovechado algo más el otro tour, Southern lights, puesto que el snorkel de la zona no era tan espectacular para nuestra experiencia previa.

Sin embargo, el tiempo empeoró después del medio día, así que elegir la excursión más tardía habría sido un error en aquel momento. Climatología aparte, no te arrepentirás si eliges esta compañía para realizar tu visita a Whitsunday Island y Whitehaven beach.

Dónde dormir

Alrededor de las Whitsundays hay varias opciones para pernoctar.

Los más aventureros y con menos presupuesto, tienen la opción de acampada libre en la propia Whitsunday Island, donde se encuentra Whitehaven Beach. Deberás reservar y proveerte de agua y comida suficientes, ya que en la isla en sí no encontrarás.

Existe un máximo de 36 personas permitidas pernoctando al mismo tiempo en esta localización, lo cual hace que estés prácticamente solo en esta playa cuando las excursiones de turistas se han marchado. Debe ser una experiencia única.

Whitehaven Beach close up

Para los que pueden permitirse mayores lujos, existen las opciones de dormir en hoteles o apartamentos de algunas de las otras islas del archipiélago.

Los alojamientos de este tipo más económicos (menos caros, sería más correcto) son los que encontrarás en Hamilton Island. Tiene su propio aeropuerto, así que podrás llegar en avión o cogiendo un barco desde el puerto de Airlie Beach. Los precios mínimos que yo fui capaz de encontrar aquí fueron alrededor de los 200€ por pareja/noche.

También existen otros complejos hoteleros más exclusivos en islas más pequeñas del archipiélago. Éste es el caso del localizado en Hayman Island. Te aviso, vas a enamorarte de las fotografías y comentarios, pero sólo unos pocos pueden pagar estos lujos, ¡mira el precio primero!

La opción más común es pasar la noche en Airlie Beach o alrededores, en la costa continental frente a las islas Whitsunday.

Este pueblo repleto de hoteles, hostales, albergues y ofertas de hostelería está volcado al turismo. Al igual que Cairns, tiene una laguna artificial muy transitada, ya que las playas no son aptas para el baño.

Está atravesado por una calle principal, Shute Harbour Road, donde encontrarás la mayor parte de alojamientos, comercios y supermercados, que la conecta con los pueblos vecinos, como Cannonvale o Shute Harbour. Hay autobuses de línea con paradas a lo largo toda esta carretera, pero su frecuencia no me pareció muy alta. Por lo tanto, si no tienes coche de alquiler y prefieres no caminar demasiado cada vez que quieras ir al centro de Airlie Beach, te recomiendo dormir en el pueblo.

Airlie Beach seaside walk

Nosotros pernoctamos en Cannonvale, en la habitación  Rainforest / Beach style Tree house que reservamos a través de Airbnb.

Este alojamiento fue uno de los más baratos que encontramos en los alrededores. Se encuentra inmerso en vegetación, en una zona muy tranquila y con vistas al mar desde la terraza. La casa es muy bonita y, por ese precio, está genial. Sin embargo, yo no volvería a alojarme en ella, pues tiene varios puntos negativos.

En primer lugar, se encuentra a bastante distancia del centro, a más de media hora andando por un paseo a lo largo de la costa. Se trata de un camino bonito y tranquilo, pero tendrás que hacerlo siempre que quieras ir a la zona principal de restaurantes, cajeros y supermercados. En mi opinión, está demasiado lejos.

Otro problema es que la habitación es muy pequeña, cabe la cama y nada más. Ni siquiera tendrás una percha donde colgar la chaqueta, y olvídate de un armario para deshacer la maleta. La puerta del dormitorio está justo al lado del salón, por lo que la sensación de privacidad es escasa. Si quieres cocinar, ten en cuenta que no hay mesa para comer. Lo único parecido es la barra con bancos altos en la terraza de la entrada, con vistas a la bahía, eso sí.

Los dueños son agradables, muy relajados y tranquilos, aunque se ocupan poco, en mi opinión, de sus inquilinos. Por lo tanto, si buscas una cama para pocos días, muy barata e inmersa en la naturaleza, a media hora del centro, y no tienes muchas manías, ésta puede ser una opción interesante. Yo, por mi parte, no la recomiendo especialmente.

Dónde comer

Pasamos poco tiempo en esta zona, así que los negocios que nombro a continuación no son, en absoluto, representativos de los que encontraréis allí.

En la calle principal de Airlie Beach, la zona del puerto desde donde salen las excursiones, y alrededor de la laguna, encontrareis cientos de ofertas de restauración.

Little Vegas Burger Bar

Es el número uno de Tripadvisor por una buena razón, sus hamburguesas están espectaculares (18-22$). También probamos los batidos (milkshakes), sólo aptos para los muy hambrientos, ¡puesto que son contundentes! Pero muy ricos, sobre todo el que lleva crema de cacahuete entre sus ingredientes.

Beaked Coralfish and Butterflyfish at Mantaray Bay, Whitsundays

Whitsunday Sailing Club

Como su nombre indica, se trata de un club náutico con restaurante, abierto al público, bastante alejado del centro de la ciudad. Aquí, el precio de la comida está un poco por encima de la media, sin embargo, es un buen lugar para tomar una copa o picar algo mientras disfrutas de la puesta de sol sobre la bahía.

La Guía de Australia en PDF

¿Quieres un PDF con todos los artículos sobre Australia publicados en este blog?

Guárdatelo en tu tablet o teléfono y consúltalo cuándo, dónde y cómo quieras, mientras organizas y recorres tu propia ruta por la costa este australiana.

¿Te interesa? Entonces, pincha aquí y cómpralo por solo 1.95€.

Presupuesto

  • Alojamiento: 87€ (22€/persona/día).
  • Transporte: 67€(bus) + 8€ (taxi) (48,5€ /persona).
  • Excursión: 214€ (107€/persona).
  • Comida: 67,2€ (16,8€/persona/día).

En total, nos gastamos 443€, es decir, 111€ por persona y día.

¿Quieres saber cuáles fueron los pasos que seguimos a lo largo de nuestra ruta por Australia? Échale un vistazo al post y encuentra la inspiración para tu propio viaje:

  • La barrera de coral junto a Cairns.
  • Koalas en libertad en Magnetic Island.
  • El oasis natural de Lady Elliot Island.
  • 2 días disfrutando de Sídney.

Y si aún estás preparándo tu viaje, no te pierdas la guía práctica para organizar tu viaje a Australia.

Si tienes cualquier duda o pregunta sobre Whitsunday Island y Whitehaven Beach, o necesitas algún detalle más que no haya comentado, no dudes en dejar un comentario más abajo. Te ayudaré encantada en todo lo que esté en mi mano.

Links de utilidad

  • Reserva de plaza para pernoctar en Whitehaven Beach.
  • Ofertas de Booking.
  • Vuelos a Australia: Trabber, eDreams y Momondo.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2015, Australia, Gran Barrera de Coral, Grandes Viajes

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonella dice

    04/07/2019 a las 11:10

    Hola !! tu post me ha parecido maravilloso!! Estoy planeando mi viaje a Whitehaven en septiembre.
    Tengo ganas de hacer el tour de un día con la compañía ocean rafting pero luego quedarme a acampar n Whitehaven. Sabrías como puedo hacer para poder contratar el tour y que una vez que finalice en dejen en el campamento?
    O tenes idea donde puedo averiguar?

    Por otro lado, aun no saque los pasajes. Es mejor volar desde Sydney a Airlie Beach o a Hamilton?
    gracias!

    • Celi dice

      06/07/2019 a las 12:21

      Hola, Antonella.
      No sé si podrán dejarte en la playa. Es probable que eso implique que te pierdas parte de la excursión (en nuestro caso fue lo primero que visitamos y dudo que puedan volver atrás, ya que el recorrido es el que es). En cualquier caso, habla con ellos.

      Y recuerda reservar tu permiso de acampada libre con tiempo. 🙂

      Un saludo y ¡feliz viaje!

  2. Pau dice

    26/01/2019 a las 8:57

    Hola Celi,
    en 7 dias volamos hacia Australia, que ganas tenemos ya, y durante nuestra ruta tenemos estancia de 4 días en Cairns y luego estamos 5 días en Hamilton!
    desde donde nos recomiendas ir a Whitsundays? la empresa sera la misma Ocean Rafting.
    Y una ultima pregunta a ver si me la resuelves…Sabes si podemos llevar un dron pequeño a whiteheaven beach? muchas gracias por todo

    • Celi dice

      29/01/2019 a las 18:16

      Hola, Pau
      Para ir a Whitsundays, te recomiendo ir desde Hamilton, ¡sin duda! Ten en cuenta que Hamilton está dentro de ese archipiélago de islas. Es probable que desde esa isla salgan otras excursiones diferentes a Ocean Rafting que te merezcan más la pena que tener que trasladarte a Airlie Beach.
      Con respecto al dron no tengo ni idea, lo siento. Te recomiendo que busques en blogs especializados sobre drones y leyes de uso en diferentes países.
      Un saludo y ¡feliz viaje!

  3. Rolando dice

    11/08/2018 a las 4:02

    Hola Celi. Muy impresionado con la crónica de tus viajes por esas latitudes , aprovecho que me ayudes a aclarar unas dudas acerca de dónde instalarme para acampar con mi mujer desde cual nos daría fácil acceso para hacer dos excursiones southern y Northern en 2dias
    Saludos

    • Celi dice

      11/08/2018 a las 9:15

      Hola, Rolando.
      Muchas gracias por tu comentario.

      Si quieres hacer las 2 excursiones en 2 días seguidos, lo mejor es que te alojes en Airlie Beach, ya que parten de esta ciudad.

      Aquí encontrarás muchas ofertas de alojamiento a buen precio, pero si lo que quieres es acampar con tienda, furgoneta o caravana, también tienes esa posibilidad en el Seabreeze Tourist Park. En booking no aparece la opción acampada, solo bungalow. Pero si vas a su página oficial puedes ver que también ofrecen acampada con y sin electricidad.

      Si lo que buscas es acampada gratuita, no sabría recomendarte ningún sitio. He encontrado este buscador (aunque no todos los resultados son gratuitos) y he leído algunas recomendaciones con respecto a Wikicamps Australia y CamperMate (apps), pero no tengo experiencia con ellas.

      Espero haberte ayudado. Un abrazo y feliz viaje. 🙂

  4. Laura dice

    28/03/2018 a las 23:25

    Hola Celi!!! Estoy planeando mi viaje a sidney y necesito tu pdf!!!!

    • Celi dice

      29/03/2018 a las 18:20

      ¡Hola Laura! Apúntate a la lista de correos (newsletter) y te lo envío dentro de muy poco. ¡Está a punto de salir del horno! 🙂

  5. Sandra dice

    17/03/2018 a las 23:31

    Hola Celi! Me ha encantado tu post…nosotros viajamos este verano a Australia y estamos empezando a montar el viaje con mucha ilusión…pero tb con muchas dudas, así que si pudieras facilitarme el pdf sería genial! De todas formas, seguiré consultando tu blog, está siendo de gran ayuda!

    • Celi dice

      18/03/2018 a las 8:37

      Hola Sandra!
      Me alegro mucho de que el blog te esté ayudando a organizar tu propia aventura por Australia. ¡Qué ganas de volver me entran cuando me decís estas cosas! Por la guía no te preocupes, te la envío con una newsletter en cuanto esté lista, que seguro será antes del verano (ya queda poco en realidad). Un abrazo enorme. 🙂

  6. Arantxa dice

    27/02/2018 a las 23:32

    Holaaaa, nos vamos el 9 de Marzo a Australia 25 días. Recorreremos la costa este Australina de Cairns a Melbourne, me harías un gran favor si me facilitases el pdf ya que estamos algo perdidos y AU es muyyyy grande jaja.
    Por cierto, alguna agencia de alquiler de coches económica? Tenemos pensado alquilarlo en diferentes zonas del páis, pero no sabemos si la zona del norte de Cairns, Cape Tripulation y demás, es mejor hacerla por nuestra cuenta en coche o bien coger alguna excursión….

    Graciassssss

    • Celi dice

      28/02/2018 a las 18:14

      Hola Arantxa, ¡gracias por tu comentario!
      La verdad es que no creo que me de tiempo de tener el PDF listo para el 9 de marzo, pero si te das de alta en la newsletter, serás la primera en enterarte (he visto que has dado el primer paso, pero te falta confirmar el link que te he enviado por email). Si no haces clic en él, no podré apuntante a la lista. Busca en la carpeta de spam, hotmail me la tiene jurada… Ouch!
      Con respecto al alquiler de coche en Cairns, Cape Tribulation y alrededores, estoy segura de que un vehículo de alquiler os saldrá más barato que excursiones organizadas, y os dará más libertad de movimiento. Más que una compañía de alquiler económica, te sugiero que te des un paseo por varias de las muchas agencias de viajes que encontrarás en Cairns. Hay para todos los gustos (alquiler de vehículos, excursiones por tierra, salidas de submarinismo y snorkel…). Pide presupuestos en varias de ellas, y mantén los ojos abiertos. Verás que la oferta turística es bestial. Además, a veces tienen ofertas de última hora.
      Espero haberte ayudado un poco. Y siento no poder acelerar más el PDF, pero es que me toma mucho tiempo montarlo.
      Sea como sea, ¡que disfrutéis mucho de Australia! Un abrazo.

  7. Mey dice

    23/02/2018 a las 15:47

    Quiero el pdf por favor! algun recomendacion para viajar con Niños?

    • Celi dice

      24/02/2018 a las 10:54

      Hola Mey, ¡gracias por tu comentario!
      Yo no tengo experiencia viajando con niños, pero no creo que tengas ningún problema. Seguramente, tus hijos disfrutarán mucho en la laguna de Airlie Beach y, si vas a reservar una excursión con Ocean Rafting, te recomiendo la the Southern Lights, más adecuada para familias (menos snorkel y más fácil, más tiempo en la playa…). ¡Feliz viaje! 🙂

      • Mey dice

        26/02/2018 a las 21:23

        Gracias por la info!!!

        • Celi dice

          27/02/2018 a las 7:19

          ¡Gracias a ti por tu comentario, Mey! Feliz viaje. 🙂

  8. Carla dice

    17/02/2018 a las 18:14

    Hola Celi, como estas? Necesito tu recomendacion! Somos dos Argentinos 32 años que vamos a estar en Auckland y la idea es viajar desde Auckland a la zona de las islas de Whitsunday. Vos que nos recomendas? Sacar el vuelo a Hamiltom Island o a Proserpine? solo estaríamos 3 días. Con lo cual mi prioridad son los tiempos. Donde nos conviene estar alojados y pasar noche? en Whitsunday por lo que lei de tu blog no hay hoteles, no? me orientas un poco? Vale la pena ir a la zona de las islas? Desde ahi ya nos iriamos a terminar el viaje a Sydney. Mil gracias!!!!! Carla.

