En este diario de ruta de 7 días por Maui vas a enterarte de:
- Cómo librarte de los atascos en el Road to Hana.
- Qué evitar si quieres ver amanecer sobre el Haleakala sin que se te congelen los dedos.
- Dónde encontrar las mejores playas de snorkel al sur de la isla.
Y mucho más…
Este recorrido conforma la segunda parte de nuestro viaje a Hawaii a finales de noviembre del 2016, en el que visitamos las islas Kauai y Maui, en ese orden.
Al tratarse de temporada baja (finales de otoño), la meteorología no estuvo de nuestro lado todo el tiempo (por decirlo suavemente). Sin embargo, como podrás comprobar a continuación, le sacamos chispas a nuestra estancia de 7 días en Maui.
La guía de Maui en PDF
¿Quieres descargarte en PDF toda la información recogida en este blog sobre qué ver en Maui y, mejor aún, cómo hacerlo?
54 páginas que te ayudarán a organizar tu ruta personalizada y disfrutar de Maui a tu ritmo.
¿Te interesa? Entonces, pincha aquí y consigue la guía por solo 1.95€.
Día 1: Llegada y rumbo a Hana
Tras haber pasado 9 días inolvidables en Kauai, tomamos un vuelo directo de la compañía Hawaian Airlines. En menos de 1 hora, ya habíamos despegado y aterrizado.
Lo primero que nos sorprendió fue que el aeropuerto de Maui era bastante más extenso que el Kaui; y, por lo tanto, la cola para recoger nuestro coche en Dollar también. 🙂
Nos dieron un Chevy Spark sin tapa sobre el maletero, así que tuvimos que reclamar y nos lo cambiaron por otro vehículo del mismo modelo sin problemas.
Paia
Alrededor de las 11.30-12.00 nos dirigimos a Paia, un pueblito de costa muy animado donde comenzaríamos nuestra ruta.
Pero, antes de nada, hicimos una parada técnica en el supermercado Mana Foods, con productos ecológicos y platos calientes recién preparados. ¡Un lujo!
Ahora sí; una vez cargados con comida para 3 días…
Rumbo a Hana
Cerca de las 13.00-14.00 iniciamos nuestro viaje de ida a lo largo del famoso Road to Hana:
- Aparcamos en el mirador de Ho’okipa Beach Park y comimos nuestro delicioso plato caliente dentro del coche, porque llovía. Allí mismo había un camión de perritos calientes y hamburguesas, por si prefieres ir directo, aunque yo no lo hubiera cambiado por mi ración de verduras al horno, arroz y tofu al curry.
- Nos acercamos a la playa para ver de cerca a las tortugas verdes que duermen y descansan sobre la arena. Recuerda respetar la distancia de seguridad, por favor. 🙂
- Continuamos el Road to Hana sin sufrir apenas tráfico (15.00-16.00) y encontramos cascadas y árboles centenarios tras cada curva del camino.
- Buscamos el Ke’anae Arboretum, pero nos pasamos la entrada y decidimos continuar hasta Wai’anapanapa Black Sand Beach. Nunca he visto un contraste de colores tan espectacular como el de este parque.
- Llegamos a Hana al atardecer. Dimos un paseo hasta su pequeño puerto y, para sacarle todo partido al ‘lanai’ o terraza de nuestro Airbnb (Relaxing Oceanfront getaway in Hana), nos acercamos a la tienda de ultramarinos Hasegawa General Store a por unas cervezas.
Día 2: Pipiway Trail y O’hoe Gulch
Tras un buen desayuno casero con vistas al mar de nuestro Airbnb en Hana, pusimos rumbo al valle Kipahulu, englobado dentro del Haleakala National Park, para visitar las 7 piscinas sagradas de O’hoe Gulch y el sendero Pipiway.
O’hoe Gulch
Al llegar tan temprano, pudimos disfrutar del parque casi para nosotros solos.
Pagamos los 20$ de entrada (válida para todo el Haleakala National Park durante 3 días) y paseamos, en primer lugar, por el trayecto circular pequeño con vistas a las 7 piscinas sagradas.
En aquel momento estaban cerradas al baño a causa de las lluvias torrenciales y los desprendimientos, prohibición que aún continúa a día de hoy (marzo, 2018). Sin embargo, por sí sola, la imagen de postal de este río desembocando en el Pacífico ya merece una visita.
Pipiway Trail
A continuación, iniciamos el sendero Pipiway, que no pudimos culminar hasta la catarata Waimoku debido a los desprendimientos al final del camino.
Pero, viendo la belleza del resto del recorrido, estamos seguros de que volveremos a este rincón de paraíso en la tierra:
- Un bosque encantado de troncos retorcidos.
- Saltos de agua.
- La catarata Makahiku (preciosa).
- Un árbol bayano enorme, casi increíble.
- Varios puentes cruzando el río.
- Un bosque, no, una selva de bambú.
Consejo: Ten a mano la loción antimosquitos.
Koki Beach
A medio día, cuando ya empezaba el sendero a llenarse de turistas, pusimos rumbo a las playas más cercanas con ganas de quitarnos el barro que llevábamos pegado a las piernas.
En primer lugar, intentamos aparcar cerca de Hamoa Beach, apta para bañistas. Sin embargo, no encontramos ninguna plaza de parking. Por lo tanto, continuamos la carretera hasta Koki Beach, un rincón precioso sólo apto para surfistas con experiencia, pero con menor aglomeración de vehículos.
Después de un pequeño paseo por la playa, volvimos a visitar el parque natural de Black Sand Beach:
- Un último vistazo a esos colores sacados de otro mundo.
- Jugar un rato con las salpicaduras de los ‘blowhole’ o bufaderos de la costa.
- Hacer robados a las huidizas mangostas.
¿Qué más se puede pedir?
Y, para terminar, cenamos un pad thai delicioso (comprado en el camión-restaurante Ae’s thai kitchen) en el ‘lanai’ de nuestro Airbnb en Hana mientras se ponía el sol. ¡Esto es vida!
Día 3: Road to Hana, el regreso
Tras el desayuno, comenzamos el camino de regreso Road from Hana.
Ke’anae Arboretum
A estas horas de la mañana, casi no había tráfico. Por lo tanto, enseguida llegamos a Ke’anae Arboretum (esta vez, sí vimos la entrada).
Llegamos solo hasta los eucaliptos arcoiris o ‘rainbow’, que eran nuestro objetivo. El trayecto completo prometía, pero los mosquitos nos asediaron (a pesar del repelente) y estábamos cansados del día anterior.
Ho’okipa Beach Park
Después de deshacer poco a poco el Road from Hana, parando en cada salto de agua y alegrándonos infinitamente de haber hecho el recorrido a deshora (el carril contrario estaba atestado de tráfico), llegamos a Ho’okipa Beach Park a medio día.
Y allí, sentados en la arena, mientras las tortugas verdes descansaban a unos metros de nosotros, nos tomamos el bocadillo disfrutando de las vistas.
Wailea
Por supuesto, pasamos de nuevo por el Mana Foods de Paia antes de continuar hasta nuestro siguiente alojamiento, un pequeño estudio en los Grand Champions Condos de Wailea, al sureste de Maui.
Consejo: Si realizas este mismo itinerario, la gasolinera más económica que encontramos fue Tesoro (marcada en el mapa al final de esta entrada). Funcionan con prepago, no se puede llenar, pero merece la pena la diferencia de precio.
Y para terminar, bajamos en coche hasta la playa más cercana (5 minutos): Ulua Beach. Y desde ahí, paseamos largo y tendido hacia el norte, cruzando con facilidad de una playa a la siguiente por la arena.
Pies descalzos refrescándose en la orilla y el sol regalando colores rojizos mientras se escondía…
Si hay una definición de cansancio feliz (las curvas del Road to Hana son exigentes), es esta.
Día 4: Ballenas jorobadas y snorkel
Avistamiento de ballenas
A la mañana siguiente nos levantamos muy temprano para llegar a tiempo al puerto de Maʻalaea, desde donde salía nuestra excursión con Pacific Whales Foundation.
Si quieres saber todos los detalles de la excursión, te los cuento en la entrada que dediqué hace unas semanas a nuestra experiencia avistando ballenas junto a la costa de Maui.
Sin embargo, si lo que buscas es un resumen:
2 ballenas jorobadas sacando medio cuerpo sobre el nivel del agua junto a la popa del barco a los 15 minutos de zarpar.
Aún no había entrado la temporada alta, hacía frío, mucho viento, fue tan rápido que no conseguimos inmortalizar el momento y después de eso sólo les vimos el lomo superior y una aleta dorsal…
Pero, por muy fugaz que fuese, ¡vaya espectáculo!
Snorkel en Wailea Beach
Después volvimos a casa cansados y con síntomas de insolación (a pesar de las nubes y el mal tiempo).
Decidimos comer dentro del estudio, en el ‘lanai’ compartido. Sin embargo, la dueña de los pisos (el nuestro y el contiguo) llegó para limpiar el otro apartamento… ¡terraza incluida! Ni siquiera nos dejó terminar el almuerzo tranquilos. En mi opinión, tuvo muy poca consideración con sus ‘inquilinos’, o sea, nosotros. 🙂
Eso sí, cuando por fin se fue, una descarada lagartija multicolor nos alegró la sobremesa mientras pegaba lametones a las migas que se nos habían caído al suelo.
Y, para terminar, pasamos la tarde en Wailea Beach haciendo snorkeling, disfrutando del sol y admirando el atardecer.
Día 5: Haleakala (toma 1)
No amanece sobre el Haleakala
Esta aventura inició de madrugada, cuando los vecinos llegaron dando gritos y despertando a todo el edificio.
Y no se puede decir que el panorama mejorara mucho conforme avanzaba el día…
- ¿Quieres reírte un rato con la versión completa?
- ¿Prefieres un resumen soso?
- Ni amaneció, ni vimos la cima del Haleakala.
- Pero frío y congelación de dedos, tuvimos de sobra.
Snorkel en Palauea Beach
Con el rabo entre las piernas, volvimos a nuestro estudio en Waimea, nos calentamos un poco el cuerpo con té y café en tamaño de a litro, y nos entretuvimos un rato con nuestras lagartijas de colores (una parejita) en el ‘lanai’.
Después, pasamos por Maui Dive Shop para alquilar un par de equipos de snorkel (los que había en casa eran muy malos) y pusimos rumbo a Palauea Beach.
Y aquí, el océano, la vida submarina y el calor del sol nos quitaron todo el mal sabor de boca que nos había dejado la mañana.
Bueno… Hubo algún susto… A mí se me cayó la máscara en el agua y no conseguí encontrarla… Menos mal que mi Superman-Fotógrafo particular la pilló antes de que la corriente se la tragara. 🙂
¿La guinda final?
4 matrimonios por el rito hawaiano a orillas de la playa durante una puesta de sol para el recuerdo. <3
Día 6: Moana
No sé si lo había dicho ya… En Maui no tuvimos demasiada suerte con la meteorología.
¿Snorkel? Adivina otra vez
En principio, este día lo íbamos a pasar relajados en la playa mientras buceábamos entre corales y tortugas al sur de Maui.
Sin embargo, el día amaneció gris y lluvioso. Nos acercamos a Chang’s Beach, aunque no apetecía en absoluto meterse en el agua con aquel tiempo.
Así que devolvimos el equipo de snorkel y, al mal tiempo… ¡tarde de cine!
Moana en 3D
Sé que las críticas de esta película (conocida como Vaiana en Europa) no son muy positivas, pero hay que tener en cuenta:
- Somos fans de Pixar.
- Teníamos opción 3D, que siempre ayuda.
- Vimos Moana en la propia isla de Maui… ¿dónde mejor?
El resultado: Nos encantó.
Salimos del cine cantando y bailando Shiny! y You are welcome! El pollo chillando y los cocos asesinos tampoco tenían desperdicio… Todavía se me dibuja una sonrisa cuando recuerdo ciertas escenas.
Y, para rematar, puesta de sol en Kamaole Beach Park III (donde nos pilló la hora). 🙂
Día 7: Haleakala (toma 2)
¿Repetimos?
¿Preparado para la segunda parte de cómo no ver amanecer sobre el Haleakala?
Si prefieres el resumen, aquí lo tienes:
- No pasamos tanto frío, porque aprendimos de nuestros errores.
- No vimos ni el Haleakala, ni el amanecer, ni pepinillos en vinagre.
Eso sí, esta vez bajamos la carretera de vuelta al son de ‘You are welcome’, de Moana.
Snorkel en Poolanelane Beach
El cansancio derivado de madrugar tanto, unido al bajón anímico de no haber podido ver el Haleakala y a que nuestro viaje llegaba a su fin, nos dejó algo apáticos.
En vez de alquilar de nuevo el equipo de buceo, acondicioné lo mejor que pude las máscaras que había en casa y nos las llevamos a Poolanelane Beach.
Y… ¡sorpresa!
El mejor snorkel de nuestro viaje nos estaba esperando al sur de Maui, en nuestro último día de ruta por Hawaii.
Fue increíble. No quería salir del agua, por muy cansada que estuviera.
Incluso llegué nadando (quien dice nadando, dice flotando lentamente) hasta la famosa Chang’s Beach, que comparte arrecife con el sur de la playa Poolanelane.
Como despedida, compramos sushi y poke (plato típico de atún crudo picante hawaiiano) para cenar en el ‘lanai’ de casa.
Día 8: Rumbo a San Diego
Después del desayuno, recogimos todo y pusimos rumbo al aeropuerto, donde tomaríamos un vuelo hasta San Diego…
Pero eso ya es historia para otro día. 😉
Presupuesto
Durante nuestros 7 días y 7 noches en Maui, nuestros gastos fueron los siguientes:
- Vuelo de ida Kauai-Maui: 212,72€ (2 billetes).
- Alojamiento: 940,3€ (67,2€ por persona y día).
- Comida: 345,8€ (24,7€ por persona y día).
- Coche: 227,73€ (32,5€diarios).
- Gasolina: 60,13€.
- Parque Nacional del Haleakala: 38,02€ (19,01€ cada entrada para 2 personas).
- Avistamiento ballenas: 70€ (35€ por cabeza).
- Alquiler snorkel: 17,52€ (2 equipos/1 día).
- Cine 3D: 25,32€ (2 entradas + palomitas). 🙂
En total, el presupuesto para una semana de ruta por Maui ascendió a 1934€/2 personas (139€ por persona y día).
Nuestro siguiente viaje
Si tengo la oportunidad de volver a Maui, éstos son los destinos que me gustaría añadir o repetir:
- Volver al Pipiway Trail para llegar hasta la catarata Waimoku.
- Alojarme en el noreste de la isla para poder comparar la belleza del snorkel entre norte y sur.
- Subir al summit del Haleakala a cualquier hora (nada de amaneceres, he aprendido la lección), para caminar entre sus volcanes.
- Hacer otra excursión para avistar ballenas con Pacific Whale Fundation, aunque en temporada alta y a primera hora de la mañana.
- Apuntarme a una salida de buceo alrededor del Molokoni Crater.
- Volver a Chang’s Beach y nadar entre corales.
Vídeos
Aquí puedes ver una pequeña muestra de nuestra experiencia en Maui:
- El Road to Hana en 4 minutos.
- Snorkel al sureste de Maui.
Links de utilidad
- Ofertas de vuelos internacionales a Hawaii: Trabber, eDreams y Momondo.
- Alquiler de coches AlohaRent y DiscountHawaiiCarRental.
- Página oficial del parque nacional del Haleakala.
- Ofertas de Booking en Maui.
- 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.
¿Quierse profundizar más en cada rincón que visité en Maui? Aquí tienes todos los artículos relacionados:
- Guía para organizar un viaje a Maui por tu cuenta.
- Las mejores playas de snorkeling al sur de Maui.
- Avistamiento de ballenas jorobadas junto a las costas de Maui.
- Pesadilla antes del amanecer en el Haleakala.
- La descripción completa de nuestra experiencia en O’hoe Gulch y Pipiway Trail.
- 3 días y 2 noches descubriendo el Road to Hana.
Y si estás valorando otras islas de Hawaii, no te pierdas:
- Cómo decidir qué isla hawaiiana debes visitar.
- 9 días de ruta por Kauai, paso a paso.
- Guía práctica para organizar un viaje a Kauai por tu cuenta.
- Waimea Canyon, el Gran Cañón del Pacífico.
- Kalalau Trail, el trekking más exigente de Kauai.
- Awaawapuhi Trail, la costa Napali a tus pies.
- Sobrevuela Kauai en un helicóptero… ¡sin puertas!
- Las playas más hermosas de Kauai: ¿qué te apetece hacer hoy?
- Descubre la costa Napali en un barco de lujo.
- Queen’s Bath, belleza prohibida en el jardín del Edén.
- Mahaulepu Trail, senderismo, templos y playas vírgenes en Kauai.
Hola Celi, viajo a Maui y tengo dudas sobre donde hospedarme. Si estar los 6 dias en Lahaina y luego recorrer con el auto o hacer como hiciste tú de llegar al aeropuerto e ir directo a Hana ( mi duda es cómo hacer con las maletas ya que vamos a tenerlas en el auto en todo el camino)
Muchas gracias!!
Hola, Natalia
Si te apetece ver Hana y sus alrededores con calma yo te recomiendo pasar 1 o 2 noches allí. Pero esto depende de tus gustos.
Es cierto que los días de ruta de ida y vuelta tendrás el equipaje dentro del maletero, pero si no dejas nada de valor dentro ni a la vista y te aseguras de aparcar en zonas seguras donde no haya restos de cristales en el suelo (una indirecta muy directa para que evites estacionar ahí) en principio no habría problema.
Por si no lo has visto, aquí te cuento exactamente cómo lo organicé yo para no dejar el coche cargado y solo durante los 3 días/2 noches que estuvimos en Road to Hana.
Pero si no te atrae tanto el Road to Hana y prefieres disfrutar más de las playas al este de la isla, entonces siempre puedes hacerlo como casi todo el mundo: haciendo un viaje de ida y vuelta. Eso sí, te tocará madrugar.
Un abrazo y, sea como sea, ¡disfruta mucho del viaje! 🙂