• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Descubre los rincones más bellos de Asís en 24 horas

21/08/2016 por Celi 9 comentarios

abadia de asis

Mundialmente famosa gracias a San Francisco de Asís, esta ciudad posee algunas de las calles y panorámicas de Umbria más hermosas de Italia.

Muy cerca de Perugia, se encuentra la ciudad amurallada de Assisi (conocida en castellano como Asís). Está construida en pendiente sobre la falda de una colina y rodeada por extensos campos verdes, característicos de la Toscana y Umbria.

Es la cuna del famoso San Francisco de Asís (San Francesco en italiano) y, por ello, lugar de peregrinación para muchos religiosos y creyentes.

Sin embargo, Assisi esconde en su interior mucho más que eso:

Calles repletas de encanto dignas de ser recorridas con calma, escalinatas estrechas y enrevesadas, flores por doquier, una gastronomía exquisita y cientos de rincones con historia que te enamorarán.

Índice

  • Cuándo ir
  • Cómo llegar
  • Qué ver
    • Basilica di San Francesco
    • Basilica di Santa Chiara
    • Basilica di Santa Maria degli Angeli
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Links de utilidad
  • Mapa

Cuándo ir

Al igual que en el resto de Italia, en Assisi las temperaturas son muy altas durante los meses de julio y agosto, mientras que diciembre y enero son los meses más fríos.

La probabilidad de precipitaciones, por el contrario, es similar durante todo el año, siendo los meses de octubre y noviembre los más lluviosos.

Mi recomendación es visitarla en primavera, ya que el clima es más agradable y podrás disfrutar de la ciudad salpicada de flores en maceteros y jardines.

Vista de Asis desde Santa Maria degli Angeli

Si, como nosotros, huyes de las aglomeraciones, evita visitarla durante festividades religiosas, como, por ejemplo, Semana Santa o los días 3 y 4 de octubre (día de San Francisco de Asís, patrón de Italia).

El primer miércoles, jueves, viernes y sábado después del 1 de mayo tiene lugar la llamada Festa di Calendimaggio. Los habitantes de Assisi le dan la bienvenida a la primavera con esta fiesta de origen medieval en la que se enfrentan las partes alta y baja de la ciudad con un despliegue de celebraciones, desfiles y vestimentas de época.

Aunque es una de las épocas con mayor afluencia de visitantes, estoy segura de que es un espectáculo digno de ver.

Nosotros estuvimos allí una semana después del domingo de Ramos, en la primavera del 2016. La cantidad de turistas era elevada, pero no excesiva, y el clima agradable. Para hacerte una idea, puedes echar un vistazo a las fotos de este artículo.

Asis en flor

Cómo llegar

Una buena forma de moverse por Italia es usando el tren.

Puedes llegar hasta ella desde pueblos cercanos o desde la misma capital de Umbria, Perugia. Sin embargo, la estación se encuentra en la población colindante Santa Maria degli Angeli.

Desde allí, tomando la línea C de autobuses, llegarás en 15-20 minutos a tu destino. Tiene una frecuencia de media hora desde las 5.00 hasta las 23.00, aproximadamente, con algunas excepciones. El billete cuesta 1.30€ y puede comprarse en bares o kioscos de prensa.

Por otro lado, lo más habitual y cómodo, si quieres realizar una ruta por Italia, es utilizar automóvil propio o alquilado.

Si éste es tu caso, ten en cuenta que Assisi es una ciudad amurallada y, como tal, la circulación en su interior está limitada a residentes. Por lo tanto, deberás dejar tu coche en el aparcamiento que ofrezca tu alojamiento o en alguno de los parkings que he marcado en el mapa al final de esta página (la mayor parte de ellos, de pago).

Qué ver

abadia de asis

Caminar por las calles empedradas de Assisi, contemplando sus casas medievales y los numerosos edificios religiosos a tu paso, no tiene desperdicio.

La entrada a los templos es gratuita, así que no te cortes y descúbrelos por dentro: te sorprenderán.

Disfruta de las flores que cuelgan de los ventanales, de los recovecos escondidos, de las estrechas escaleras que conectan las calles entre sí, de las vistas a los campos verdes de Umbria desde sus murallas y plazas.

