Acantilados, templos milenarios, cuevas prehistóricas y playas vírgenes te esperan en este trekking para todos los públicos en Kauai: el Mahaulepu Trail.
Si te encuentras de ruta por Kauai, y te apetece practicar senderismo fácil, sin grandes desniveles, échale un vistazo a este recorrido a lo largo del Mahaulepu Heritage Trail.
Tiene de todo:
Playas vírgenes, posibilidad de snorkeling, una cueva con restos prehistóricos, acantilados, avistamiento de aves marinas, un templo ancestral hawaiano, un campo de golf…
(¿En serio, un campo de golf?)
Características técnicas
- Se trata de una ruta de dificultad baja, a lo largo de la costa sur de Kauai.
- El recorrido consta de 2 millas por trayecto, 5 kilómetros ida y vuelta, hasta Mahaulepu Beach.
- Inicia en Shipwrecks Beach, donde puedes encontrar aparcamiento y baños públicos.
- En teoría, el Mahaulepu Heritage Trail termina en Kamala point. Sin embargo, el oleaje no nos dejó ir más allá de la zona de snorkel en Mahaulepu Beach, marcada en el mapa al final de esta página.
- No necesitas un mapa para recorrerlo. El sendero no tiene pérdida.
- En la última sección del recorrido, se encuentra la Makauwahi Cave Reserve; una cueva natural que se merece un apartado propio… Así que, ahí va:
Makauwahi Cave Reserve
Esta reserva es sólo una pequeña parte de la mayor cueva de piedra caliza conocida en Hawaii.
Tras arrastrarte, de forma literal, bajo la roca, te encuentras inmerso en el fondo de una olla natural a cielo abierto y repleta de vida.
Los paleontólogos que la descubrieron, con la ayuda de muchos voluntarios, han desenterrado numerosos restos de aves, mamíferos, insectos y vegetación anteriores a la ocupación del hombre en Kauai.
Desde hace unos años, se están ejecutando programas de bioconservación y recuperación de la fauna y flora originales del lugar.
Por lo general, los voluntarios realizan tours guiados los miércoles, viernes, sábados y domingos de 10 a 14h, cuando está abierta al público. Aunque son gratuitos, aceptan donaciones para el mantenimiento del proyecto.
Consejos para todos
- Para los fotógrafos: En Kauai es fácil que te sorprenda una tormenta. Grande o pequeña, lleva la protección adecuada para asegurar la integridad de tu equipo. En nuestro caso, una capa fue suficiente.
- Para los ‘cholas people’: Es cierto que este es uno de los trekkings más suaves de Kauai, pero tampoco es como para ir en hawaianas (que, por cierto, son brasileñas, no hechas en Hawaii)… No seas perezoso y cálzate unas buenas botas para caminar.
- Para los patosos: El filo del acantilado sufre de erosión en varias zonas del camino, por lo que te conviene no acercarte demasiado a él.
- Para los curiosos: Con el fin de preservar la conservación del antiguo templo hawaiano de la pesca, Heiau Hoouluia, está prohibido pisar o adentrarse en él. Mantente dentro del sendero marcado.
- Para los lentos de reflejos (como yo): Cuando estés bordeando el campo de golf, mantente atento a los golfistas primerizos y sus pelotazos perdidos.
- Para los glotones: No encontrarás ningún puesto de comida y bebida durante el recorrido, así que recuerda llevar contigo todo lo que necesites. ¿Quieres algo de inspiración? 5 litros de agua por persona, mandarinas, plátanos, frutos secos y bocadillos de tomate natural, queso y aguacate. Si el pan es integral, mucho mejor. Creo que mi nutricionista favorita me aprobaría el menú, ¿qué dices, Gri?
- Para los amantes del snorkel: Si la superficie del océano está MUY en calma, no te olvides de cargar con tu equipo de snorkel. Al final de Mahaulepu Beach hay una zona apropiada para bucear.
- Para los amantes de las focas: Mantén los ojos bien abiertos. Si tienes mucha suerte, podrás ver focas descansando en la arena en Kamala Point o Mahaulepu Beach. No es de extrañar que ésta última se encuentre en la lista de mejores playas de Kauai, ¿no te parece? Sin embargo, recuerda no acercarte demasiado a ellas (30 metros como máximo).
- Para los aprensivos: Es posible que encuentres carteles anunciando la presencia de leptospirosis. Si este es el caso, tú eres quien decide si arriesgarse. En principio, bañándote sólo en agua salada, estarás a salvo. Sobre todo, evita aguas dulces, la desembocadura de los ríos o el propio océano si estuviera turbio.
Nuestra aventura
Inicio
Esa mañana se despertó lluviosa. Esos típicos chaparrones de Kauai, que van y vienen durante todo el día, se intercalaban con cielos nublados y algún rayito de sol.
Iniciamos el trayecto desde Shipwrecks Beach, una de las mejores playas de Kauai.
Nuestro paseo comenzó con la subida a un promontorio rocoso, justo en el extremo oriental de la playa. Y, cómo no, la cuesta arriba la hicimos bajo la lluvia.
A partir de ese punto, seguir el sendero fue coser y cantar.
Mahaulepu Trail
Al principio, recorrimos unas pequeñas dunas de arena, donde los árboles parecían crear decenas de pequeños senderos. Pero daba igual cuál escogiéramos, todas ellos transcurrían en paralelo al perfil de la costa y llevaban hasta una zona rocosa.
Tras ella, encontramos un antiguo santuario sagrado: Heiau Hoouluia. Se cree que en él los antiguos hawaianos hacían ofrendas al Dios del mar, con el fin de que les augurase una buena pesca. Para ello, acumularon piedras volcánicas sobre una extensión rectangular de terreno a orillas del Pacífico. Una visión, cuanto menos, curiosa y diferente.
Una vez pasamos el templo, entramos en el campo de golf
Sí, has leído bien. Nos metimos en un campo de golf.
Es verdad que no lo atravesamos tal cual. Lo hicimos fue bordearlo, ya que el terreno de juego llega, ahora sí de forma literal, hasta el acantilado.
A pesar de la lluvia y las fuertes ráfagas de viento, había algún jugador cabezota dándole al bastón.
Y, como no podía ser de otra manera bajo aquellas condiciones climáticas, a uno de ellos se le escapó un tiro: justo en mi dirección.
Mira que lo vi venir. Pero mis reflejos no son los más rápidos del mundo, por decirlo de forma muuuuuy suave. Así que…
¡No me dio!
¿Te has asustado eh? ¡Qué va! Era una broma.
Se ve que el golfista tenía menos puntería que yo. 🙂
Venga, me pongo seria otra vez.
La costa en este punto del recorrido era espectacular. En seguida comenzamos a ver la preciosa playa Mahaulepu en el horizonte.
El mar estaba especialmente agitado y el cielo se había mantenido gris durante toda la jornada. En este punto ya teníamos claro que el equipo de snorkel con el que habíamos cargado toda la jornada iba a regresar seco…
Eso sí, las olas chochando contra las rocas hicieron las delicias de mi fotógrafo. La verdad es ofrecían un auténtico espectáculo.
Pasamos de largo la cueva de Makauwahi, ya que era martes y no esperábamos encontrarla abierta al público.
Antes de llegar a la arena de Mahaulepu, caminamos con mucho cuidado por unos senderos estrechos rodeados de matorral bajo donde suelen anidar ciertas aves marinas de Hawaii. Shh… No las disturbes…
Mahaulepu Beach
Y, por fin, tras salvar de un salto un pequeño riachuelo, llegamos a Mahaulepu beach.
La única construcción que encontramos mientras paseábamos por la orilla fue la Gillian Beach House, una casa de alquiler para turistas que quieren aislarse del mundo en este pequeño rincón de Kauai.
El resto de la playa se mantiene virgen.
El fuerte oleaje nos impidió el acceso a Kamala Point. Así que, tras llegar a la zona de snorkeling que no pudimos catar, nos sentamos en un tronco de madera apoyado en la arena y disfrutamos de nuestro almuerzo con vistas al mar.
Leptospirosis
Encontramos carteles avisando de la presencia de leptospirosis contaminando el agua.
Esta bacteria proviene de la orina de los animales salvajes y, una vez excretada, necesita estar sumergida en agua dulce para sobrevivir.
Durante las épocas de fuertes precipitaciones, su concentración en ríos y embalses suele ser mayor, ya que la lluvia arrastra consigo los desechos depositados en la selva.
Por este motivo, en términos generales, está desaconsejado bañarse en agua dulce en la isla de Kauai.
Para infectar a los humanos, necesita introducirse dentro del cuerpo por ingesta, mucosas o heridas abiertas en la piel.
Sin embargo, cuando la bacteria de la leptospirosis llega al mar, muere en pocas horas, a causa de la sal.
Así que, en este sentido, es seguro bañarse en el océano, siempre y cuando sus aguas sean transparentes y te mantengas alejado de la desembocadura de los ríos.
En cualquier caso, si no quieres correr riesgos, te recomiendo que sigas las indicaciones de los carteles que encuentres a tu paso.
El retorno
Cuando terminamos, regresamos por donde habíamos venido.
Aprovechamos la vuelta para:
- Pasar más tiempo en los lugares con vistas panorámicas.
- Deleitarnos un buen rato observando a unas aves tropicales de cola blanca preciosas, que iban y venían hacia el acantilado. Por lo visto, habían anidado en su pared rocosa, y tenían que luchar contra las fuertes corrientes de aire para volver a sus hogares sin chocarse de bruces contra él.
- Tomar caminos semi-alternativos entre las dunas para inspeccionar nuevos entornos.
- Continuar el sendero hacia el lado contrario, más allá de Shipwrecks Beach, sólo para descubrir que no tenía salida. ¡Ouch!
Y luego volvimos a nuestro coche de alquiler para comenzar la segunda parte de nuestra aventura en la isla. Aunque esto te lo cuento con todo lujo de detalles en nuestro itinerario de 9 días por Kauai.
Además, si ya estás de trekking por la zona, o te encuentras preparando tu viaje a Hawaii, seguro que encuentra mucha información de utilidad en estas otras entradas del blog:
- Waimea Canyon: El gran cañón del Pacífico en el corazón de Hawaii.
- El Awaawapuhi Trail: La costa Napali a tus pies.
- Atrévete con el trekking más exigente de Hawaii: Kalalau Trail.
- Sobrevolando Kauai en helicóptero y sin puertas, ¿te atreves a pestañear?
- Descubre la costa Napali surcando los mares de Hawaii en un barco de lujo.
- Las mejores playas de Kauai: surf, snorkel o relax, ¿qué prefieres?
- Queen’s bath: Belleza y peligro se dan la mano en Kauai.
- Cómo organizar un viaje a Kauai por tu cuenta.
- Ruta de 9 días por Kauai: descubriendo la isla Jardín de Hawaii.
¿Quieres cambiar de isla? Échale un ojo nuestra experiencia en Maui:
- Guía para organizar un viaje a Maui por tu cuenta.
- 7 días de ruta por Maui.
- Las mejores playas de snorkeling al sur de Maui.
- Avistamiento de ballenas jorobadas junto a las costas de Maui.
- Pesadilla antes del amanecer en el Haleakala.
- La descripción completa de nuestra experiencia en O’hoe Gulch y Pipiway Trail.
- 3 días y 2 noches descubriendo el Road to Hana.
Y no olvides dejarme un comentario si te surge alguna duda o quieres compartir tu propia experiencia recorriendo el Mahaulepu heritage trail.
Links de utilidad
- Horario de apertura de Makauwahi Cave Reserve.
- Gillian Beach House.
- Ofertas de Booking en Kauai.
- Solicitud del ESTA.
- Ofertas de vuelos internacionales a Hawaii: Trabber, eDreams y Momondo.
- 5% de descuento en tu seguro de viajes IATI.
Resulta reconfortante que haya sugerencias para todo tipo de perfil de viajero, incluso para los que no estamos muy en forma,jeje! Buen reportaje. Gracias!
¡Gracias por tu comentario, Melbisei! Kauai es un paraíso para todos los públicos. No necesitas ser un deportista profesional para disfrutar de las maravillas que esconde esta isla hawaiana. Un abrazo.