La costa que une Santa Margherita Ligure con Portofino está plagada de yates, veleros y pequeñas calas de ensueño escondidas entre rocas y pinares.
¿Te vienes a descubrirlas de una en una?
Es un paseo muy agradable, ya verás. 😉
Características técnicas
- Dificultad: fácil.
- Longitud: 5,2 km (un solo sentido).
- Desnivel: 0 m (recorrido de costa).
- Tiempo de recorrido: 1 hora.
- Inicio: Santa Margarita (estación de tren).
- Final: Portofino.
- Fecha de realización (fotografías): Agosto, 2017.
Un paseo marítimo de Santa Margherita a Portofino
Aunque puedes realizar el recorrido en ambos sentidos, voy a suponer que te has bajado en la estación de Tren de Santa Margherita-Portofino (en el pueblo de Santa Marguerita) y te dispones a caminar hasta Portofino.
¿Empezamos?
Playa y puerto de Santa Margherita Ligure
El primer chapuzón puedes dártelo en la propia playa de Santa Margarita, aunque debido a la cercanía con el puerto marítimo, se queda bastante atrás en el ranking de las más bonitas de la zona.
¿Mi recomendación? Sigue caminando.
Te vas a encontrar con chapuzones más sugerentes. 😉
Playa Minaglia
Justo cuando dejes atrás el puerto de Santa Margherita verás aparecer varias playas donde puedes escoger entre alquilar tumbona y sombrilla en un «lido» o buscar la zona gratuita (siempre con menos espacio diponible que las de pago).
En el mapa al final de la página he marcado la playa Minaglia, que cuenta seguro con acceso libre. Sin embargo, creo recordar que había otras áreas públicas antes de llegar a ella.
Para acercarte a ellas solo tienes que seguir a pie el carril para peatones que separa la carretera de la costa.
Así que puedes despreocuparte del tráfico durante un buen rato y dedicar toda tu atención a tratar de distinguir cuántos tonos de azul eres capaz de ver en el horizonte, empezando desde el turquesa junto a la orilla hasta el azul más intenso al fondo.
¿Seguimos?
Giò e Rino, Bau Bau Beach y playa Pedale
Unos metros más allá encontrarás un par de pequeñas playas gratuitas, Giò e Rino y Bau Bau Beach.
Hay un aparcamiento (siempre de pago y hasta los topes) cerca.
Justo después, verás una playa-lido más larga, playa Pedale.
Desconozco si su nombre se debe a esto, pero aquí alquilan «pedales», «pedalós», «velomares» o «hidropedales» (si tienes otro sinónimo, déjamelo en los comentarios, me encantará descubrir una nueva forma de denominarlos).
¿Por qué debería importante esto?
Porque cuando las playas están a rebosar de bañistas, alquilar un hidropedal y escaparte de la línea de mar para darte chapuzones a tu aire y respirar un poco de soledad puede ser justo lo que necesitas.
Te lo digo por experiencia. 😉
Bahía de Paraggi
¿Quieres quedarte con la boca abierta?
Entonces continúa hasta la Bahía de Paraggi.
Puede que se te haya olvidado el verdadero tono del color turquesa, pero aquí lo vas a recordar de un solo vistazo (sobre todo si brilla el sol).
Justo cuando alcances a ver la bahía en todo su esplendor, viniendo desde Santa Margherita, te darás cuenta de que hay una especie de plataforma de hormigón junto al mar desde la cual puedes acceder a las rocas.
Este es uno de los dos accesos libres a la bahía. Es incómodo para tumbarse, pero la orientación al sol es buena.
Eso sí, si quieres disfrutar de la playa Paraggi en todo su esplendor tendrás que pagar uno de los «lido» (chiringuito de hamacas) que ocupan su playa principal.
¿Otra forma de disfrutar de ella de forma gratuita?
Si continúas caminando un poco más (ahora ya sin calzada para peatones, así que ten cuidado) llegarás a la próxima parada de autobús. Junto a ella hay un letrero que reza ‘Outdoor Portofino’ con una flecha que te incita a bajar las escarelas.
Ahí tienes un pequeñísimo triángulo de playa libre y kayaks listos para alquilar en la bahía de Niasca. 🙂
Bahía Cannone
Esta pequeña cala se encuentra a medio camino entre Paraggi y Portofino.
El problema es que, para acceder a ella, necesitas continuar caminando por la carretera sin ningún tipo de acera o arcén, por lo que tendrás que prestar mucha atención al tráfico.
Justo debajo del Hotel Piccolo Portofino verás una pequeña cala de rocas digna de postal.
Continúa un poco más allá y, pasada la curva, verás la bajada junto a un cartel de «Spiaggia Libera» (playa de uso libre).
Portofino
Ya solo te quedan unos pasos más por la carretera sin arcén para llegar a Portofino.
En cuanto veas la iglesia, toma la calle hacia la izquierda y te encontrarás en medio de su plaza principal con vistas a los yates de lujo.