A continuación, te enumero algunos de los lugares más emblemáticos. Pero recuerda, recórrela a tu aire, está llena de secretos y curiosidades deliciosas.

Basilica di San Francesco

Esta construcción fue emplazada en el lugar donde el santo quiso ser enterrado tras su muerte.

Consta de dos iglesias superpuestas una sobre otra. No olvides visitar ambas, ya que son excepcionalmente bellas por igual, gracias a su arquitectura y a los coloridos frescos que adornan su interior.

Bajo el templo inferior se encuentra la cripta donde está enterrado el cuerpo del Santo Francisco.

Preciosa Abadia en Asis, Umbria

Junto al convento sacro que la rodea, las vistas de la basílica conforman un escenario perfecto para los amantes de la fotografía y las puestas de sol.

Basilica di Santa Chiara

Este templo se erige sobre lo que fue la Iglesia de San Jorge (Giorgio), en la cual fue enterrado San Francisco de Asís hasta que su cuerpo se trasladó a la basílica que lleva su nombre.

En su lugar, hoy se encuentran los restos de Santa Clara, seguidora de los pasos del santo. Además, contiene en su interior la Cruz de San Damiano, junto a la que el santo tuvo su primera visión.

La plaza que se encuentra a las puertas de esta iglesia ofrece unas vistas panorámicas preciosas, no te las pierdas.

Asis, Umbria, Italia

Basilica di Santa Maria degli Angeli

Como su propio nombre indica, esta iglesia se encuentra en la población vecina a Assisi, Santa María degli Angeli.

Es famosa por haber sido construida englobando en su interior a la  pequeña capilla Porziuncola, que aún se conserva, donde San Francisco recibió su llamada a la predicación de la pobreza.

También, junto al edificio, se encuentra la rosaleda donde el santo exculpaba sus pecados arrojándose a los rosales. Según cuenta la leyenda, éstos perdieron sus espinas para no causarle daño al santo, y aún hoy día mantienen dicha característica.

Dónde comer

Assisi se encuentra en el corazón de Umbria e Italia, y, por lo tanto, la comida que encontrarás en sus restaurantes te enamorará.

Ten en cuenta que el pan lo cocinan sin sal para acompañar a sus sabrosos embutidos, así que no intentes comerlo solo.

Vistas desde las calles de Asis, Umbria

Es muy habitual ver en esta zona salsas con trufa (tartufo). Sin embargo, en mi opinión, éstas merecen la pena sólo si están cocinadas con trufa fresca y no con aceites al tartufo. Así que, si te gusta este peculiar sabor, te recomiendo que preguntes antes de pedir tu plato para no llevarte decepciones.

Dentro de las cientos de opciones que encontrarás en Tripadvisor, nosotros cenamos en la Hosteria Nova Baccanale Café.

El emplazamiento del restaurante en un antiguo edificio de origen romano le aporta un toque de autenticidad extra. El comedor, si entendí bien las extensas explicaciones que dio el camarero durante la cena, está situado en lo que antiguamente eran unas caballerizas.

Además de los detalles sobre el lugar, te cuentan muchas curiosidades acerca de Assisi, lo cual convierte la velada en toda una experiencia cultural.

Tiene una buena relación calidad/precio, la comida está buenísima y la carta de vinos locales es muy extensa. Recomiendo las tortas saladas, típicas de la zona (me encantó la de verduras), pero no tanto la pasta a la trufa (estaba demasiado al dente y poco sabrosa para mi gusto, aunque la trufa era fresca).

Dónde dormir

Escaleras en una callejuela de Asis, Umbria, Italia

Lo más cómodo es pernoctar dentro de las murallas, ya que esto te permitirá pasear por la ciudad hasta tarde, o temprano a la mañana, sin robar demasiadas horas al sueño.

Sin embargo, los hoteles en el interior de las murallas son más caros que en las cercanías, como podrás ver en Booking. Además, en pocos casos el aparcamiento estará incluido en el precio, por lo que deberás contar con ese gasto extra si viajas en coche.

Dormir en las afueras de Assisi tiene, por lo tanto, dos ventajas obvias: los precios del alojamiento son, en general, más baratos; y el aparcamiento suele estar incluido en el precio.

Al mismo tiempo, puedes encontrar lugares desde los que disfrutar de vistas a la ciudad (algo imposible desde su interior). Éste es el caso de L’Attico B&B, en Santa Maria degli Angeli, el cual tuvimos para nosotros solos gracias a reservarlo usando Airbnb (si te das de alta a través de este link recibirás un descuento de 25€ en tu primera reserva).

El espectáculo que se divisa desde su terraza panorámica no tiene precio (la foto que veis aquí debajo fue tomada desde ella).

Incluso, ofrece aparcamiento gratuito y desayuno muy variado. Se encuentra en una zona tranquila, cercana a una parada de autobús y sin mucho ruido nocturno.

En el salón encontrarás decenas de planos y sugerencias para disfrutar de tu visita. Si viajas con coche y presupuesto limitado, no lo dudes.

panoramica de asis de noche

Links de utilidad

  • Alojamiento L’Attico B&B.
  • Descuento de 25€ en tu primera reserva con Airbnb.
  • 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.

¿De ruta por Umbria y la Toscana? Entonces, estoy segura de que esto te interesa:

  • Una semana de ruta por Umbria.
  • Orvieto y la ciudad que muere: bellezas hipnóticas.
  • Perugia, la capital romántica de Umbria.
  • Medievo, gastronomía y ciclismo en el lago Trasimeno.
  • Trekking en Castelluccio de Norcia.
  • Un paseo por Florencia.
  • Ruta por la Toscana: Siena y Val d’Orcia.
  • La abadía sin techo de San Galgano.
  • El parque natural de Maremma: las playas vírgenes de la Toscana.

Y si quieres ver más esenciales de Italia:

  • Un fin de semana en Roma.
  • Venecia en temporada baja.
  • Ruta en coche por el lago de Como.
  • Bolonia, la ciudad de los soportales.
  • La maravillas de la Costa Amalfitana.

Espero haberte convencido de que merece la pena visitar y, de paso, enamorarte de Assisi. Si estás de ruta en coche por la zona, no dejes de visitar el resto de Umbria, te aseguro que no te decepcionará.

Y recuerda, si necesitas más detalles sobre éste destino, déjame un comentario aquí abajo. Te ayudaré encantada en todo lo que esté en mi mano.

Mapa

Mapa Asis

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2016, Europa, Italia, Pueblos Italianos, Umbria

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. susana dice

    12/07/2017 a las 21:47

    como logro un mapa de assis ???

    Responder
    • Celi dice

      13/07/2017 a las 21:13

      ¡Hola, Susana! Pues acabo de escanear y subir al post una imagen con el mapa que yo usé cuando visité Asís. Está al final, en la sección Mapa. Sin embargo, no te recomiendo que imprimas esta imagen. Una vez estés en Asís, conseguirás uno de estos planos de forma gratuita. Seguramente, te lo podrán facilitar en el propio alojamiento donde te alojes. ¡Que disfrutes de la bella Assisi!

      Responder
  2. Mónica dice

    15/11/2016 a las 1:14

    Muy útil y bellísimas fotografías, proximamente comprobaremos tus comentarios !!

    Responder
    • Celi dice

      22/11/2016 a las 1:03

      ¡Muchas gracias, Monica! Espero que disfrutéis muchísimo de vuestra visita. Abrazos, Celi.

      Responder
  3. Mara dice

    11/09/2016 a las 16:34

    Un blog interesante y muy recomendable!!!

    Responder
    • Celi dice

      11/09/2016 a las 17:35

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Mara! Me alegra que disfrutes del blog. Un saludo, Celi.

      Responder
  4. LUIS GARRIZ TRUEBA dice

    02/09/2016 a las 22:41

    Espectacular el blog,voy en breve mes y medio y me fió de ti

    Responder
    • Celi dice

      03/09/2016 a las 12:01

      Muchísimas gracias por tu comentario, Luis. Me alegro mucho de que te guste el blog. Dentro de poco publicaré la hoja de ruta completa por Umbria. Si vas a visitar esta zona en concreto, quizás esa nueva entrada también pueda servirte de inspiración. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme. Un abrazo y ¡feliz viaje!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad.

Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: hosting de Webempresa (ver política de privacidad), ubicado dentro de la UE. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2022 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal