• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Playas y senderismo en el Parque Natural de Portofino

13/04/2020 por Celi Deja un comentario

Playa de agua turquesa en San Fruttuoso, Italia

¿Mar o montaña? ¿Quién dijo que tuvieras que elegir?

En el parque natural de Portofino puedes terminar cada trekking con un chapuzón en el mar.

Índice

  • Los pueblos más icónicos del parque natural
    • Portofino
    • Santa Margherita Ligure
    • Camogli
    • San Rocco
    • San Fruttuoso
  • Rutas de senderismo
  • Qué llevar
  • Cuándo ir
  • Dónde dormir
  • Links de utilidad
  • Mapa

Los pueblos más icónicos del parque natural

Portofino

Zoom sobre la ciudad y puerto de Portofino

El pueblo que da nombre al parque natural es uno de los más exclusivos de la costa italiana, a pesar de su pequeño tamaño.

Cuenta con una plaza central rodeada de casitas de colores, palacios aislados en la montaña y un puerto que parece de juguete cuando lo comparas con los yates de lujo que suelen anclarse en él.

Merece la pena llegar aquí, aunque sea para ver este extraño espectáculo de contrastes.

Santa Margherita Ligure

Cala libre junto a playa Paraggi

Gracias a su localización al este del parque, esta ciudad costera conecta la estación de trenes con Portofino a través de un estrecho y sinuoso paseo marítimo que puedes recorrer a pie, para disfrutar de las vistas y las playas, en coche o autobús.

Es un buen campamento base si quieres pernoctar cerca de Portofino sin pagar precios estratosféricos.

Camogli

Puerto de Camogli en un día muy luminoso

En el extremo oeste, Camogli es uno de los mejores puntos estratégicos de acceso al parque natural de Portofino.

No solo cuenta con estación de tren y acceso a pie a algunas de sus mejores rutas de senderismo, sino que también con una línea de transporte marítimo regular hacia San Fruttuoso y Punta Chiappa.

Y lo reconozco, Camogli siempre fue mi pueblo favorito del parque.

San Rocco

Vista de Camogli al atardecer desde Punta Chiappa

Este pueblo se encuentra en el interior del parque natural.

Puedes llegar a pie, caminando desde Camogli, o tomar un autobús o coche hasta el inicio de San Rocco.

De él parten numerosos senderos hacia:

  • Punta Chiappa.
  • San Fruttuoso.
  • Portofino.
  • …

San Fruttuoso

Cala de aguas turquesa, San Fruttuoso

Si llegas desde el mar, la visión de la Abadía de San Fruttuoso sobre una pequeña cala con el agua de color azul turquesa te dejará con la boca abierta.

Esto no es un pueblo, sino un pequeño asentamiento costero aislado en mitad del parque natural de Portofino, al que puedes llegar en barco o a pie (desde Portofino o San Rocco).

Además de disfrutar de su pequeña playa y visitar la abadía por dentro, quizás también te interese practicar submarinismo en los alrededores para ver el famoso Cristo del Abismo, una estatua de un Cristo con los brazos abiertos hacia el cielo sumergida a pocos metros de la playa de San Fruttuoso.

Rutas de senderismo

Sendero de San Fruttuoso a Portofino

De las visitas que realicé por el parque natural de Portofino durante los 5 años que viví en Génova, aquí te dejo los detalles e indicaciones de las rutas que más disfruté (e incluso repetí):

  • De Camogli a San Rocco y Punta Chiappa.
  • De San Fruttuoso a Portofino.
  • De Portofino a Santa Margherita Ligure.
  • De San Rocco a San Fruttuoso y/o Portofino.

Qué llevar

Paseo de Santa Margherita a Portofino
  • Comida: echa en la mochila lo que te apetezca comer durante la excursión, sobre todo si piensas pasar un día de sol y playa. ¿Algo de inspiración?: bocadillos, focaccia, fruta de temporada con mucha agua, frutos secos…
  • Agua: si vas de excursión encontrarás agua en los pueblos y en algún que otro punto de los senderos marcados, pero te recomiendo llevar al menos 1 litro de agua por persona (en verano mejor si son 1.5 o 2). 😉
  • Protección solar: ¿luce el sol? Entonces que no se te olvide echar la crema protectora, gafas de sol, gorro…
  • Vestimenta: ropa ligera, deportivas cómodas o botas de montaña y bañador. Si eres chica, te aviso de que en Italia el topless no está muy bien visto (puede parecerte inaceptable, a mí me chocaba mucho, pero es más civilizado respetar la cultura del país que visitas, sobre todo si estás de paso, que «retarla» solo porque tus costumbres son otras).
  • Seguro de viaje: si no tienes tarjeta sanitaria europea y quieres viajar sin preocupaciones, reserva tu seguro de viajes IATI a través de este link y consigue un 5% de descuento. Ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades y se encargan de pagar todos los gastos médicos por adelantado si los avisas antes.

Cuándo ir

Iglesia y Torre de Camogli, en Italia

Si lo que deseas es nadar en el mar y tomar el sol, la mejor época va desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, es decir, en verano.

Sin embargo, además de hacer bastante calor, también te encontrarás aglomeración de turistas en pueblos y playas.

Así que, si puedes pasar sin darte el baño (o te van los baños fríos), cualquier otra época del año será mucho más tranquila y agradable para hacer senderismo por el parque natural de Portofino.

Dónde dormir

Fachadas de colores pastel en el paseo marítimo de Camogli, Italia

Al vivir durante 5 años en Génova, a unos escasos 30 minutos en tren de Camogli, nunca tuve que buscar alojamiento en esta zona.

Sin embargo, lo que sí puedo decirte es que los precios de los hoteles de Camogli son mucho más económicos que los alojamientos en Portofino (con diferencia).

Echa un vistazo, ya verás. 😉

Links de utilidad

  • Red de trenes nacionales – Trenitalia.
  • Embarcaciones Camogli – San Fruttuoso.
  • Página oficial del parque natural de Portofino (en italiano).
  • Ofertas de alojamientos en Camogli.
  • Descuento de 25€ en tu primera reserva con Airbnb.
  • Vuelos a Italia: Trabber, Skyscanner, eDreams, Momondo y Vueling.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.
Panorámica del puerto de Camogli, Portofino, Italia

¿Estás de viaje por Liguria? Entonces estos destinos también pueden interesarte:

  • Descubre los encantos de Camogli.
  • Ruta de senderismo de San Fruttuoso a Portofino.
  • Ruta de senderismo de Camogli a Punta Chiappa.
  • De playa en playa de Santa Margherita a Portofino.
  • Recorriendo los 5 pueblos de las Cinque Terre.
  • Dónde comer en Génova.
  • Senderismo entre Monterosso y Vernazza.
  • Senderismo entre Vernazza y Corniglia.

Y no muy lejos…

  • Ruta fotográfica por la Toscana.
  • Florencia en un fin de semana.
  • Qué hacer en Roma.
  • Venecia en temporada baja.
  • Ruta por Umbria, ¿la conoces?.
  • Las termas del lago de Garda.
  • Escapada romántica al Lago de Como.
  • Ruta por la Costa Amalfitana.

Mapa

¿Conoces alguna otra ruta de senderismo por el Parque Natural de Portofino que recomendarías?

Déjamela en los comentarios. ¡Gracias!

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, Europa, Italia, Portofino, Pueblos Italianos, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2022 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal