• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Los mundos de Celi

Viaja por libre a tu ritmo

  • Inicio
  • Destinos
    • Europa
      • España
      • Italia
      • Grecia
    • América
      • Estados Unidos
      • Brasil
      • Costa Rica
    • Australia
    • Asia
      • Indonesia
  • Fotografías
  • Sobre mí
  • Contacto

Descubre el Pipiwai Trail y las 7 piscinas sagradas de O’heo Gulch

30/01/2018 por Celi

Senda de piedra atravesando en bosque de bambú al final del Pipiway Trail, Maui.

Si alcanzas el final del famoso Road to Hana, te encontrarás con uno de los rincones más bellos e inaccesibles de Maui:

El valle de Kipahulu, sus 7 piscinas sagradas (O’hoe Gulch) y el sendero Pipiwai Trail.

Cataratas con nombre propio, bayanos centenarios, bosques de bambú…

Después de recorrer 70 km de carretera durante 2 o 3 horas hasta la pequeña población de Hana, es probable que pienses que has llegado a tu destino…

Pero, de eso, nada. Si continúas conduciendo unos 17 km (35 minutos) más, descubrirás uno de los imprescindibles del Road to Hana: Pipiwai Trail y O’hoe Gulch. 

Kipahulu, Haleakala National Park

El valle de Kipahulu está dentro del Haleakala National Park. Por lo tanto, el ticket de entrada, válido durante 3 días desde el momento en que lo adquieres, también te sirve para entrar en el Summit del Haleakala.

Sendero natural Pipiway Trail, Maui.

Los pases cuestan 20$ por vehículo o 10$ por persona, si llegas a pie.

Junto al aparcamiento, encontrarás el centro de visitantes, baños públicos, una fuente con agua potable y las indicaciones hacia las O’hoe Gulch y el sendero Pipiwai.

O’heo Gulch o las 7 piscinas sagradas

Estas piscinas naturales, conocidas como ‘The Seven Sacred Pools’, están formadas por la caída de cataratas y saltos de agua a través del valle, hasta desembocar en la costa este de Maui.

Puente sobre O'hoe Gulch, Maui.

A causa de la leptospirosis (en este artículo te hablo más en detalle sobre esta bacteria), no es recomendable nadar en agua dulce en Hawaii. Sin embargo, cuando el torrente de bajada se mantiene débil, es habitual ver turistas y locales dándose un chapuzón en estas pozas. La verdad, no me extraña, ¡son muy tentadoras!

Durante nuestra visita, a finales de noviembre de 2016, el curso del río era muy abundante y violento, por lo que estaba prohibido meterse en ellas.

Actualización: Desde enero del 2017 las 7 piscinas sagradas de O’hoe Gulch están cerradas de forma indefinida, debido a unos desprendimientos graves. Así que, por ahora, no es posible nadar en ellas.

El camino de tierra que da acceso y vistas a O’hoe Gulch (que, por cierto, cuenta con más de 7 piscinas) tiene una longitud de 1 km y es fácil de transitar. En él encontrarás un bayano enorme, extendiendo sus raíces aéreas sobre el terreno.

Arbol bayano junto al sendero con vistas de O'hoe Gulch, Maui.

Yo estoy enamorada de estos árboles, ¿se me nota? 🙂

Pipiwai Trail

Este sendero de trekking es uno de los más hermosos de Maui.

Puente hacia la selva de bambú en el Pipiway Trail, Maui.

Lo que podrían ser 30-40 minutos de ascensión suave (3,2 km), se convierten en horas de paseo. Y no es para menos. Vas a hacer paradas a cada paso, intentando capturar en tu memoria (o la de tu cámara) la belleza única de este valle:

  • Helechos prehistóricos.
  • El bosque encantado.
  • Saltos de agua.
  • Las cataratas Makahiku.
  • Un árbol bayano hipnótico.
  • Puentes sobre el río.
  • La selva de bambú.
  • Una pasarela a otro mundo.
  • Y la impresionante catarata Waimoku sobre tu cabeza.

Nosotros no conseguimos recorrer los últimos 500 metros debido a unos desprendimientos, así que nos quedamos con las ganas de ver con nuestros propios ojos la catarata Waimoku.

Cataratas Makahiku vistas desde el sendero Pipiway, Hana.

Sin embargo, disfrutamos del resto del camino como niños pequeños con zapatos nuevos.

Bueno, eso de zapatos nuevos es un decir… Ahora te cuento.

Qué llevar y otras precauciones

  • Buen calzado de montaña. Lo más probable es que el terreno esté cubierto de barro. Yo misma vi cómo algunos turistas tenían que descalzarse o darse la vuelta al resultarles imposible continuar con chanclas de dedo. Así que aquí, aunque parezca una contradicción, las hawaianas están prohibidas. 🙂
  • Chubasquero o capa de agua para protegerte de la lluvia.
  • Protector solar, gafas de sol o sombrero.
  • Repelente contra los mosquitos en botes de a litro. ¿Exagerada? No te creas…
  • Comida y bebida suficiente para pasar media jornada.
Estado del terreno en el Pipiway Trail

Cuándo ir

Aquí el mensaje que quiero transmitirte no está relacionado con la época del año en la que debes visitar el valle de Kipahulu . Eso es lo de menos.

Lo importante es la hora del día a la que entras en el parque.

Entre las cañas del bambú de Pipiway Trail.

La gran mayoría de los turistas madrugan todo lo que pueden para recorrer el Road to Hana muy temprano y evitar las colas que se forman en dirección a Hana durante la mañana. Por el camino, van parando en los puntos de interés que más llaman su atención. Así que, cuando se presentan en el parque, ya es, como mínimo, medio día.

Esto significa que, a partir de la 1 ó 2 de la tarde, la concentración de senderistas en el Pipiwai Trail es muy alta, mientras que durante las primeras horas (de 9 a 12, aproximadamente) podrás disfrutar de este rincón de Maui casi para tí solo.

¿Cómo llegar tan temprano a O’hea Gulch y Pipiwai?

¡Duerme en los alrededores!

Árbol Bayano en el Pipiway Trail, Hana.

Hay muchas opciones a tu disposición: alojamientos en Hana, zonas de acampada en el propio Kipahulu… Pero esto, te lo cuento con todo lujo de detalles en la próxima entrada. Apúntante a la newsletter si quieres que te avise cuando la publique.

La guía de Maui en PDF

¿Quieres descargarte en PDF toda la información recogida en este blog sobre qué ver en Maui y, mejor aún, cómo hacerlo?

54 páginas que te ayudarán a organizar tu ruta personalizada y disfrutar de Maui a tu ritmo. 

¿Te interesa? Entonces, pincha aquí y consigue la guía por solo 1.95€.

Links de Utilidad

  • Página oficial del distrito Kipahulu.
  • Oferta de hoteles en Hana.
  • Ofertas de vuelos internacionales a Hawaii: Trabber, eDreams y Momondo.
  • 5% de descuento al contratar tu seguro de viajes en IATI desde aquí.

¿Estás montando tu ruta de viaje personalizada por Maui?

Entonces, esto también te interesa:

  • 7 días de ruta por Maui.
  • Guía para organizar un viaje a Maui por tu cuenta.
  • Las mejores playas de snorkeling al sur de Maui.
  • Avistamiento de ballenas jorobadas junto a las costas de Maui.
  • Pesadilla antes del amanecer en el Haleakala.
  • 3 días y 2 noches descubriendo el Road to Hana.
Las 7 piscinas sagradas de O'hoe Gulch, al final del Road to Hana.

¿Quieres conocer otra isla de Hawaii? Mi recomendación, échale un ojo a Kauai:

  • Cómo decidir qué isla hawaiiana debes visitar.
  • 9 días de ruta por Kauai, paso a paso.
  • Guía práctica para organizar un viaje a Kauai por tu cuenta.
  • Waimea Canyon, el Gran Cañón del Pacífico.
  • Kalalau Trail, el trekking más exigente de Kauai.
  • Awaawapuhi Trail, la costa Napali a tus pies.
  • Sobrevuela Kauai en un helicóptero… ¡sin puertas!
  • Las playas más hermosas de Kauai: ¿qué te apetece hacer hoy?
  • Descubre la costa Napali en un barco de lujo.
  • Queen’s Bath, belleza prohibida en el jardín del Edén.
  • Mahaulepu Trail, senderismo, templos y playas vírgenes en Kauai.

Si necesitas más detalles sobre cómo disfrutar al máximo del Pipiwai Trail y las 7 piscinas sagradas de O’hoe Gulch, déjame un comentario aquí abajo. Estaré encantada de ayudarte.

Mapa

Publicado en: Viajes Etiquetado como: 2016, América, Estados Unidos, Grandes Viajes, Hawaii, Maui, Trekking

  • Suscríbete a la newsletter y sé el primero en enterarte de todas las novedades del blog.

  • Responsable: Nahuai Badiola, como representante de Los Mundos de Celi. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a esta suscripción y enviarte las novedades sobre https://www.losmundosdeceli.com, así como mis artículos, promociones de productos o servicios y recursos exclusivos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Active Campaign (ver política de privacidad), ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield. Derechos: podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos escribiéndome a contacto@losmundosdeceli.com, así como presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gustavo dice

    31/12/2019 a las 6:50

    Envidia siento de lo lindo que escribes!! Felicitaciones!!!

    • Celi dice

      04/01/2020 a las 11:10

      ¡Gracias, Gustavo! 🙂

  2. javiss dice

    30/01/2018 a las 21:30

    Estupendo reportaje. Una opción que no había contemplado, pero mira!

    • Celi dice

      31/01/2018 a las 18:58

      ¡Gracias, Javiss! Me alegra mucho que te haya gustado el post. Un saludo.

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
    Ruta circular panorámica en Sant Llorenç: Castellsapera, Torre de l’Obac, Caus Cremats y mucho más
  • Ruta fácil circular en la Selva de Oza
    Ruta fácil circular en la Selva de Oza
  • Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
    Santa Pau: una puerta del tiempo en la Garrotxa
  • Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
    Font de la Pola: senderismo en familia en el parque natural de Sant Llorenç i l’Obac
  • 1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada
    1 día en Pisa: más allá de una torre inclinada

Destinos

  • Europa
    • España
    • Italia
      • Umbria
  • América
    • Brasil
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Hawaii
  • Australia

© 2023 · Los mundos de Celi · Diseñado por Nahuai Badiola

Aviso legal