Si quieres, una vez aquí puedes continuar hasta el castillo, la playa dell’Olivetta (con escasa luz, muy poco profunda y bastante incómoda a causa de las piedras) o incluso llegar hasta el faro.
Passeggiata dei Baci: alternativa de Paraggi a Portofino
¿Prefieres caminar siempre por una vía peatonal?
Entonces, cuando te encuentres frente al restaurante Le Carillon en Paraggi y llegues al final de la acera, toma el paso de peatones y sube por las escaleras que dan comienzo a la Passeggiata dei Baci (el Paseo de los Besos).
Se trata de un sendero verde, con una altura algo superior a la de la carretera anterior y vistas a la costa.
Termina justo frente a la Iglesia de San Martino, junto a la plaza de Portofino.
Cuándo ir
Si lo que deseas es nadar en el mar y tomar el sol, la mejor época va desde mediados de junio hasta mediados de septiembre, es decir, en verano.
Sin embargo, además de hacer bastante calor, también te encontrarás con muchos (muchos, muchos) turistas.
Así que, si puedes pasar sin darte el baño (o te van los baños fríos) cualquier otra época del año será mucho más tranquila y agradable para pasear.
Qué llevar
- Comida: echa en la mochila lo que te apetezca comer durante la excursión, sobre todo si piensas pasar un día de sol y playa. ¿Algo de inspiración?: bocadillos, focaccia, fruta de temporada con mucha agua, frutos secos…
- Agua: a no ser que prefieras comprar bebidas en los chiringuitos de playa que encontrarás durante la ruta, te recomiendo llevar al menos 1 litro por persona (en verano mejor si son 2). 😉
- Protección solar: ¿luce el sol? Entonces que no se te olvide echar la crema protectora, gafas de sol, gorro…
- Vestimenta: ropa ligera, deportivas y bañador, por supuesto. Si eres chica, te aviso de que en Italia el topless no está muy bien visto (puede parecerte inaceptable, a mí me chocaba mucho, pero es más civilizado respetar la cultura del país que visitas, sobre todo si estás de paso, que «retarla» solo porque tus costumbres son otras).
- Seguro de viaje: si no tienes tarjeta sanitaria europea y quieres viajar sin preocupaciones, reserva tu seguro de viajes IATI a través de este link y consigue un 5% de descuento. Ofrecen coberturas personalizables según tus necesidades y se encargan de pagar todos los gastos médicos por adelantado si los avisas antes.
Dónde dormir
Como yo viví durante 5 años en Génova, a unos escasos 30 minutos en tren de Santa Margherita Ligure, nunca tuve que buscar alojamiento en esta zona.
Sin embargo, lo que sí puedo decirte es que los precios de los hoteles en Santa Margarita son mucho más económicos que los alojamientos en Portofino (con diferencia).
Echa tú un vistazo, ya verás. 😉
Dónde comer
Sobre todo, en Portofino NO.
A no ser, claro está, que te apetezca dejarte una pasta. 😉
En Santa Margherite encontrarás muchas osterías, pizzerías o, si prefieres para llevar, «focaccerías» (panaderías donde se vende focaccia en porciones, un pan con queso, vegetales o carne típico de la zona) tan económicas como sabrosas.
Mis variedades favoritas eran la focaccia di Recco (un queso típico de la zona) y la de cipolla (cebolla). Mmmm…
Links de utilidad
- Página oficial del parque natural de Portofino (en italiano).
- Ofertas de alojamientos en Santa Margarita.
- Hoteles en Portofino.
- Vuelos a Italia: Trabber, eDreams, Momondo y Vueling.
- 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes con IATI.
¿Estás de viaje por Liguria? Entonces estos destinos también pueden interesarte:
- Ruta de senderismo de San Fruttuoso a Portofino.
- Ruta de senderismo de Camogli a Punta Chiappa.
- Recorriendo los 5 pueblos de las Cinque Terre.
- Dónde comer en Génova.
- Senderismo entre Monterosso y Vernazza.
- Senderismo entre Vernazza y Corniglia.
Y no muy lejos…
- Ruta fotográfica por la Toscana.
- Florencia en un fin de semana.
- Qué hacer en Roma.
- Venecia en temporada baja.
- Ruta por Umbria, ¿la conoces?
- Las termas del lago de Garda.
- Escapada romántica al Lago de Como.
- Ruta por la Costa Amalfitana.
Mapa
¿Tienes alguna duda sobre este recorrido de playa en playa desde Santa Marguerita Ligure a Portofino?
Te leo en los comentarios. 😉
Estaba buscando y buscando … Este fue el mejor artículo sobre Portofino y la región. ¡Felicitaciones por el hermoso trabajo!
¡Muchas gracias, Marcia! Me alegro de que te haya resultado útil. 🙂
Ahora toca hacer un hueco en la agenda…. Qué apetecible plan!
¡Je, je! Gracias, Sergi. 🙂