    • Celi dice

      19/02/2018 a las 18:33

      ¡Hola Carla! A ver si puedo orientarte un poco:

    • En Whitsunday Island no hay hoteles, así que, a no ser que quieras hacer acampada libre y te saques el permiso correspondiente, no podrás pasar la noche en ella.
    • A Whitsunday podrás llegar con excursiones en bote tanto desde Hamilton Island como desde Airlie Beach, así que puedes dormir en una de estas dos localizaciones. ¿Diferencias?
    • En Airlie Beach no hay playa (ni snorkel), tan solo una laguna artificial. Sin embargo, es más barata, tanto en alojamiento como en oferta gastronómica.
    • En Hamilton Island sí hay playa, y snorkel (aunque no tan bonito como el que verás en las excursiones en barco). Pero tanto el alojamiento como los restaurantes son más costosos.
    • Entonces, ¿quieres aprovechar el tiempo? Puedes hacerlo desde ambos lugares, si tomas excursiones en barco todos los días. Pero si sólo quieres hacer una excursión, entonces mejor Hamilton Island para el segundo día, así podrás disfrutar de la playa en la propia isla.
    • En mi caso, lo que decantó la baraja, fue el presupuesto. 🙂
      Espero haberte ayudado un poco. Un abrazo enorme y ¡feliz viaje!

    • Noe dice

      19/02/2018 a las 18:34

      Carla! Yo le pregunte eso mismo a celi hace un tiempo! viajo este sabado y voy de Auckland a Proserpine (escala en Brisbane) y me quedo en Airlie beach y saque eltour de ocean rafting para ir a whiteheaven beach!

      • Celi dice

        19/02/2018 a las 18:39

        ¡Hola Noe! Gracias por tu respuesta (parece que estamos sincronizadas). 😉
        ¡Pásalo genial en Whitehaven! Un abrazo y feliz viaje.

  9. Anabella dice

    17/01/2018 a las 1:20

    Hola Celi!!!

    Muchas gracias por tu post!! La verdad es que me fue de mucha ayuda para planear mi viaje por toda la costa australiana!!

    Podrías mandarme el pdf? Ya que estoy viajando solo con el celular y me seria de mucha ayuda poder ir consultando a medida que voy viajando!!
    Te dejo mi email.
    Muchas gracias 🙂

    • Celi dice

      17/01/2018 a las 18:49

      ¡Hola Anabella! Qué alegría que te esté siendo de ayuda el blog. Hasta febrero no tendré el PDF listo, lo siento mucho. Ojalá pudiera enviártelo antes. En cuanto lo tenga, te aviso por email (he borrado la dirección para que nadie te haga spam, ¿vale?). Un abrazo, y ¡que sigas disfrutando del viaje!

  10. Noe dice

    24/12/2017 a las 22:41

    Hola Celi, gracias por tanta informacion! trate de leer todo antes de preguntar pero sigo con dudas

    Soy Argentina, voy muy pocos dias de viaje pero no quiero perderme por nada del mundo estas maravillosas islas. Llego a Auckland y por una cuestión de fechas (debo estar en Sidney en una fecha determinada para ver a una amiga) quiero volar directo a la zona de las islas para disfrutar eso primero.

    La pregunta es, de Auckland, me recomendas ir a Airlie Beach o a Hamilton? Por lo que vi en los post es mas facil o economico ir desde Airlie a Whitsunday y Whiteheaven, con Ocean rafting. Desde Auckland vi que puedo ir a Proserpine que queda cerca de Airlie.

    Voy sola, por lo tanto necesito buscar alojamientos mas bien económicos y la forma mas practica para llegar a las islas.

    Pienso estar alli unos casi 4 dias… luego de alli iria a Sidney…

    Espero que me puedas ayudar con mi consulta asi ya voy reservando todo!
    MUCHAS GRACIAS!

    • Celi dice

      25/12/2017 a las 20:25

      ¡Hola Noe!
      Gracias por tu comentario. Dudo que haya vuelos directos desde Auckland a Proserpine o Hamilton Island, tendrás que hacer escala, seguramente en Brisbane.

      Si lo que necesitas es algo económico, la respuesta es clara: Airlie Beach es tu destino. Vuela a Proserpine y allí, en el aeropuerto, toma un autobús o taxi compartido a Airlie (20€, 35 minutos de trayecto).

      Otra opción sería tomar un vuelo directo a Brisbane y de allí un autobús a Airlie Beach con Greyhound.

      Lo más económico para dormir será un albergue (hostel). Creo que hay alguno. Sin embargo, si lo de compartir habitación no es lo tuyo, el siguiente método para dormir por poco es buscar un Airbnb que esté a buen precio.

      Si aún no tienes cuenta, te recomiendo que la hagas desde este link, tendrás 25€ de regalo en tu primera reserva. Si ese es tu caso, fíjate bien en los comentarios de cada alojamiento y decídete por uno con buenas críticas, que se ajusten a tus necesidades habituales. Así tendrás una buena primera experiencia asegurada. Además, te recomiendo contactar con el host antes de reservar directamente. Sienta mejor cuando preguntas antes.

      Con 4 días, tienes suficiente para visitar la zona de las Whitsundays. Ya me dirás si puedo ayudarte en algo más.
      ¡Qué tengas un feliz viaje! Un abrazo.

      • Noe dice

        26/12/2017 a las 22:25

        Muchas gracias Celi! ya estoy organizandome! Luego te cuento como resulto todo!
        Gracias por toda la info!

        • Celi dice

          27/12/2017 a las 13:13

          ¡Perfecto, Noe! Ya me vas contando. Estoy segura de que te encantará. ¡Un abrazo!

          • Noe dice

            27/02/2018 a las 9:30

            Hola Celi! Escribo aca desde Airlie! Llegue ayer, hoy hice el Southern lights a Whiteheaven con ocean rafting. Primero que nada lo recomiendo para todos aquellos como yo q nunca hicieron snorkel. Segundo, GRACIAS por toda tu info, la segui y estoy feliz con todo lo que vi!! Whiteheaven es maravillosa y Airlie es un pueblo divino para pasar unos dias. Pasado mañana ya sigo camino a Sydney. Aqui me hospedo en YHA hostel, que esta muy bien. Detalle: vengan con dinero australiano porque aca solo cambian en el banco y cierra temprano, despues nadie cambia dinero. Gracias de nuevo por ayudarme con tu info a poder visitar este lugar!

          • Celi dice

            27/02/2018 a las 18:13

            ¡Hola Noe! ¡Qué alegría saber de ti! Gracias por compartir tu experiencia. Estoy segura de que muchos lectores la van a agradecer, yo incluida. 🙂

            ¡Qué bien que te esté gustando el YHA hostel! Dejo aquí el link por si alguien quiere seguir tu ejemplo al organizar su viaje.

            Yo no me encontré con el problema del cambio de moneda, porque, en vez de cambiar, pagué casi todo con tarjeta y sólo saqué un par de veces directamente del cajero (mi tarjeta de débito cobra un % bajo en comparación con otras). Así que ¡mil gracias por compartir ese detalle con nosotros! Con lectoras como tú, da gusto escribir este blog.

            Un abrazo enorme y que sigas disfrutando de Australia.

  11. Lucas dice

    16/10/2017 a las 18:48

    Muchisimas gracias por tu info. Te queria consultar por otra opcion dentro de las Whitsundays que es dormir en un barco, me dijeron que es una excursión de dos dias. Sabes algo al respecto??

    Saludos desde Buenos Aires, Lucas.

    • Celi dice

      17/10/2017 a las 20:03

      Hola Lucas, gracias a ti por el comentario. Tienes razón, hay multitud de opciones para hacer una excursión de 2 o 3 días alrededor de las Whitsundays en velero. Sin embargo, antes de elegir un barco, ten en cuenta el tipo de ambiente que te gustaría tener durante esas noches:
      – ¿Tienes ganas de fiesta y conocer gente joven?
      – ¿Quieres hacer snorkel o submarinismo?
      – ¿Prefieres un barco con menos personas a bordo o con un ambiente más familiar?
      He leído muchas reviews en la que se deja de relieve que gran parte de ellos, los más económicos, están destinados a una clientela joven (backpackers), con ganas de música y fiesta. Pero hay opción para todos (pagando la diferencia correspondiente si el ambiente es más exclusivo, por supuesto).
      Por lo que he podido ver, parece que hay muchas agencias que se ocupan de reservar viajes en los mismos barcos (por el nombre de las naves lo he supuesto, pero puede ser que me equivoque). En cualquier caso, esta página web me parece que explica bastante bien a quién está destinado cada barco, qué incluye, cuantas noches y, sobre todo, cuánta gente hay en cada barco. Si pones el ratón sobre ‘overnight tours’, verás que hay opciones para backpackers, familias, scuba diving, etc… Y luego, si pinchas en ellos, verás que hay multitud de tamaños o capacidad. Cuanto menos gente, más caro, y menos ‘fiestero’.
      Si fuese tú, elegiría los barcos que te pinten bien de esta web, y haría una búsqueda en Google para encontrar la mejor oferta, aunque sea a través de otra agencia de viajes.
      No sé si me he explicado bien. Ya me dirás si no es así. Espero haberte ayudado algo.
      Un abrazo, y que disfrutes de las Whitsundays. ¡Ah! Y si quieres, cuéntame qué tal ha ido tu experiencia a tu vuelta. Estoy segura de que otros viajeros te lo agradecerán (yo incluida). Hasta la próxima. 🙂

      • Lucas dice

        17/10/2017 a las 21:22

        Muchisimas gracias por tu tiempo e información! Todos tus comentarios son muy valiosos. La verdad que busco las dos cosas. Fiesta a la noche y también snorkel.
        Te queria consultar tres cosas si es posible.
        1)Si ya voy a hacer snorkel a Whitsundays, vale la pena ir a Cairns a hacerlo o sería más de lo mismo? Fuiste al Daintree Rainforest? en el caso de que hayas ido, que te pareció?
        2) Nossa vale la pena? Fraser Island me recomendaron la excursión en 4×4 y por lo que vi me gusto pero no necesariamente tengo que ir a Nossa para ir ya que hay excursiones desde Brisbane
        3) Que me recomendarías hacer en Nueva Zelanda 5 días?Me hablaron de Rotorua y Coromandel

        Gracias nuevamente, y desde luego que contribuire con mis experiencias luego del viaje.

        Saludos, Lucas

        • Celi dice

          18/10/2017 a las 18:27

          ¡Hola Lucas! Me alegro mucho de poder ayudarte. Si buscas fiesta y snorkel en un velero, ¡lo tienes muy fácil! Ese es el modelo de barco más habitual. 🙂
          Te intento responder a tus preguntas:
          1) El snorkel es ESPECTACULAR, si lo haces en la outer barrier reef, es decir, en la barrera exterior. No importa si estás frente a Whitsundays o Cairns, desde ambos lugares puedes acceder a la verdadera barrera. Hacer snorkel en el propio archipiélago de Whitsundays está bien, pero no está al mismo nivel. Así que, ya sea Cairns o Whitsundays, asegúrate de que tu excursión va a la outer barrier reef, ¡esto lo más importante! Durante nuestra estancia en Cairns, nosotros vimos la barrera exterior con la compañía CDC, te dejo el link por si no lo has visto aún. Así que, en Whitsundays, nos dedicamos a ver sólo el archipiélago, no salimos tan hacia fuera. Además, de ahí íbamos a Lady Elliot, así que todavía nos esperaba mucha barrera exterior. A Daintree Forest no fuimos, ¡no dio tiempo! Pero estoy segura de que me hubiera encantado. Si quieres, puedes ver exactamente lo que hicimos en la entrada donde describo nuestra ruta completa por Australia.
          2) Sobre Noosa no puedo darte ninguna recomendación. Nosotros ni siquiera pasamos por Fraser Island, eso me lo dejé en la lista de deseos para el segundo viaje, como el Daintree Forest. 🙂
          3) Pues yo aún no he visitado Nueva Zelanda, pero mi hermana pasó allí un mes y medio de vacaciones y le he pedido sugerencias para tí. Esto es lo que me ha comentado:
          – Ella prefiere la isla sur. Si tuviera que elegir sólo una, sacrificaría la norte.

          De sur a norte en la isla sur:
          – Volvería a hacer el crucero en Milford Sound.
          – En Queenstown, recorrería el camino al Ben Lomond desde el telecabina.
          – Despues cogería la carreta hacia el norte que queda en el oeste de la isla sur y, de camino, pararía a ver el glaciar Fox o el Franz Joseph (son parecidos, con uno vale).
          – Kahurangi National Park es muy bonito para hacer una ruta.
          – Si tuviera tiempo, luego cruzaría a la isla norte y vería Tongariro National Park y Coromandel.
          – Coromandel es muy bonito pero también muy turístico. Si tuviera que eliminar algo, descartaría esto.

          Para que te hagas una idea de los gustos de mi hermana y si casan con los tuyos, ella es muy activa y deportista. Le encanta hacer trekking (como a mí) y escalar (eso a mí no tanto…)
          Bueno, creo que te queda un proceso de selección difícil, ¡demasiadas maravillas juntas para verlas en tan poco tiempo!
          Será genial saber de tus aventuras cuando vuelvas. ¡Gracias!
          Un abrazo y ¡buen viaje! (¡Qué envidia me das!) 🙂

  12. yanet dice

    17/09/2017 a las 17:59

    Celi
    Somos una pareja de Argentina, estamos viendo de pasar uno o dos dias en Hamilton Island. Tenemos un avion de regreso desde Prispane (PPP) hacia Brisbane y contamos con 3 dias. La consulta es si nos conviene pasar mas dias en Hamilton e irnos directamente desde alli a Prispane, o bien hacer otra parada en el medio
    Gracias,

    • Celi dice

      19/09/2017 a las 18:18

      Hola Yanet,
      Si en total tenéis 3 días, yo aprovecharía para descubrir la zona de las Whitsundays y la barrera externa cercana al archipiélago, en mayor profundidad. Esta es mi recomendación, pero ya sabéis que a mí me gusta más disfrutar con calma de un lugar que ver con prisas dos destinos distintos. Os pongo ejemplos de lo que yo haría si estuviera en vuestra situación:
      Tenéis la opción de pernoctar los tres días en Hamilton Island y hacer excursiones por el archipiélago desde la propia isla, contratando excursiones diversas. Quizás una a la playa de Whitehaven y otra a la barrera exterior (el arrecife es mucho más espectacular cuanto más te alejas de la costa continental). Si ésta es la única parada que hacéis en la gran barrera australiana, os recomiendo realizar una excursión de este tipo. No os arrepentiréis (¡a no ser que os mareéis en los barcos!). Podéis ver muchas de las excursiones disponibles desde la propia Hamilton Island aquí.
      Como veis, una de las opciones es pasar una noche durmiendo bajo las estrellas sobre una plataforma en medio del arrecife exterior. Esto es algo que a mí no me dio tiempo de hacer (tampoco me lo permitía la cartera), pero me habría gustado mucho probarlo.
      También podríais vivir la experiencia de pernoctar en la propia playa de Whitehaven, si aún estáis a tiempo de reservar el permiso de pernocte en ella (aquí). Si esta opción os llama la atención, tendréis que contratar un taxi-boat para que os lleven. En concreto, esta compañía también alquila el material de camping.
      Y si lo que os apetece es descansar, podéis pasaros un día entero disfrutando de las playas de Hamilton Island, tomando el sol y haciendo un poco de snorkel en la propia orilla (aunque será mucho menos espectacular que la barrera exterior).
      Sin embargo, si queréis visitar algo distinto, yo conseguí ver koalas en Magnetic Island y hacer una excursión a las Whitsundays en 4 noches (creo que no dispones de tanto tiempo, pero quizás me equivoque). Puedes ver cómo lo hicimos en el artículo sobre nuestra ruta completa por la costa este Australiana.
      Sea como sea, estoy segura de que os lo pasaréis en grande. Espero haberos despejado algunas dudas, pero si aún os quedan preguntas, ¡no os cortéis! Un abrazo y ¡feliz viaje a Australia!

  13. Valentin dice

    26/08/2017 a las 9:05

    Celi,
    Buenas tardes, como estas? Somos una pareja de Argentina y estamos programando unos dias en Withsundays. Nuestra idea es acampar dos noches en Whiteheaven, y la pregunta seria si es conveniente hacer una de las excursiones de Ocean Rafting y despues quedarnos en la isla a acampar. Como volveriamos a Airlie Beach al dia siguiente? Cual es la forma mas economica?.
    Desde ya muchas gracias por la info.
    Saludos!

    • Celi dice

      27/08/2017 a las 16:07

      Hola Valentín, muchas gracias por tu pregunta.

      Si vas a acampar en Whitehaven Beach, no te recomiendo ir hacia allí con Ocean Rafting. Te saldría muy caro y no creo que ofrezcan este tipo de servicio. Lo mejor es contratar una compañía de taxi-boat hasta la playa desde Airlie Beach. Hay varias, no sé cual será la más económica. He echado una ojeada rápida y existe ésta en la que te alquilan el equipo de acampada (si lo deseas) y te ofrecen el transporte hasta la isla a modo de taxi-boat (155$ sólo el trayecto de ida y vuelta por persona). No te olvides de llevar contigo todo lo que necesites durante tu estancia en Whitehaven (agua, comida, etc).

      Y más importante aún, debes pedir permiso y plaza en la página oficial de los parques naturales de Queensland. Aquí puedes encontrar la información sobre la acampada libre en la propia playa Whitehaven u otras del archipiélago, además de los links para reservarla. Hazlo con bastante antelación, pues las plazas son muy limitadas (36 personas por noche en Whitehaven Beach).

      Espero haberte ayudado con esta información. Un abrazo, y que disfrutéis de la maravillosa barrera de coral australiana. (¡Qué ganas locas de volver me entran!)

  14. Celi dice

    30/05/2017 a las 6:26

    Hola a todos,
    Un lector me contactó de forma privada para pedirme más información sobre la zona de Whitsundays y otras de alrededor. Con su permiso, cuelgo aquí la contestación a sus preguntas, por si pudiera servir de ayuda a más lectores. Vamos allá.

    • Celi dice

      30/05/2017 a las 6:27

      Pregunta:
      Desde brisbane queremos ir a airlie beach o a hamilton island.
      Queremos hacer noche en Whitehaven beach.
      Qué excursiones hay desde airlie beach?
      Qué opciones tengo en hamilton island?
      Qué recomiendas?

      • Celi dice

        30/05/2017 a las 6:30

        Respuesta:
        A ver, si quieres dormir en la propia Whitehaven Beach, deberás hacerlo de acampada libre, llevar contigo todo lo que necesites (agua, comida, etc) y pedir permiso y plaza. Aquí puedes encontrar la información que necesitas sobre la acampada libre en la propia playa Whitehaven u otras del archipiélago, además de los links para reservarla.

        Si esto es lo que deseas, pero no llevas material de acampada contigo en tu viaje, he encontrado esta compañía que quizás te interese. Te alquilan el equipo y te llevan a la isla a modo de taxi-boat (155$ sólo el trayecto de ida y vuelta a la isla).

        Si lo que quieres es visitar Whitehaven, pero dormir en un apartamento u hotel, tienes las dos opciones:
        Airlie Beach: es más barato, así que si tu presupuesto es ajustado, ésta sería tu mejor opción. Si vas a visitar Whitsundays desde Airlie Beach, no tengo duda. El tour para visitar lo deberías coger con Ocean Rafting. Son los más divertidos, que más se acercan a la isla, que más tiempo pasan en la playa… te los recomiendo. Si quieres pasar mucho tiempo en Whitehaven Beach, opta por el Southern lights. Si prefieres hacer más snorkeling (menos tiempo de playa), por el Northern lights.

        Hamilton Island va a ser más caro: Tanto si llegas en avión o en barco, el transporte costará un poco más. Y los hoteles/apartamentos en la isla están a unos 200$ por noche/pareja. Pero si puedes permitírtelo, ¡adelante! Debe ser preciosa, yo no estuve. Aquí te dejo el link de booking por si quieres echarle un vistazo a los precios.

        Desde allí, tienes una gran variedad de actividades para llegar a Whitehaven beach y pasar unas cuantas horas en la playa, puedes verlas aquí.

        ¿Qué te recomiendo?
        – La acampada libre es una opción muy personal, algo más incómoda, pero debe ser una experiencia única.
        – Si tienes un presupuesto limitado, Airlie Beach y Ocean Rafting son tus mejores opciones.
        – Si puedes permitírtelo, ¡disfruta de Hamilton Island y que te quiten lo bailado! 🙂

    • Celi dice

      30/05/2017 a las 6:31

      Pregunta:
      También vamos 4 o 5 días a la gold coast, y estamos mirando el plan. Si tienes alguna idea, será bienvenida!!

      • Celi dice

        30/05/2017 a las 6:32

        Respuesta:
        Gold Coast es el destino perfecto si quieres largas playas de arena blanca (kilométricas) y practicar surf! No he estado en esa zona, pero, si es eso lo que buscas, te encantará.
        No se nada de tus gustos a nivel vacacional, pero si te gusta el trekking y la naturaleza, Lamington National Park está medianamente cerca de Gold Coast, y creo que merece la pena. Aunque yo tampoco visité esta zona.

    • Celi dice

      30/05/2017 a las 6:33

      Pregunta:
      Una última cuestión, en qué consiste la Southern lights de Ocean Rafting?
      Me refiero a tiempos de cada actividad y qué actividades incluye.
      Agradecemos mucho tus comentarios, thanks!!

      • Celi dice

        30/05/2017 a las 6:35

        Respuesta:
        Pues la excursión de Southern Lights tiene estas características:
        – Se realiza de 10.00 a 16.30, por lo que dura 6,5 horas en total.
        – Visitas tanto Hill Inlet (donde está el mirador, al norte de la playa) como Whitehaven Beach (la zona sur).
        – Te dejan disfrutar de Whitehaven Beach (zona sur) durante unas dos horas completas.
        – Realizas una parada de snorkel, de aproximadamente una hora de duración, en los alrededores de la isla.
        – Cuesta 155$ y ofrecen agua de cortesía.
        – Si quieres, puedes comprar el buffet de comida por 15$ más.
        – Extras: Neopreno 8€, bebidas azucadaras o cholocatinas compradas dentro de la barca, unos 3-5$.

        La principal diferencia con el Northern exposure es que, la excursión norte no visita el sur de Whitehaven Beach, y, por lo tanto, no disfruta de las dos horas de relax en la playa. Por el contrario, está más enfocado al snorkel, ya que realiza dos paradas para bucear en vez de una.

        Aquí tienes la página oficial del southern ligths.

        Y si necesitas más ayuda para decidir entre uno y otro, quizás este mapa te ayude.

        Un placer ayudarte en lo que me sea posible.
        Un abrazo y ¡feliz viaje!

  15. Emma Rabanal dice

    14/02/2017 a las 11:20

    Celi parece que tengamos los cerebros conectados!! Estoy organizando mi viaje a Australia y estoy siguiendo tus pasos literalmente!! Muchísimas gracias por compartir toda la información, me va de perlas. Viajaré con dos niños y siempre me gusta llevarlo todo bastante controlado.

    • Celi dice

      14/02/2017 a las 17:48

      ¡Hola Emma! ¡Estoy encantada de servirte de ayuda! A mí también me gusta viajar con el ‘mapa de ruta’ más o menos elaborado (dejando un pequeño hueco a la improvisación, claro). Y ese es justo el objetivo principal de este blog, ayudar a otros a encontrar toda la información que yo tuve que recopilar en multitud de páginas en inglés. Así que, ¡gracias por confirmarme que estoy consiguiendo lo que deseaba! Un abrazo y feliz organización de viaje (que también mola, ¿a que sí?).
      🙂

      • Guillermina dice

        26/02/2018 a las 16:23

        Hola Celi! Como estas? Somos una pareja de Argentina y ya tenemos nuestro vuelo desde Sydney hacia Airlie Beach… quería consultarte cuantos días me recomendas estar aquí ya que luego continuaremos por la Gold Cost.

        • Celi dice

          26/02/2018 a las 20:17

          Hola Guillermina, ¡gracias por tu comentario! La verdad es que estoy muy feliz de que mi experiencia os esté sirviendo de ayuda para montaros vuestra aventura. 🙂

          En Airlie Beach, lo mínimo que debes pasar son 2 noches, para aprovechar un día completo de excursión a las Whitsundays y ver Whitehaven Beach.

          Pero, a partir de ahí, puedes pasar algo más de tiempo. Airlie Beach no me pareció muy interesante, pero es la base perfecta para ver el archipiélago. A parte de Ocean Rafting, tienes muchas otras opciones: rutas guiadas en moto acuática, veleros, salidas a la outer barrier reef o incluso pasar la noche en una plataforma en medio de la barrera (esta fue una de las que yo me planteé seriamente, pero al final lo sustituí por Lady Elliot Island).

          Si no vas a visitar el arrecife en ningún otro momento del viaje, yo me tomaría algún día más para ir a la barrera externa. Siempre y cuando, te atraiga hacer snorkeling, claro. 🙂

          Espero haberte ayudado (o, al menos, no haberte liado aún más…). Un abrazo y feliz viaje.

          • Guillermina dice

            26/02/2018 a las 22:53

            Muchas gracias Celi! Tu blog me ha sido de muchisima ayuda! 🙂

          • Celi dice

            27/02/2018 a las 7:16

            Muchas Gracias Guillermina, ¡el placer es mío! Feliz viaje. 🙂

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal